Cine
Cine Sara Gómez, una cineasta interseccional en la Cuba castrista
Una retrospectiva coorganizada por la Filmoteca de Catalunya y la Mostra Internacional de Films de Dones recupera el grueso del legado fílmico de la primera directora de largometrajes de Cuba.
Cuba
Proyectos artísticos en la isla El arte y la cultura como válvula de escape para resistir la crisis en Cuba
Entre todos los desafíos que enfrenta Cuba, el arte y la cultura se mantienen como refugios de creatividad y resiliencia.
Historia
Anticolonialismo Cuando la figura de Abd-el-Krim sobrevoló América Latina
A lo largo del siglo XX, las relaciones entre el pueblo rifeño del norte de África y América Latina fueron escasas, pero estuvieron marcadas por las luchas de liberación nacional y los intentos de derrotar al colonialismo en ambos continentes.
Opinión
Cuba 65 aniversario Aquella revolución cubana que tanto nos enamoró
La izquierda presente y futura necesita hacer una reconstrucción crítica del pasado revolucionario de Cuba y de otras experiencias socialistas.
Opinión
Cuba, una mirada etnográfica
La isla caribeña es la demostración práctica de cómo un pueblo bien formado, culto y heroico puede mostrarnos una luz para volver a reconstruir lo Humano, con mayúscula, como principio de los valores del republicanismo ilustrado.
Música
Para vivir
Pablo Milanés siempre eligió la izquierda, solo que no siempre identificó a esa izquierda con un Estado que, como el cubano, se ha arrogado su representación. Digamos que fue un cantor de la Revolución cuando existía la Revolución.
Cuba
Cuba y su nuevo Código de las Familias
El Código de las Familias de Cuba es de las leyes más avanzadas en materia de inclusión, igualdad y no discriminación en América Latina.
Tema principal: Antillas
Subtemas: Fidel Castro
América Latina
A Galiza riquiña… e colonial
Crónica en primeira persoa de dúas visitas aos centros galegos de Ciudad de México e La Habana.
Extrema derecha
País Vasco Un ultraderechista amenaza con quemar el local de la asociación Euskadi-Cuba
Un hombre profiere amenazas por segunda vez contra miembros de esta ONG. “Voy a quemaros el local”, “comunistas de mierda” y sois unos maricones” fueron algunas de las frases que emitió, denuncia la asociación.
Historia
Aniversario de su nacimiento “Che Guevara ha tenido dos vidas: la que realmente vivió, y la que se le otorgó tras su muerte”
94 años desde el nacimiento de Ernesto Che Guevara, el profesor de la Universidad de Buckingham, especialista en política, relaciones internacionales y la historia de Cuba, analiza el pensamiento del líder revolucionario, su rol durante la Revolución cubana e incluso tras su muerte para mantener las ideas socialistas en la isla.
Cuba
El Che Guevara no fue más homófobo que Fraga
Las declaraciones homófobas que se atribuyen a Ernesto Guevara suelen ser citas de otras personas que escribieron sobre él, repetidas hasta la saciedad mientras los mismos autores profieren consignas discriminatorias y blanquean la LGTBIfobia actual.
Feminismos
El Salto Radio “Limitar el arte audiovisual a que solo entretenga es un desperdicio”
La directora está a punto de rodar su segundo largometraje de ficción sobre la historia de un club de mujeres que lucharon por los derechos sociales en la Cuba de los años 20
Música
Música El rock combativo de No Konforme celebra la revolución cubana
La canción “Viento de La Habana”, de No Konforme, habla de Cuba porque hacerlo es siempre necesario, según el cantante de la banda.
Fronteras
Migración Grecia expulsa a cubanos a Turquía, un país donde nunca han estado
La creciente dificultad para acceder a Estados Unidos ha hecho que sean cada vez más los cubanos que decidan dirigirse a Europa a través de Moscú. Sin embargo, al llegar a Grecia, muchos acaban siendo expulsados a Turquía.
Fronteras
Fronteras Un grupo de 35 personas cubanas permanece atrapado en la frontera entre Polonia y Bielorrusia
Se encuentran a pocos metros de la valla fronteriza polaca, sin agua, sin comida y sin abrigo adecuado para sobrevivir a las temperaturas bajo cero del invierno.
Literatura
Bibiana Candia “La literatura puede ayudar a dar luz a la memoria histórica”
En ‘Azucre’, su primera novela, la escritora Bibiana Candia rescata del olvido y rinde homenaje a los gallegos que fueron esclavizados a mediados del siglo XIX.
Cuba
Movilizaciones en Cuba Cuestionemos el binarismo, también cuando hablamos de Cuba
Este no es un análisis sobre las protestas y su instrumentalización política, sino un llamado a escuchar voces soberanistas y críticas, voces incómodas tanto para el Gobierno cubano como para la derecha anticastrista.
Cuba
Don Fitz: “Si Cuba puede mejorar la salud de millones de personas en el mundo, imagina lo que podría hacer EE UU”

El autor de Cuban Health Care: The Ongoing Revolution ('Atención médica cubana: la revolución en curso') habla sobre la gestión de la crisis del covid-19 por parte de Cuba y dibuja una historia de la Revolución a través de su lucha para garantizar el derecho a la sanidad más allá de sus fronteras.

Arte
“A Revolución Cubana foi positiva, eu mesmo son un produto dela”
O artista cubano leva anos indo e vindo entre Cuba e o Estado español. Leva toda a vida adicándose á arte. Consíderase un “pintor de pintores”.
Música
Entrevista a Silvio Rodríguez sobre o seu último disco
En 'Para la espera', o trobador cubano retorna á icona de si mesmo volvendo a ser home só con guitarra.
Música
Silvio Rodríguez: “A veces es difícil acercarse a esos temas tan obviamente políticos de una manera que no sea... vulgar”

En Para la espera, el nuevo disco de Silvio Rodríguez, el trovador cubano retorna al icono de sí mismo volviendo a ser hombre solo con guitarra. En esta entrevista habla sobre las 13 canciones que lo componen.


Coronavirus
La absolución de Cuba
La emergencia sanitaria ha obligado a ampliar la mirada hacia una perspectiva global. Entre la idealización de su resistencia y la demonización de sus contradicciones emerge el complejo y fascinante caso de Cuba. Un país de certezas exiguas, pero del que subyacen ejemplos para la esperanza. Su respuesta frente a la amenaza del covid-19 la sitúa ante el mundo frente a una oportunidad histórica.
Cuba
Cuba en tiempos de Trump

Tras una década de presidencia de Raúl Castro (2008-2018) que no dejó a nadie indiferente, Cuba entra en la tercera década del siglo XXI en un contexto sumamente complejo, ya que tiene que compaginar la aplicación concreta de su nueva ruta económica con políticas de resistencia frente a la intensificación de la agresión de EE UU.

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

Últimas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.