El Salto Twitch
Compra-venta de votos, Ayuso llama racista al PNV y el “no” voto migrante | Menuda Papeleta x10

Décimo programa de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M.
Menuda Papeleta 10

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

25 may 2023 14:57

Hoy hablamos de más compras de votos en Melilla, Mojácar, Cáceres y La Palma del Condado (Huelva), de Isabel Díaz Ayuso llamando racistas al PNV, más imputados en el PP de Alicante y Macarena Olona ficha al portavoz de Vox en Guadalajara que llama dictador mafioso a Abascal. Además repaso al panorama en Illes Balears con Nico Ribas, Extremadura con Manuel Noguerias, hablaremos del voto y los derechos de los migrantes con Tatiana Romero y repaso a la recta final de la campaña electoral con Pablo Elorduy.

Puedes verlo en Youtube

Twitch

Ivoox

Spotify

Jueves 25 de mayo, décimos y último programa de este Menudo Papeleta diario a falta de la gran noche electoral que os tenemos preparada para este domingo desde que cierren los colegios electorales a las 8 de la tarde. Pues nada, solo nos quedan tres días para ser llamados a las urnas y a los medios de comunicación dos para seguir hablando de ello hasta que nos vayamos todos y todas a descansar en la jornada de reflexión.

Las encuestas dan resultados muy apretados en varias comunidades autónomas y ciudades importantes. Los bloques de izquierda, tan separados como siempre, ahora se han vuelto en cierto modo dependientes en algunas de ellas. Que Roberto Sotomayor de Unidas Podemos entre en el Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, puede ser clave para que Rita Maestre le arrebate la alcaldía a Almeida. Que Unides Podem saque el 5% necesario en el País Valencià puede ser la clave para que se repita el Pacte del Botànic. Un caso muy similar pasa con Podemos en Extremadura y en otras regiones. Es por eso que ayer Yolanda Díaz, que en ocasiones parece estar en mejor sintonía con Compromís que con la formación morada, asistió a un acto para apoyar la candidatura de Héctor Illueca en la que pidió a la izquierda “concentrar el voto” en el candidato de Unides Podem alegando que “el partido se juega aquí”. Tras la visita de la ministra de Trabajo, los morados en Valencia sacan la artillería pesada para el cierre de campaña y tendrán la visita de Pablo Iglesias. Sin duda será muy curioso ver dónde mandan sus pesos pesados los partidos nacionales para ver dónde y qué se están jugando.

El culebrón de Melilla y la compra de votos se está animando bastante. Coalición por Melilla ha sido el primero que ha tenido que defenestrar a un cargo del partido que ha sido arrestado por la policía. Pero también se ha publicado que esta mafia compravotos podría no estar trabajando para un único partido, ya que también se les acusa a dos de ellos de comprar votos para el Partido Popular. Es decir, podría ser una banda de compra y venta de votos al mejor postor. Pero Melilla no ha sido el único sitio. En la preciosa localidad de Mojácar también ha habido detenciones por estas mismas prácticas. Dos de los siete detenidos van en las listas del PSOE. Nada menos que el 2º y 5º de la lista. El partido ha suspendido de militancia a los detenidos, pero las listas ya no se pueden deshacer. El PSOE de la localidad ha dicho que no formarán parte del grupo municipal, por lo que se dará la paradoja de que la gente vote a alguien que está en una celda y acabe en el grupo mixto o, ya que se le ha dado bien lo de la compra venta de votos, puede que estos dos tipos acaben vendiendo su escaño. Peores cosas hemos visto.

No acaba ahí la cosa. La Fiscalía investiga a un concejal del PP por el robo de votos en un pueblo de Cáceres de 380 habitantes. Y el PSOE también ha denunciado al PP de Huelva porque Correos ha alertado a la Junta Electoral que dos direcciones del municipio de La Palma del Condado de dos cargos del PP han recibido 50 solicitudes voto por correo de vecinos de Villalba del Alcor, otro pequeño pueblo a 10 kilómetros. O sea este PP, además de corruptos, son vagos. Me los imagino ahí en plan pagando por los votos y diciendo “pon mi dirección para que me llegue a mí el voto que tengo la agenda apretada y la gasolina está muy cara como para recorrer 10 kilómetros para ir a recogerlos”. Entre las mafias de compra y venta de Melilla y los compradores que no se quieren mover de casa, cualquier día nos encontramos votos en Wallapop

Ayer hablábamos de la utilización política de la polémica por los insultos racistas a Vinicius y quería hacer una mención especial y rápida quería a la Ayusada del día. A la presidenta de la Comunidad de Madrid le preguntaron si también había racismo en la política. ¿Y qué creéis que contestó? ¿Señaló al partido abiertamente racista con el que pacta el PP en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid? No, señaló a los vascos. “El racismo es fundamento del Partido Nacionalista Vasco”. Ayuso llama racista al PNV, partido al cual es muy posible que necesiten para las elecciones generales de noviembre. Pero claro, mezclar una polémica con vascos es algo a lo que Ayuso no se puede resistir. Lo que me extraña es que no lo haya mezclado con otro de sus temas favoritos y haya dicho que el Impuesto a los ricos es racista.

Siguiendo con el PP y la sección de “un día, un imputado”, hoy nos vamos a Alicante donde una jueza ha imputado a dos exconcejales del PP por la clásica corruptela de fraccionar concursos públicos en contratos menores para poder darlos a dedo. Se trata del ya exconcejal de Fiestas y Partidas Rurales, Manuel Jiménez, y al actual concejal de Infraestructuras, José Ramón González. Casualmente, ninguno de los dos van en las listas para estas municipales. Cualquier malpensado diría que el PP sabía de sobra que esta imputación iba a llegar y prefirieron no tener imputados en listas. Otro caso de defensores del libre mercado que se saltan las normas para repartir pasta pública a sus amiguetes y otro caso de proteger y esconder a presuntos corruptos para que no afecte a los procesos electorales. Es decir, otro caso del PP valenciano.

Y en nuestra última sección dedicada a la extrema derecha, hoy tenemos otra fuga del partido con unos buenos descalificativos hacia Vox y su cúpula. Si el otro día hablábamos de que un concejal de Vox en Valencia anunciaba que dejaba el partido y los acusaba de prácticas de secta en las que hay que seguir lo que dice el líder, ahora hemos conocido que el actual concejal de Vox y portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Guadalajara, Antonio de Miguel, ha anunciado su salida del partido y su adhesión al proyecto político liderado por Macarena Olona, “decepcionado y traicionado por las prácticas mafiosas del dictador Abascal”. “Vox desprecia la política municipal, le estorba el pensamiento crítico. Su modelo es el de la democracia autoritaria”. Eso es un oximoron, Toni. Una democracia autoritaria no existe. La verdad es que podríamos llamar a esta sección “señores que se meten en partidos fachas y se dan cuenta de que están llenos de fachas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.

Últimas

Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Más noticias
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.

Recomendadas

Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.