Coronavirus
España registra cerca de 1.000 personas más recuperadas que fallecidas pero casi 25.000 contagios

Las cifras publicadas por el Ministerio revelan que hoy se ha incrementado en casi un 25% el número de positivos con respecto a ayer y que 324 personas más han muerto en las últimas 24 horas. La parte positiva: el número de recuperados se acerca ya al doble que al de fallecidos.

21 mar 2020 12:30

Los datos siguen siendo preocupantes y la gravedad de la progresión es indiscutible. Los datos del Ministerio señalan que hay casi 25.000 casos detectados —24.926— en España y el número de defunciones supera ya los 1.300 muertos —1.326— frente a los 2.125 recuperados según las últimas cifras. La Comunidad de Madrid sigue registrando el mayor número de contagios, 8.921 según las últimas informaciones, seguida por Catalunya, con 4.203, y País Vasco, que acumula 1.725 casos.

El mapa de la actualización facilitado por el Ministerio revela que algunas de las comunidades que han registrado crecimiento con respecto al día anterior de los casos son Andalucía —1.515—, Navarra —664— y La Rioja —564—, cifras estas dos últimas que, sin embargo, quedan lejos de los más de 1.400 casos en Castilla la Mancha y la comunidad de Castilla y León o el País Valencià, que suma 1.363.

Las cifras superan con creces las previsiones de contagio anunciadas hace unos días por el Gobierno, y se verán incrementadas en caso de que se sigan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que invita a incrementar el número de test y no limitarlos a pacientes con síntomas graves. El personal sanitario y trabajadores en residencias lleva, en este sentido, tiempo insistiendo en que se les haga las pruebas ante el riesgo de ser transmisores entre grupos de riesgo. El Ministerio de Sanidad anunció el pasado miércoles que estaba trabajando en tener listos “tests rápidos” para detectar con mayor inmediatez los casos, motivo por el que Fernando Simón, coordinador del Centro de Alertas y Emergencias de Sanidad, alertó de que en tal caso podrían incrementarse considerablemente los números.  

Recientemente, una delegación de médicos de la Cruz Roja llegada desde China a Italia para ayudar a frenar la pandemia en el país europeo advirtió de la necesidad de garantizar un confinamiento más eficaz. Los médicos chinos advirtieron a Italia de que en Wuhan no se pudo controlar la infección hasta pasado un mes de confinamiento, y eso que emplearon medidas “mucho más estrictas” que las puestas en marcha en Italia y España, donde, por ejemplo, aún funciona el transporte público.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente
La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Opinión
Residencias No tenían por qué morir igual
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso permitió a las personas residentes con seguro privado asistir al hospital y negó la asistencia a las personas que carecían del mismo. Ayuso es el ejemplo de la iniquidad, del desprecio absoluto a los derechos humanos.
#51487
22/3/2020 13:13

Para detener el contagio hay que parar la actividad económica y solo mantener los servicios básicos: agua, electricidad, sanidad, alimentación, etc. Pero claro, los grandes empresaurios se niegan, ni si quiera les apetece implantar las más mínimas medidas de seguridad de los trabajadores.

0
0
#51153
21/3/2020 19:10

Las feministas con el 8-M y usando el contagio del Coronavirus ya llevan mas asesinatos en un dia que en casi 20 años de Violencia de Genero

1
4
#51224
21/3/2020 21:59

Ni te cuento de los agricultores que estuvieron manifestando todo los dias de el mes de febrero y todos los dias de marzo hasta el mismo 12 de Marzo.

1
0
#51483
22/3/2020 13:10

Por no hablar de todos los estadios de la liga de fútbol llenos. Si, esa liga que regenta el Sr. Tebas, ese franquista autoreconocido.

0
0
#51107
21/3/2020 16:54

Quizas, es buen momento en asumir que somo tan frágiles..., en lugar de creerse dioses que lo pueden con todo, el anticiparse a todo y prevenirse en todo, es muy costoso, y luego los impuestos los queremos bien bajitos... El sistema capitalista no cuenta con estas situaciones, nos deja a la merced de la naturaleza, y si eso aprovechan para sacar tajada

3
2
#51026
21/3/2020 13:41

Mientras los empresarios de fábricas, industrias y la agroindustria sigan obligando a sus trabajadores a trabajar, poco se puede hacer. A esa transmisión continua, si le sumamos el echo de no saber quién está realmente contagioso o no, nos encontramos ante una falla enorme de seguridad sanitaria.
Quizás, si no se hubiera saqueado la inversión pública, esos test ya estarían listos y el gobierno tendría más recursos para defender a las familias trabajadoras

2
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.