Análisis
La verdad sobre el caso Cifuentes
Análisis de la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que absuelve a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.
Comunidad de Madrid
La universidad del favor: crónica de un becario en la URJC

Resulta curioso que nadie haya visto nada en la Universidad Rey Juan Carlos en tantos años, aunque ya se sabe que no hay mayor ciego que el que no quiere ver.

Comunidad de Madrid
Carta a Cifuentes de una estudiante más

No sólo quiero que dimitas y que dejes de gobernar una región que es mucho más digna que tú, también quiero que asumas la responsabilidad política que tienes y te marches con todos los tuyos.

Cristina Cifuentes
Política Española: ‘Stranger Things’ o ‘Uno de los nuestros’

El caso Cifuentes es un ejemplo más de una forma de hacer política que tiene la desposesión como meta política y como forma de vida. En este marco el deterioro que sufren las entidades educativas públicas en España no sería sino parte de un plan premeditado para marginar la enseñanza pública en favor de la enseñanza privada, nicho de negocio y de perpetuación de status para las oligarquías españolas.

Tema principal: Partido Popular
Universidad
Un máster en estafas
Ligado al fin de la burbuja hipotecaria, el auge del crédito para estudiantes ha sido clave para el crecimiento de hasta un 824% del número de personas que cursan un máster.
Cristina Cifuentes
Twitter se vuelca en dar pistas al PP sobre la conspiración contra Cifuentes
Miles de internautas responden al llamamiento del PP de la Comunidad de Madrid para esclarecer el paradero del máster de la presidenta y responder así a la “cacería” contra el PP.
Partido Popular
Convención del PP en Sevilla: ovación a Cifuentes y desprecio a Ciudadanos

Rajoy incide en la falta de experiencia del partido de Albert Rivera en el cierre de la convención del PP en Sevilla. El partido escenifica su apoyo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, acorralada por la información sobre su máster en la URJC.

Humor
Cronología de un máster
A ver quién distingue qué es verdad y qué es broma en este repaso al 'Cifugate'.
Derechos reproductivos
Solo Madrid sanciona a clínicas que practican abortos
El Grupo socialista afea al Gobierno regional que le siga juego a “los fundamentalistas” tras la sanción a seis clínicas que practican abortos.
Comunidad de Madrid
El PSOE anuncia una moción de censura contra Cifuentes y Podemos la apoyará

Ángel Gabilondo anuncia una moción de censura que contará con el apoyo de Podemos tras las explicaciones de la presidenta autonómica en la Asamblea de Madrid.

Comunidad de Madrid
Cifuentes, los focos y el zinc caliente

El futuro político de la presidenta queda abierto. Ciudadanos ha anunciado que promoverá una comisión de investigación, pero las comisiones de investigación no forman colas en el registro de acreditaciones. 

Comunidad de Madrid
Cristina Cifuentes y el fin de fiesta del PP de Madrid
Aguirre, Granados, González y ahora —posiblemente— Cifuentes. Ninguno dimitió por lo que se les imputaba en los casos que han puesto nombre —Gürtel, Lezo, Púnica— a aquella fiesta en la que se convirtió la Comunidad de Madrid gobernada por el PP.
Partido Popular
Dimitir no se conjuga en español

Alemania, Hungría o Rumanía han visto caer políticos de todos los colores por casos de plagio y mentiras en los expedientes académicos.

Partido Popular
Ruiz-Huerta: “Cifuentes tiene solo dos opciones, o demuestra que todo es falso o tiene que dimitir”
Los partidos de la Asamblea de Madrid esperan que Cristina Cifuentes comparezca para dar explicaciones sobre las revelaciones que indican que aprobó dos asignaturas de un máster gracias a la manipulación de sus notas en la intranet de la Universidad Rey Juan Carlos.
Financiación ilegal
Financiación ilegal del PP: plantón de Gutiérrez y Cifuentes no sabe nada
El extesorero del PP de Madrid no se presenta en su comparecencia en la Comisión de Investigación de la financiación ilegal del PP y Cristina Cifuentes niega toda responsabilidad.
Transexualidad
“Una ley es de obligado cumplimiento”
Antonelli ha pedido explicaciones este jueves en el Pleno de la Asamblea sobre el incumplimiento de la ley de identidad sexual de la Comunidad de Madrid que se aprobó hace un año y nueve meses.
Libertad de expresión
Tiempos convulsos
En estos tiempos convulsos en los que un juzgado se atreve a prohibir un acto en Madrid por el derecho a decidir, estamos obligadas a implicarnos en la defensa de los derechos y las libertades y de mostrar nuestra solidaridad.
Educación
Vuelta al cole en barracones

Los sindicatos estiman que más de 1.000 alumnos madrileños no han comenzado el colegio en sus aulas. Padres y madres denuncian también que sus hijos no tienen profe porque la Comunidad de Madrid no ha llamado a los interinos.

Derecho a la vivienda
La ley del suelo, por la nubes
El Proyecto de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid propuesto por la presidenta Cristina Cifuentes abre la puerta para exprimir lo ya construido con nuevos usos.

Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.