Corrupción
Reacciones a la absolución de Rodrigo Rato: “Nunca más un caso Bankia”

La Audiencia Nacional se ha pronunciado sobre el caso Bankia. El tribunal absuelve al exvicepresidente y otros 33 acusados.

Rodrigo Rato Audiencia Nacional
Rodrigo Rato tras una comparecencia en la Audiencia Nacional, en 2014. Álvaro Minguito
29 sep 2020 11:57

Los 34 acusados, entre los que se encuentra el expresidente del banco en su salida a bolsa, Rodrigo Rato, han sido absueltos de los delitos de estafa documental y falsedad contable en el salto al parquet de la entidad resultante de la fusión de cajas.

La sentencia alude a la aprobación de todos los organismos supervisores (Banco de España, CNMV, FROB y EBA), además de defender que el folleto de información de salida a bolsa, el cual era la principal herramienta de la estafa según la acusación particular, contenía una “amplia y certera” información financiera y no financiera.

El proceso, según la sentencia, fue “intensamente supervisado”. Las declaraciones de los inspectores del BdE que fueron apartados o ignorados cuando alertaron de los peligros de la fusión no han sido consideradas.

15MpaRato, la causa ciudadana impulsora del caso Bankia en los tribunales, que obtuvo una financiación ciudadana récord para la puesta en marcha del caso, ha reaccionado a la sentencia con un comunicado en el que exige “un cambio legislativo sustancial que impida otros abusos en el futuro y que proteja a la sociedad española en su conjunto”. 

La organización, a través de su portavoz Simona Levi ahonda en que son necesarias “leyes que protejan a las y los ahorradores y que impidan la venta interesada de productos financieros con información inexacta e incomprensible para las y los consumidores”.

Rodrigo Rato aparece como el nombre más destacado de la sentencia absolutoria. Tras la condena a más de cuatro años de prisión por la corrupción en torno a las Tarjetas Black y la condena por lo civil en el caso de la venta de preferentes, la sentencia absolutoria de hoy, en un caso en el que el vicepresidente del “milagro económico de Aznar” afrontaba de 5 a 12 años de cárcel, termina con las consecuencias penales del hundimiento de Bankia, no así con las consecuencias económicas, todavía patentes en el mapa financiero español. “La quiebra de Bankia, que puso en riesgo al sistema financiero español, se llevó a cabo con la reiterada aprobación y consentimiento de su propio Consejo de Administración, compuesto por representantes de los partidos y sindicatos mayoritarios”, denuncia 15MpaRato.

“Esta sentencia es un aviso a la la sociedad civil y a su capacidad de respuesta frente al abuso”, concluye Levi. “Desoye el inmenso esfuerzo ciudadano y de afectados que hemos llevado a cabo durante el proceso, y gran parte de los riesgos y malas prácticas que hemos detectado y sacado a la luz a los largo de estos años”.

Banca
CaixaBank y Bankia, demasiado grande para ser rescatado

El anuncio de fusión entre las dos entidades arroja muchas incógnitas. Las principales, sobre la viabilidad de una entidad como esta ante una nueva crisis, pero también sobre lo que ocurrirá si el banco más grande del país no aguanta y quiebra.

Archivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Caso Carioca
Caso Carioca A peza principal do caso Carioca chega a xuízo desinchada polos pactos coa Fiscalía
Dous gardas civís e tres proxenetas sentarán este martes no banco de acusados, transcorridos máis de cinco anos desde que Pilar de Lara concluíu a instrución
Teatro
Caso Carioca Xustiza poética diante da impunidade
“Aquí nunca pasa nada”, a obra de teatro inspirada na rede de proxenetismo que se investigou na operación Carioca, chegou aos escenarios de Lugo a pesar do insuficiente apoio institucional
#71175
1/10/2020 16:41

bien protegido por maderos, el ladrón, como se puede observar en la foto

1
0
doctoranimacion
30/9/2020 13:53

otra farsa para asegurar la impunidad de los corruptos y criminales de estado. españa es un estado fascista

4
0
#70981
29/9/2020 12:23

R78, el serial: Un carrousel de 'ilusiones'.
Un día un representante público elgido por sufragio es inhabilitado y apartado, al día siguiente un bankiero corrupto y sus 33 mariachis son absueltos de un monumental expolio.
Mientras tanto continuan los juegos del hambre.
💗 SARS-CoV-2 🦠

15
1
#70990
29/9/2020 13:33

Al último representante público que inhabilitaron fue a Torra pero no recuerdo que lo haya elegido nadie. Y me alegro además que hayan inhabilitado a ese lazi, estamos mucho mejor si esa gentuza.

0
16
#70997
29/9/2020 14:38

Pues yo estoy mucho mejor sin gentuza como tu.

1
1
doctoranimacion
30/9/2020 13:46

Iros a leer el abc, GENTUZA

4
0
doctoranimacion
30/9/2020 13:46

Iros a leer el abc, GENTUZA

4
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina Estudiantes de Sevilla acampan contra el genocidio en Palestina a pesar de la represión denunciada
Las estudiantes de la US y la UPO han empezado durante la jornada del lunes dos acampadas en apoyo al pueblo palestino a pesar la represión de las instituciones educativas denunciada por las asambleas estudiantiles
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.