Economía feminista
El congreso de Barcelona visibiliza la economía feminista y solidaria
Recogemos, a modo de crónica, el paso de la Economía Solidaria y Feminista por el Congreso de Economía Feminista celebrado en marzo y que ha tenido como tema articulador la economía (digital) feminista.
Economía feminista
Economía feminista Violencia económica contra las mujeres: algunas estrategias compartidas en el Congreso de Economía Feminista
La convocatoria cerró el sábado tras reunir a más de 400 personas en un encuentro híbrido marcado por la crítica decolonial y la necesidad de construir una lucha conjunta.
Feminismos
Economía feminista Las empresas feministas también facturan
Hablamos con entidades de la ESS para ver cómo integran las propuestas feministas en sus empresas. Como Som Energía, coop57, Tiebel y colectiva XXK.
Desigualdad
La violencia económica contra las mujeres
La violencia contra la mujer es una derivada del sistema patriarcal que subordina de forma estructural a la mujer y que presenta multitud de dimensiones, siendo la económica una de ellas.
Economía
Ekonomia Kritikoaren Jardunaldien harira
Kuenkan Ekonomia Kritikoaren XVIII Jardunaldietan ehundaka ekonomilari batu ziren, “Ekonomi-ikuspegiak pandemia eta gerra garaian” lelopean.
Economía social y solidaria
Mila Acea, panadera “Si trabajas, te perciben de otra manera”
Mila, como la conocen con cariño en el barrio, acaba de abrir una pequeña panadería en Atxuri. Tiene 56 años, la mitad los ha vivido en su país, Cuba, y comparte con su vecindario lo más preciado que aprendió allí: solidaridad, amor y cultura del esfuerzo.
Economía feminista
Emprendiendo la luz
En este mes de marzo que termina este artículo quiere hablar de ellas, las emprendedoras que van a ser referencia de cientos y miles de niñas.
Cuidados
Cuidando en común: prácticas cooperativas para sostener la vida
¿Cómo garantizar que los nuevos modelos de cuidados cooperativos realmente accesibles? Es decir, ¿cómo podemos convertir un privilegio en un derecho?
Temas principales: Economía Feminismos
Bienes comunes
Los patrones del procomún Los patrones del procomún
David Bollier y Silke Helfrich hacen hincapié en que los comunes no pueden definirse en términos de objetos, recursos o bienes, sino como estructuras, modelos y procesos sociales
Economía social y solidaria
Igualdad Así contribuye la economía social y solidaria a cerrar la brecha salarial
La ley de igualdad retributiva, que entra en vigor este miércoles, llevará a las empresas la obligación de registrar sus salarios y velar por la igualdad de las retribuciones a sus plantillas, un aspecto en el que la economía social va por delante.
Feminismos
Ideas para una abogacía feminista
El compromiso de la abogacía feminista debe ser con todas las personas excluidas socialmente o vulnerabilizadas por un sistema de opresiones complejo
Cuidados
Júlia Sánchez Cid “Hacer negocio con cualquier necesidad básica es ir en contra de la vida, ya sea el agua, la vivienda o la muerte”
Coimpulsora del colectivo Somos Provisionales, Júlia Sánchez Cid invita a repensar el modo en el que afrontamos la muerte, y de qué manera el capitalismo condiciona nuestros duelos.
Global
Una breve introducción a las DisCO
DisCO es un conjunto de herramientas organizativas y de prácticas dirigidas a aquellos grupos de personas que deseen trabajar juntas de manera cooperativa, orientada al procomún y desde la economía feminista.
Laboral
Cooperativas Trabajar con cuidado
Teletrabajo, flexibilidad horaria o ampliación de permisos son medidas ampliamente instauradas en la economía social.
Economía feminista
“As mulleres seguimos atrasadas en formación empresarial”

Como frear a violencia económica contra as mulleres? A Asociación de Estudios Laborais Feministas organizou unha feira para crear espazos de formación e encontro param mulleres á cabeza de proxectos empresariais ou sociais.

Cuidados
Maternidades feministas Propostas para o benestar cidadán en tempos de pandemia
VV.AA.

Última entrega da serie de artigos sobre arquitectura dos coidados, produto da reflexión realizada pola nosa asociación Maternidades Feministas Galegas durante o peche ao que estivemos sometidas.

Feminismos
A túa vila é máis androcéntrica do que nunca imaxinarías
VV.AA.

Segunda parte da serie de artigos nos que MaterFEM (Maternidades Feministas Galegas) reflexiona sobre o lugar que os coidados e o benestar ocupan nas nosas vilas e cidades. Nesta entrega as autoras cuestionan a suposta neutralidade dunha arquitectura e dun urbanismo configurados a través dos séculos segundo os valores dunha universalidade que escondía, e ainda esconde, que o suxeito dos dereitos de cidadanía é masculino.

Laboral
Economistas feministas demandan mayor perspectiva de género en la ley del teletrabajo

Investigadoras de la economía feminista piden una visión más global en el anteproyecto de la ley de trabajo a distancia e incidir en la perspectiva de género para no perpetuar desigualdades.

Cuidados
Podcast | La uberización del empleo 3: Cuidados feminizados
Magdalena Díaz Gorfinkel, profesora de la Universidad Carlos III y consultora de la OIT para cuestiones del empleo del hogar y Mercedes Rodríguez, activista y cooperativista de La Comala, hablan acerca de la feminización y precarización de los cuidados y la limpieza del hogar.
Economía social y solidaria
Economías Pandémicas y Cuidados. Pensando Alternativas Transformadoras desde la Pandemia
VV.AA.
Crónica del primer Diálogo “Economías Pandémicas y Cuidados” en la cuenta atrás del FSMET que tendrá lugar la semana próxima y dará cita a las Economías Transformadores a nivel mundial
Brecha salarial
Esto es la brecha salarial: un 30% menos de salario si barres en el interior

Un barrendero que escoba las calles de Bilbao cobrará este mes 1.477 euros, frente a los 1.028 euros de quien barre el interior de los edificios municipales. Ellos se ocupan del espacio público visible. Ellas, del invisible.


Economía social y solidaria
“Una economía con más economías transformadoras tiene más resiliencia”

Amaia Pérez Orozco y Silvia Piris, de la Colectiva XXK, y Álvaro Porro, del Comisionado de Economía Social, Desarrollo Local y Política Alimentaria del Ayuntamiento de Barcelona, desvelan las fallas del actual sistema y ofrecen pistas para una necesaria transición.

Economía
«Ekonomia eraldatzailearen sareak erresilientzia handiagoa du»

Lehengo sistema bidegabe eta jasangaitzera itzuli nahi dugu ala apustu irmoa egin nahi dugu beste eredu baterako trantsizioaren alde, adibidez ekonomia solidarioak eta gizarte-mugimendu eraldatzaileek proposatzen digutenaren alde?

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.