Elecciones
Todos contra Colau

El exconvegente Xavier Trias es la fuerza más votada en la ciudad de Barcelona, con 11 concejales.
Campaña electoral 28 Mayo CANDIDATOS - 2 Ada Colau
Ada Colau. Foto: BCN en Comú.

Con el 100% del voto escrutado, el exconvegente Xavier Trias es la fuerza más votada en la ciudad de Barcelona, con 11 concejales. Le siguen de cerca el PSE de Jaume Collboni y la común Ada Colau con 10 y 9 regidores, respectivamente. A Colau solo le separan 141 votos de Collboni.

ERC obtiene 5 concejales, mientras que la derecha españolista ha aumentado cuatro regidores: de 2 a 4 el PP y de 0 a 2 Vox.

Quién gobernará Barcelona será una cuestión de pactos. El PSE se ha mostrado abierto a gobernar con la derecha catalana. Y la derecha del PP y VOX tampoco quieren a los Comuns. 

El candidato de Junts per Catalunya ha vuelto a ganar las elecciones municipales doce años después, cuando en 2011 gobernó el ayuntamiento catalán más importante. Ha pasado de los 5 regidores que obtuvo Junts en 2019 a los 10 que ha obtenido esta noche. Ahora Trias dependerá de Jaume Collboni, quien también aspiraba a la alcaldía y para ello había hecho promesas como traer el inicio del Tour de Francia a Barcelona. Ninguno quiere que Colau repita un tercer mandato. A ninguno les gusta las medidas de vivienda y de urbanismo que la común ha puesto en marcha. 

Tanta inquina hacia la candidata de izquierdas ha llegado incluso a los votantes de ERC, quien ha perdido la mitad de sus escaños (de 10 a 5), seguramente en beneficio de Junts per Catalunya o al PSC. Tampoco ha ayudado el candidato que llevaba Esquerra: un hombre aún más mayor que Trias (77 años), Ernest Maragall (80), hermano de Pasqual Maragall, quien fue el artífice de la marca Barcelona y los Juegos Olímpicos cuando estaba al frente del Ayuntamiento de Barcelona (1982-1997). Su bagaje político y carisma le llevaron luego a presidir la Generalitat (2003-2006).

La CUP no ha conseguido entrar en el Ayuntamiento de Barcelona, tampoco en Tarragona y Lleida. Tanto Ada Colau como Compromís eran los grandes aliados del Sumar de Yolanda Díaz en el eje mediterráneo.

Primera fuerza, el PSC

El PSC se ha alzado como primera fuerza, por delante de Junts y Esquerra. A ERC le ha pesado la acción de Gobierno en la Generalitat, mientras los socialistas han revalidado sus resultados municipales e incluso han obtenido plazas difíciles: han ganado en Girona.

El partido socialista incluso ha sacado 2.000 votos más en Santa Coloma de Gramanet (20.250 votos en total), donde se presentaba a alcalde el diputado de Esquerra Gabriel Rufián, quien ha obtenido 5.880 papeletas. Incluso han obtenido representación en Les Planes d'Hostoles (Girona), pasando de 0 a 2 concejales. Este es el municipio de la directora de Alcarràs, Carla Simón, quien durante cuatro días se presentó en las listas de Junts per Catalunya, que ha pasado de 9 a 7 regidores. Tras el revuelo social, Simón se retiró.

Donde el PSC ha bajado en dos regidores ha sido en Badalona, donde ha arrasado el racista Xavier García Albiol (PP). Ha pasado de 11 a 18 concejales.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Espacio público El Parque de Louis Vuitton y el vecindario fuera del Güell
Cientos de vecinos se manifestaron contra la privatización que el Ayuntamiento de Jaume Collboni ha hecho del parque público más emblemático de Barcelona para acoger un desfile de la marca de lujo francesa que patrocina la Copa América de vela.
Movimiento BDS
Palestina La Universidad Autónoma de Barcelona y la ciencia europea al servicio de Israel
Una investigación destapa los lazos entre la universidad catalana y el entramado universitario israelí, así como sus vínculos con tecnologías armamentísticas.
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.

Últimas

Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Más noticias
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.