Coronavirus
Osakidetza multa a La Polla Records con 6.000 euros por incumplir la normativa sanitaria en dos conciertos

La organización de los conciertos del 17 y 18 de diciembre de 2021 en el Pabellón Buesa Arena de Gasteiz ha sido sancionada por dos infracciones graves en grado menor.
Evaristo La Polla Records
Evaristo, cantante de La Polla Records, durante su actuación en Bilbao en octubre de 2019. Montecruz foto
14 ene 2022 11:34

El cantante de La Polla Records, Evaristo, salió al escenario con un cartel del emblema de la Organización Mundial de la Salud tachado y, a continuación, dos activistas del colectivo Bizitza leyeron entre gritos y pitidos, y también aplausos, un discurso negacionista invitando a acudir a la manifestación convocada días después. Ocurrió en uno de los dos conciertos del 17 y 18 de diciembre celebrados en el Pabellón Buesa Arena de Gasteiz. En ambas citas musicales, la organización no solicitó en la entrada el certificado covid, ni recordó la obligatoriedad vigente del uso de mascarilla en espacios cerrados. El Departamento de Salud del Gobierno vasco ha hecho público hoy que ha sancionado a la organización de los conciertos con una multa de 6.000 euros.

Salud razona que, en ambas fechas, “Euskadi se encontraba en situación de emergencia sanitaria, lo que supone la aplicación del procedimiento sancionador contemplado en la Ley 2/2021, de 24 de junio, de  medidas para la gestión de la pandemia del covid-19”. Dicha ley prevé la imposición de sanciones de 3.000 euros por cada concierto, tipificados como infracciones graves en grado menor. 

Los conciertos tuvieron lugar al principio de la sexta ola, días antes de las vacaciones navideñas. La tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes el 16 de diciembre en el País Vasco se situaba en 1.042.

A diferencia de otros cantantes también míticos como El Drogas, de Barricada, que agradeció la labor de las sanitarias y animó a vacunarse en un post que se hizo viral reconoció —ante el comentario de un usuario que le recordó que “cosas peores [que las vacunas] nos habremos metido”, Enrique Villarreal le respondió “ya te digo”—, Evaristo ha mantenido una postura contraria a las vacunas, el virus y crítica con la gestión de la pandemia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
INDUSTRIA DE LA GUERRA Mondragon participa en dos proyectos aeroespaciales con el mayor fabricante de defensa israelí
La corporación vasca mantiene cinco proyectos financiados con fondos europeos en los que colabora con diversas entidades israelíes que le reportan un total de 3.181.557 euros.
Ocupación israelí
ACUERDOS CON ISRAEL Un grupo de la UPV/EHU colabora en un proyecto europeo con un centro israelí vinculado al genocidio
QUENCH es una colaboración científica con el Israel Institute of Technology, que desarrolla los bulldozers teledirigidos usados en las demoliciones de casas palestinas.
Sindicatos
Sindicatos Los convenios estatales, autonómicos y provinciales articulan una protección laboral en cascada
CCOO defiende la articulación de los convenios estatales, autonómicos, provinciales y de empresa para dar cobertura a todas las personas trabajadoras de todos los sectores.
alias
17/1/2022 13:03

Estuvimos en el concierto donde se leyó el comunicado de bizitza y evaristo salió con el polémico cartel. Al entrar se nos pidió el pasaporte covid y el carnet. Las trabajadoras que cuidaban las puertas y las que atendían en la barra estaban todas con mascarillas. En el recinto del concierto no podias echar tragos (no te dejaban entrar con bebida en la mano) y tenias que beber en la espacio habilitado para el bar.
También decir que mucha gente no tenia bien puesta o directamente no llevaba la mascarilla.
La informacion que se transmite en este artículo (como en otros medios) es errónea.

0
0
Oioiam
16/1/2022 14:15

Un referente en mi vida. Pero para mí vaya cagada del Evaristo y la parte de la audiencia que aplaudía como en un concierto de Taburete. No me jodas. "Para reconocer que te has equivocado, hay que comerse..."

0
0
Nos mean y dicen que llueve
14/1/2022 16:58

Gora La Polla. Urkullu kanpora. Esna gaitezen.

2
1
surfinpop
14/1/2022 15:51

Evaristo ha terminado confundiendo el discurso crítico con el negacionismo y la conspiración. En ese sentido, se acerca a las tesis de grupos de extrema derecha, como VOX o Qanon. Triste en alguien que, hace tiempo, se mostró lúcido, àcido y certero a la hora de denunciar las derivadas perversas del capitalismo.

1
6
Karloff
15/1/2022 15:48

No puedo sino aplaudir un comentario tan lleno de inteligencia y sentido comun. Permítame que desde ahora abandere la iniciativa inédita de proponerle a usted para el premio Nobel de literatura y de la Paz, porque se merece que le den ambos aunque no haya precedentes. A sus pies.

1
2
surfinpop
16/1/2022 9:10

Tendré en cuenta sus palabras. También valoro mucho la posición de expertos en la materia como Miguel Bosé. Entre Cuarto Milenio y el canal de Telegram de Qanon, estoy empezando a "despertar". Usted ya lo ha hecho. Adelante, pues.

1
1
Holliday
16/1/2022 18:18

Antivacunas

0
0
Teresa G
14/1/2022 12:34

¿Discurso negacionista? El colectivo Bizitza habló contra el pasaporte electrónico que quieren implantar, previo al carnet ciudadano por puntos de control social que ya existe en China y que está dando lugar a fuertes manifestaciones en todo el Estado, sobre las cuales no he leido nada en El Salto. Aqui el video de lo que se dijo en el concierto de La Polla https://www.youtube.com/watch?v=hKVxXDT5rtk

11
3
Oioiam
16/1/2022 14:27

¿OMS tachada en vez de las multinacionales farmacéuticas? Gira con Miguel Bosé ya

0
0
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Más noticias
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.