Elecciones
Gran coalición, críticas a Sumar, la sombra de Ayuso y Llerena en acción: así se conjuga la resaca del 23J

Mientras la derecha mediática intenta ubicarse tras los resultados, Sumar afronta críticas desde la izquierda y el poder judicial entra en acción en Catalunya.
24 jul 2023 13:50

Tras meses clamando contra el “sanchismo” como un régimen autoritario e ineficaz encarnado en un gobierno “frankestein” entregado a las derivas de comunistas, transactivistas, y al apoyo de etarras y “los que quieren romper España”, desde los medios de derechas una nueva apuesta brota discretamente a raíz de los resultados de ayer: la demanda de un gobierno de coalición que una a las dos patas del bipartidismo, como una cuestión de “responsabilidad” frente a las pretensiones independentistas.

Para la líder de opinión conservadora y musa mediática de la derecha Ana Rosa Quintana, esta sería la conclusión, tras comprobar las pocas posibilidades que tiene la “lista más votada” de Feijóo de hacerse con la presidencia del ejecutivo. Por ahora, el PSOE descarta esta posibilidad, está por ver cómo se desarrollarán las negociaciones en las próximas semanas.

Por otro lado, la alegría se ha extendido entre los fieles a Sumar, en medio de una hondonada de alivio entre los sectores a la izquierda del PSOE. “Lo dijimos: se había conseguido cambiar el guión de campaña, ofreciendo un proyecto de país ilusionante. Se pudo cambiar el guión de la derecha. Ahora hay solo una posible mayoría y no es la del señor Feijóo“, ha afirmado el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun en rueda de prensa.

Horas antes, entrevistada en la televisión pública, la portavoz de feminismos de Sumar, Elizabeth Duval, hablaba de la necesidad de avanzar en el diálogo con todas las fuerzas: “Hoy hay mucha gente que está más tranquila. Queremos ofrecerle todavía más tranquilidad”, ha afirmado. El tono es de victoria y así ha podido comprobarse durante toda la mañana, con numerosas muestras de satisfacción que se han propagado en las redes por parte de candidatos y candidatas. “El mensaje a Europa y al mundo es claro: se puede derrotar la ola reaccionaria planteando un horizonte progresista alternativo”, ubicaba el referente de internacional en Sumar, Pablo Bustunduy en un análisis más amplio.

Desde las filas de afines a Podemos, y otras voces críticas no han faltado algunas críticas a los resultados de Sumar, que, siendo una coalición de 15 partidos ha perdido cuatro escaños (de 35 a 31) respecto a los números de la formación cuando aglutinaba a Podemos e Izquierda Unida. Mientras que Unidas Podemos devenía Trending Topic a lo largo de la mañana, a la formación liderada por Yolanda Díaz se le cuestiona que haya muchos motivos de celebración, cuando el peso del espacio a la izquierda del PSOE ha quedado reducido en un eventual gobierno de coalición, sin faltar quienes plantean la necesidad de que Díaz dimita.

Una victoria amarga es la que ha tenido el líder del Partido Popular, que ayer debió confrontar desde los balcones de Génova la decepción de no haberse alzado con una mayoría suficiente, y la preferencia de parte de su electorado por la presidenta Ayuso, cuyo nombre corearon mientras el candidato popular se dirigía a la militancia,  provocando una sonrisa en la presidenta de la Comunidad de Madrid, que publicaba tras la noche electoral en sus redes:  “El resultado de estas elecciones, que ha ganado el PP, no puede convertirse en un arma en manos de quienes quieren destruir España”.

Mientras, la mirada está puesta en Catalunya con un Junts que está aprovechando la ocasión brindada por los resultados electorales para exigir un referendum de autodeterminación y la amnistía a cambio de facilitar una reedición del gobierno de coalición. Paralelamente, según informaba eldiario.es esta mañana, la eurodiputada de Junts Clara Ponsatí ha sido detenida por los Mossos tras reaparecer en Barcelona, cumpliendo la orden de detención del juez Pablo Llarena el mismo al que la Fiscalía ha solicitado durante el día de hoy que curse orden de busca y captura internacional contra Puigdemont.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia El Supremo confirma el transfuguismo de una concejala coruñesa de Ciudadanos hacia el PSOE
El Alto Tribunal ratifica la anulación del nombramiento de Mónica Martínez como miembro del Gobierno local de A Coruña de la anterior legislatura: esa deserción fue ilegal aunque no sea decisiva en el Pleno.
Extremadura
Aborto El Ayuntamiento de Almendralejo (PSOE) desvía a Provida a más de 500 familias vulnerables
El Ayuntamiento socialista ha dejado en manos de este lobby antiabortista a más de medio centenar de familias en riesgo de exclusión social. Alcalde y Provida justifican esta actuación.
Congreso de los Diputados
Congreso de los diputados Derrota del PSOE en su iniciativa de legislar contra el proxenetismo
Con los votos a favor de PP, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV y Junts, las abstenciones de Podemos y Vox y solo los síes de PSOE, BNG y Coalición Canaria, el Congreso tumba la iniciativa de los socialistas
Acaido
26/7/2023 20:16

Tal vez Yolanda creyó que con el affaire judicial de la ley del "solo el si es si", las togas daban el sabotaje al gobierno por zanjado, tal vez se cree que habiendo ratificado de forma interesada la decisión judicial gozaba de inmunidad, pero dudo mucho que los magistrados del Opus se den por satisfechos y hoy salta a la palestra la noticia de que los jueces obligan a TVE a readmitir a Urdaci (el informador de los tiempos de Aznar). Así que, atengase a las consecuencias que se darán más pronto que tarde. Esto no ha hecho más que empezar.

0
0
Jac
26/7/2023 2:49

Lo de Sumar ha sido y es un desproposito desde hace tiempo o integran o esto no va a ninguna parte. Primarias, para este viaje no se necestaban alforjas.

2
1
Luis M
25/7/2023 15:17

Podemos no aguanta en el grupo parlamentario de Sumar cuatro años ni de coña.

1
2
Agus
24/7/2023 21:51

La siguiente pantalla de este juego electoral es o repetición o asalto del Congreso por los filofascistas después de salir investido Sánchez.

1
1
scruky
24/7/2023 18:20

Podemos ya ha entrado a su juego, ni 24h han dado de tregua, han sacado su botín y ahora a dar por culo, la Ione con cara de amargada, no me digáis que ha sido porque esperaba sacar 35 o 40, estaba jodida porque esperaban el bacatazo que daban algunas encuestas.
Yolanda hablaba de amnistía y debería pensar en un consejo de guerra porque tiene al enemigo dentro, como ya pasó con Teresa Rodríguez, ahora toca el reparto de ministerios ¿Le van a dar algo a Podemos con esa actitud? Lo dudo y es más, pienso que es lo que buscan, espero que la gente sensata que queda en Podemos se rebele de una vez contra esta toxicidad aún a riesgo de que la lista de traidores siga engordando

2
14
marcelino.benitoro
25/7/2023 7:59

Los resultados de Sumar son malos. No se han cumplido las expectativas y se han perdido escaños. La unica responsable es Yolanda y su equipo. A Podemos se les dijo que ellos tenian que callar y acatar lo que dijese el equipo de Yolanda y asi ha sido, Podemos ha trabajo como el que mas en la campaña electoral y los datos son claros. Sumar ha fracasado aunque el que no se conforma es porque no quiere

10
0
Luis M
25/7/2023 11:45

Es que Sumar ya está conformado por gente de Podemos, además de que los dirigentes territoriales del Podemos ya se pronunciaron a favor de entrar en Sumar. La máquina de meter mierda se centra exclusivamente en el búnker madrileño de Podemos, aislados y esquizofrénicos. Esta estrategia es algo que se me escapa de la razón.

1
4
RAFA
25/7/2023 8:07

No tienes vergüenza

2
1
Luisko
24/7/2023 19:51

toxicidad la que destilas por tus poros, scruy, a mi entender Ione ha estado magnífica, y si te pica a comer ajos, ya sabes...por cierto ¿para cuando la autocrítica de Yolanda?.

10
1
scruky
25/7/2023 8:35

De toda la vida la autocrítica se ha hecho en los medios de comunicación, di que sí, venga a seguir dividiendo la izquierda, que es eso de unir 15 partidos bajo una misma marca, necesitamos un partido alfa y el resto a obedecer lo que diga el líder emérito

1
6
nachocontrerasgallego
24/7/2023 20:46

Totalmente de acuerdo. El resultado de Sumar, dadas las circunstancias, es muy bueno. Es bastante sorprendente que Belarra diga algo así cuando Podemos en solitario no habría llegado a esos número ni en sueños

4
10
scruky
25/7/2023 8:30

Nada, nada, tenemos bilis y estamos ciegos, Yolivetos y Errejudas dimisión, el resultado de las locales y autonómicas fue magnífico, Canal Red día tras día metiendo cizaña no resta votos, la alegría de Ione por parar a la ultraderecha junto a Yolanda indescriptible...Por cierto a ERC le ha ido genial atacando a Yolanda y Comunes, acordaos del "hay que proteger a Yolanda", mientras siga mis órdenes le faltó añadir, feminismo en estado puro

1
6
jamtmiranda
jamtmiranda
25/7/2023 14:31

Las divisiones cainitas de la izquierda son legendarias. Se puede criticar a la dirección de PODEMOS, como se le puede criticar a la de SUMAR por los vetos llevados acabo. No es esa la mejor manera de SUMAR, más bien de restar.
Más que nada, para que todo el mundo asuma su parte de autocrítica

2
0
scruky
26/7/2023 15:20

Las luchas cainitas legendarias de la izquierda eran ideológicas, esto es otra cosa y lo sabemos todos

0
0
Luisko
25/7/2023 10:26

Sumar es un Bluff en estado puro, "Restar" es lo suyo

5
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.