Coronavirus
Dimite el consejero de Salud de Murcia tras vacunarse contra el coronavirus

El consejero de Salud de Murcia dimite tras recibir una dosis de vacuna antes de tiempo.Desde alcaldes a mandos hospitalarios, pasando por familiares de residencia y sacerdotes, repasamos otros casos polémicos.
Vacunación coronavirus Gipuzkoa
Foto: EFE Gipuzkoa
20 ene 2021 10:11

El Consejero de Salud de Murcia, el popular Manuel Villegas, ha dimitido tras la polémica desatada después de que transcendiera que se puso la vacuna del coronavirus junto a otros 400 altos cargos de la consejería y del Servicio Murciano de Salud. En comparecencia junto al presidente de Murcia, Fernando López Miras, Villegas ha reiterado sus disculpas, defendiendo el procedimiento de vacunación y lamentando que “no ha sido así entendido por la sociedad”.

Esta mañana, y tras pedir disculpas, evitaba renunciar tras reconocer que tanto él como, altos cargos y funcionarios de la consejería se vacunaron la semana pasada, tal y como adelantaba La Verdad. Horas más tarde, Voz Populi revelaba que María Teresa Martín Ros, esposa de Villegas y directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano también habría recibido la vacuna junto a estos altos cargos.

Las vacunaciones de 400 funcionarios de la consejería “se han realizado cumpliendo el protocolo nacional”, aseguraba Villegas por la mañana, pese a que este protocolo marca para estas primeras etapas la vacunación de mayores en residencias, personal de residencias, personal sanitario y mayores no institucionalizados. Villegas se amparaba en su condición de “sanitario”, siendo cardiólogo en el Servicio Murciano de Salud (SMS) aunque no ejerza como tal, ya que su cargo conlleva dedicación exclusiva. 

Cuatro alcaldes suspendidos por el PSOE

Villegas no ha sido el único alto cargo vacunado antes de tiempo. Tal y como se conocía la semana pasada, el PSOE ha suspendido de militancia a cuatro alcaldes del País Valencià y de Andalucía por saltarse la cola de la vacuna. En concreto, se trata de Fran López, alcalde de Rafelbunyol, en Valencia, Ximo Coll, alcalde de el Verger y Carolina Vives, alcaldesa de Els Poblets, ambos de Alicante; y Francisca Alamillo, alcaldesa de Torrecampo, en Córdoba.  

Tras comunicar su suspensión, el partido socialista avisaba de que los altos cargos deben de “ser los primeros en dar ejemplo en estos tiempos en los que la sociedad apela a la unidad, la colaboración, la solidaridad y al respeto de las normas que persigan el bien común”.

Sumado a estos casos, se encontraría el alcalde de Riudoms (Tarragona), Sergi Pedret, de Junts per Catalunya, quien tomo su dosis, junto a otro de los concejales del gobierno. “Si no se tendrían que tirar” argumentaba en declaraciones a TarragonaDigit.

Y es que casi todos argumentan que las dosis usadas para estos menesteres son “sobrantes” y se administran para evitar ser desechadas una vez descongeladas.

Los jefes primero

Mientras, en el hospital de Basurto (Bilbao) y según ha denunciado el sindicato ELA mandos del centro recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus antes que el personal de primer línea. Según el protocolo vasco, la vacunación entre sanitarios debiera comenzarse por aquellos profesionales que tengan contacto directo con el paciente, así como aquellos que atienden a los casos más graves que son los de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Tras el escándalo, hoy dimitían como gerentes de los los hospitales de Basurto y Santa Marina de Bilbao, Eduardo Maiz y José Luis Sabas.

Escena parecida sucedía en el Hospital Clínico San Carlos (Madrid), según revelaba la Cadena Ser esta semana. En dicho centro, se habrían saltado los protocolos de vacunación poniendo dosis a antiguos trabajadores ya jubilados que correspondían al personal sanitario. 

Durante los primeros compases de la vacunación, y tal y como revelaba eldiario.es, una residencia de la Comunidad de Madrid era la primera sorprendiendo con una irregularidad en el plan de vacunación. Así, el centro Casablanca Valdesur (Valdemoro) habría desviado las dosis destinadas a personas mayores y sanitarios para proporcionarlas a familiares de sus trabajadores, amigos y sacerdotes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
Vacunas
Calendario de vacunación Por qué algunos bebés están recibiendo la vacuna contra el meningococo B gratis y otros no
Comunidades como Madrid y Extremadura dejan a algunos niños y niñas en edad de vacunación fuera de las dosis gratuitas contra la meningitis B, mientras otras como Aragón, Baleares, Cantabria, La Rioja, Ceuta y Melilla ni siquiera han actualizado el calendario.
#80524
21/1/2021 12:39

Yo propongo que se la pongan TODOS los políticos primero. Firmo ya.

1
0
#80502
21/1/2021 2:39

En La Rioja también tenemos algún caso de coladero en las vacunas....Que se sepa. 😡😠😡

0
1
#80422
20/1/2021 12:39

Este seguro que es un tema hablado en los programas esos de la AnaRosa, Griso, Ferreras, etc... y pondrán el grito en el cielo pero casi nadie dirá: "MURCIA, a la cabeza en número de acusados por corrupción" de TODA ESPAÑA. Mientras buscamos un par de vacunas puestas antes o después, otros buscan los miles de millones de euros robados que podrían pagar cientos de miles de vacunas, hospitales, respiradores, médicos, etc...

3
0
#80493
21/1/2021 1:05

Es pura propaganda vacunista...el Salto va lanzado ...

1
1
#80486
20/1/2021 23:21

Una cosa no quita la otra. Las vacunas deben llegar a todos. Las hemos pagado nosotros. Los que hemos enterrados seres queridos, y seguiremos enterrando. Y esto que hacen los líderes políticos (no solo em Murcia) es de vergüenza. Pero nos callaremos. Como lacallos que somos.

1
1
#80558
21/1/2021 19:27

pero aquí no hablamos de eso. Das por sentado que es legítimo forzar a la gente a inocularse un fármaco experimental transgénico...Y te basas en anécdotas! Tenemos que ser serios en el debate, nos va nuestra vida

0
0
#80586
21/1/2021 22:37

No he dicho que una cosa quite la otra. Quédate peleando en la cola del médico o de la carnicería que yo me quedo con los miles y miles de millones de euros que hubieran comprado cientos de miles de vacunas. Espero que cuando suba el paro y la desigualdad no le eches la culpa a los menas porque alguno mató a alguien y no mires más allá. Está mal colarse en una cola de vacunación, pero la corruppción multimillonaria estructural es peor.

0
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.