Corrupción
Una concentración frente a Génova pide la dimisión de Ayuso, acorralada por la corrupción

La indignación por la revelación de una investigación de Fiscalía contra la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid por fraude fiscal ha ocupado este miércoles las aceras que rodean la sede del PP.
Concentración Génova
Concentración frente a la sede del PP. David F. Sabadell
20 mar 2024 18:29

“¿Ayuso de rositas? ¿Lo llaman libertad y MAR amenazando? Tenemos que echarla". Con este mensaje el colectivo La Plaza ha reunido en la tarde de este miércoles a centenares de vecinos y vecinas de Madrid frente a la sede del PP en la calle Génova.

Encorsetados por furgones policiales y con imaginativas pancartas como “Te Quirón. Te quiero. Eso” o “Tu Maserati atropella mi derecho a la vivienda”, además de la corrupción, los congregados y congregadas han denunciado el desmantelamiento de la sanidad pública o lo sucedido en las residencias al grito de “No son muertes, son asesinatos”.

Concentración Génova 2
Encorsetados por furgones policiales y con imaginativas pancartas vecinas de Madrid se han concentrado frente a Génova. David F. Sabadell

Desde que el pasado 12 de marzo eldiario.es revelara la investigación que ha realizado la Fiscalía sobre la pareja de Ayuso, Alberto González Amador, por fraude fiscal a petición de Hacienda, la indignación ha ido elevando enteros. Una de las empresas de González Amador habría cobrado dos comisiones de más de dos millones de euros por actuar como intermediario en la compra venta de mascarillas en los peores momentos de la pandemia. Esta empresa Maxwell Cremosa, consiguió unos ingresos en 2020 de más de un 70% que en 2021. En 2022 experimentó un incremento patrimonial de más de 2.450%.

La respuesta de la presidenta de la Comunidad se ha basado en culpar a la Moncloa por una “persecución a un particular” y en negar el fraude fiscal de 300.000 euros de su pareja, tejido con facturas falsas, asegurando que es Hacienda quien debe 600.000 euros a González Amador.

Versión que se desmiente con un correo enviado a Fiscalía por el abogado del investigado donde se reconoce la existencia de dos delitos contra Hacienda, para pactar una salida procesal a su situación.

Tras esto, el responsable de comunicación de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, amenazó a Esther Palomeras, periodista de eldiario.es, con un “os vamos a triturar” y esta semana, y según eldiario.es, ha difundido entre algunos medios de derechas que periodistas “encapuchados” de este medio habrían acudido al domicilio de Ayuso para intentar acceder a él y otros dos de El País habrían acosado a sus vecinos para intentar obtener información.

Concentración Génova 3
Imágenes de la concentración frente a Génova 13. David F. Sabadell

Extremo que ha negado el director de eldiario.es, Ignacio Escolar y que ha contado con la condena de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, por intentar amedrentar a profesionales de la información.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
RamonA
21/3/2024 9:27

“PP, corrupto y criminal” . Nunca dos palabras describieron tan bien a un partido político.

0
0
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Más noticias
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.