Congreso de los Diputados
Núñez Feijóo lanza una idea desesperada para conseguir el voto del PSOE en la investidura

El líder del PP ofrece a Sánchez un acuerdo para que le permita gobernar dos años para hacer “reformas” y convocar nuevas elecciones.
Fitur 2023 PP PSOE - 7
Núñez Feijoo, en FITUR 2023. David F. Sabadell
30 ago 2023 12:01

“Ideas” originales para tratar de llenar las cuatro semanas que le quedan a Alberto Núñez Feijóo antes de la sesión de investidura programada para finales de este mes de septiembre. El encuentro entre el candidato del PP en las pasadas elecciones generales y el presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha concluido con una de esas ideas.

Feijóo ha propuesto a Sánchez que permita su investidura para un Gobierno de dos años en el que llevar a cabo “reformas pendientes” y firmar “seis pactos de Estado” antes de una convocatoria electoral que tendría lugar en el otoño de 2025 salvo que los firmantes del acuerdo decidieran prolongar la legislatura.

La propuesta no ha tenido éxito. El equipo de Sánchez solo ha trasladado que el presidente en funciones ha trasladado a Feijóo una posibilidad de acuerdo para que, sea cual sea el investido en este inicio de curso, se comprometa a renovar el Consejo General del Poder Judicial antes del año 2024.

La reunión ha durado menos de una hora y ha girado en torno a una propuesta del PP plasmada en un documento de “Acuerdo por la igualdad y bienestar de todos los españoles” presentado como una forma de evitar el bloqueo político. El acuerdo, de cinco páginas, no está maquetado con la iconografía ni con los símbolos del PP y en su portada incluye una fotografía relativa a la transición política (1975-1981).

Los pactos que plantea el PP son por la “Regeneración Democrática”, “por el Estado de Bienestar”, “por el Saneamiento Económico”, “por las Familias”, un “pacto Nacional del Agua” y un Pacto Territorial que incluiría una reforma del Senado.

El PSOE ha tildado de ocurrencia la propuesta de Feijóo y la brevedad de la reunión evidencia el mensaje que quería enviar Ferraz: diplomacia institucional, no echar leña al fuego pero determinación para conseguir primero que el candidato del PP salga estrellado de la investidura del 26 de septiembre y, segundo, que Sánchez pueda tomar el testigo para ser el que reciba el apoyo del Congreso de los Diputados antes de que pase el plazo de dos meses que dará comienzo tras la sesión en la que Feijóo pondrá a prueba su capacidad para superar el techo de 172 diputados que tiene en estos momentos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Congreso de los Diputados
Congreso de los diputados Derrota del PSOE en su iniciativa de legislar contra el proxenetismo
Con los votos a favor de PP, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV y Junts, las abstenciones de Podemos y Vox y solo los síes de PSOE, BNG y Coalición Canaria, el Congreso tumba la iniciativa de los socialistas
Paco Caro
31/8/2023 10:58

Y mientras, los agentes de la derecha española tienen tiempo para encontrar cuatro hombres buenos, que, mediante palo y zanahoria, se avengan a impedir el gobierno progresista. La derecha tiene todos medios necesarios.

0
0
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
31/8/2023 9:44

Patético, no! lo siguiente. Vuestra corrupción aun huele, aun colea y muerde, pero recordarlo el bipartidismo, se acabó, finito, capichi, cabaliere oscuro!

0
0
Marc
31/8/2023 8:31

Patètic

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
30/8/2023 12:33

Ya no saben ni que hacer estos derechistas para volver a gobernar. Cuando habla de pactos y reformas evidentemente habla de contrarreformas y privatizaciónes, volviendo a la etapa de Rajoy...
Por otro lado, las fuerzas de izquierda y plurinazionales debemos de presionar al máximo la PSOE para avanzar en redistribución, justicia social e igualdad.

7
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.