Coronavirus
Más País pide que las empresas con filiales en paraísos fiscales no puedan acceder a ayudas y avales

La formación de Íñigo Errejón presenta una enmienda para que las empresas con filiales en paraísos fiscales no puedan acceder a los avales y ayudas públicas presentadas para luchar contra los efectos de la crisis del covid-19

Andorra
29 abr 2020 11:33

“Si los españoles vamos a rescatar a la economía privada, como ya hicimos, tenemos derecho a que si pagamos como país, decidamos como país”. Así ha defendido Íñigo Errejón ante el Congreso de los diputados una enmienda presentada hoy al Real Decreto 8/2020, en el que se contemplan las ayudas económicas para paliar la crisis del covid-19, en la que se pide que los avales y ayudas a las empresas estén condicionadas a que las empresas no tengan sedes, filiales o accionistas significativos en territorios considerados paraísos fiscales por la Unión Europea.

“Tenemos derecho a fijar algunas condiciones”, le expresó Errejón a Pedro Sánchez en la Cámara, “quien quiera ayudas públicas tiene que estar al corriente de todos sus pagos en nuestro país. Uno no puede ser español para cobrar y luego suizo o andorrano a la hora de pagar impuestos”.

“Uno no puede ser español para cobrar y luego suizo o andorrano a la hora de pagar impuestos”, Íñigo Errejón

Esta enmienda llega tras el anuncio de Dinamarca, Polonia y Francia de dejar fuera de las ayudas y avales públicos a las empresas que compren acciones propias o estén registradas en paraísos fiscales. “Las empresas basadas en paraísos fiscales de acuerdo con las directrices de la Unión Europea no pueden recibir compensación, en la medida en que sea posible cortarlas según la legislación de la UE y cualquier otra obligación internacional”, declaró el Ministerio de Finanzas de Dinamarca, Nicolai Wammen, tras anunciar la medida.

La enmienda presentada por Más País, emulando la de esos otros países europeos, también exige que las empresas que se beneficien de los avales de no puedan destinar créditos del aval público al reparto de dividendos, ni a la adquisición propia de acciones de la empresa o de empresas de su mismo grupo.

Coronavirus
Dinamarca y Polonia no darán ayudas a empresas con sedes en paraísos fiscales

Los dos países han adoptado medidas para que las empresas que eluden impuestos no sean receptoras de las ayudas destinadas a luchar contra el Covid-19.

Coronavirus
¿Para cuándo una tasa Covid?

Como en otras épocas de gran depresión económica, Italia y Argentina ya han planteado un impuesto para gravar a las rentas altas para luchar contra los efectos del coronavirus. Más País presenta una PNL con una batería de medidas fiscales, entre las que se incluye una “tasa Covid”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Evasión fiscal
Impuestos Hacienda aprueba el impuesto mínimo del 15% a las grandes multinacionales
Las empresas que facturan más de 750 millones de euros tendrán que pagar el mínimo si sus filiales no lo satisfacen en otros territorios.
Paraísos fiscales
Fiscalidad 3 de abril, día contra los paraísos fiscales
En el Día Internacional Contra los Refugios Fiscales, la Plataforma por la Justicia Fiscal se suma a la Iniciativa Ciudadana Europea “Tax the rich”.
#59067
1/5/2020 0:37

Eso es lo mejor no ayudar los qe tienen empresa y tiendas pr qe son los rateros ex políticos y sus votantes qe tiene pequeño empresa no cobra qe tiene dinero la ayuda es para los más pobre es mejor si 👍

0
0
#58962
30/4/2020 9:12

Qué lo haya propuesto el peronista nacionalista dice bastante (poco) del gobierno super-progre.

0
2
#58944
30/4/2020 0:37

No necesitan ayudas, son ellos quienes han de ayudar con los fondos que tienen en estos paraísos.

2
0
#58920
29/4/2020 20:32

Andorra no es paráiso fiscal desde 2011

1
0
#58910
29/4/2020 17:31

Me parece muy bien. ¿Para cuándo una ley que prohiba a la administración contratar con empresas con sede o filiales en paraísos fiscales? Difícil, porque casi todas las empresas del Ibex tienen.

https://www.oxfamintermon.org/es/como-distribuyen-valor-empresas-ibex-35

4
0
#58898
29/4/2020 16:20

Paraisos fiscales, incluidos los que están en Europa (Holanda, irlanda, Luxemburgo, etc.)

5
0
#58881
29/4/2020 12:16

Muy de acuerdo, ningún empresa que evada su capital y no contribuya, debe de recibir ni un solo centavo.
Eso sí, que la medida se extienda a todos los paraísos fiscales, y no solo los que la UE reconoce, que todos sabemos que existen muchos más que los catalogados

10
1
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina Estudiantes de Sevilla acampan contra el genocidio en Palestina a pesar de la represión denunciada
Las estudiantes de la US y la UPO han empezado durante la jornada del lunes dos acampadas en apoyo al pueblo palestino a pesar la represión de las instituciones educativas denunciada por las asambleas estudiantiles
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.