Congreso de los Diputados
Vox hace el ridículo con su moción de censura

La formación ultraderechista se queda sola en la defensa de la moción de censura con menos apoyo de la historia. Pablo Casado marca distancias con la dirección de Vox y apela a sus votantes. 

Santiago Abascal durante la mocion
Santiago Abascal durante la moción. Dani Gago
22 oct 2020 11:42

Vox se queda solo en la defensa de su moción de censura contra Pedro Sánchez. La formación ultraderechista se queda sola en la defensa de la moción de censura con menos apoyo de la historia. El resultado habla por sí solo: votos emitidos 350, a favor 52 y en contra 298. Pablo Casado ha marcado distancias con el partido de Abascal y ha apelado a sus votantes.

El presidente del Partido Popular ha deshojado la margarita y ha salido no. El PP deja solo a Vox en su moción de censura y se lanza a la reconstrucción del centro político con una agenda económica liberal y un programa “reformista”.

Con un discurso duro por igual contra Santiago Abascal y con Pedro Sánchez, a los que acusa de ser complementarios, Casado ha reivindicado la derecha que el representa: opuesta a subir el salario mínimo y proclive a bajar los impuestos.

Frases de la moción

La lista de respuestas al partido ultra es tan larga como se ha hecho la propia moción.

⚫ Sofía Castañón, de Unidas Podemos ha definido a los dirigentes de Vox como “unos pijos herederos del expolio franquista, jugando a ser franquistas”.

⚫ Para Gabriel Rufián, de ERC, “Vox multiplica y embrutece a la derecha de este país”.

⚫ Íñigo Errejón (Más País) aseguró que la moción de ayer “no ha sido contra el Gobierno sino contra la España del siglo XXI” y por eso ha sido derrotada.

⚫ Néstor Rego (BNG) calificó como “totalitario y fascista” a Vox.

⚫ “Huelen a apocalipsis zombi, a espectáculo inútil, a falso victimismo y a glorias imperiales decrépitas”, Joan Baldoví, de Compromís.

Pero Casado también ha marcado línea contra el discurso antieuropeo de Abascal y ha dado un pequeño paso en la “desfranquización” del PP, al asegurar que Sánchez “es el peor presidente de los últimos cuarenta años... cuarenta”, frente a Abascal que ha seguido defendiendo a los Gobiernos del Franquismo a lo largo de la moción de censura.

En el eje de la intervención de Casado estaba la equiparación de Vox con el Gobierno de Sánchez, al que, según el líder popular, el partido neofascista favorece: “Usted ofrece a la izquierda una garantía de victoria perpetua”, ha elucubrado el líder del PP.

El 'no' de Casado resuelve la única duda que había en una moción soporífera e interminable, en la que los discursos de Vox han tenido respuesta por parte de todos los grupos políticos. Nadie va a apoyar una moción que ha sido ridiculizada y criticada por parte del conjunto de grupos del hemiciclo.

En su réplica, Santiago Abascal ha pedido a Casado que le “dé las gracias” por el apoyo de Vox en Murcia, Andalucía y la Comunidad de Madrid. “Si yo fuera como usted [en referencia a Casado] ustedes dejarían de gobernar mañana mismo en Murcia, Andalucía y la Comunidad de Madrid”, ha amenazado Abascal, pero la intervención denota el apoyo de Vox a esos gobiernos.

La elocuente renuncia de Aitor Esteban (PNV) a debatir la moción de censura ha sido uno de los gestos de dos días de un debate con un resultado que estaba anunciado. La moción ha sido la menos apoyada de las cinco que se han presentado desde la restauración de la democracia en 1978. 

Congreso de los Diputados
Diez grupos plantean que la Mesa del Congreso ponga límites a los discursos ultra de Vox

En un manifiesto firmado por PSOE, Unidas Podemos, Más País, JxCat, PNV, EH Bildu, ERC, Compromís, CUP y BNG, los diez partidos firmantes se unen para formar un cordón sanitario a Vox.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Congreso de los Diputados
Congreso de los diputados Derrota del PSOE en su iniciativa de legislar contra el proxenetismo
Con los votos a favor de PP, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV y Junts, las abstenciones de Podemos y Vox y solo los síes de PSOE, BNG y Coalición Canaria, el Congreso tumba la iniciativa de los socialistas
#72706
26/10/2020 22:40

Santiago Abascal se parecia a George Foeman y al mexicano Clemente Sanchez cuando Muhammad Alí
José Legrá y Muhammad Alí les dejaron Ko y les ganaron sus titulos de campeones del mundo.

2
0
#72780
27/10/2020 23:17

72706 :Tienes razón Abascal parecía George Foreman cuando perdio su titulo de campeón del mundo de los pesos pesados contra Muhammad Ali y Clemente Sánchez cuando perdió el titulo,de campeón del mundo de los pesos plumas contra Pepe Legrá.

2
0
#72582
24/10/2020 19:51

VOX ES EL QUIERO Y NO PUEDO DE LOS GUERRILLEROS DE CRISTO REY.

3
0
#72547
24/10/2020 12:45

Vox parece sacado de una república bananera.

4
0
#72781
27/10/2020 23:21

Es cierto Vox es un partido político bananero.

2
0
#72538
24/10/2020 10:00

Tarde o pronto Vox terminará desapareciendo como desapareció Fuerza Nueva,CEDADE,Solidaridad Española y aquel partido que fundó Ynestrillas.

5
0
#72537
24/10/2020 9:57

Vox es una copia barata de Fuerza Nueva y del GIL que fue fundado por el ex alcalde de Marbella y ex presidente del Atlético Madrid.

4
0
#72509
23/10/2020 22:15

EL QUE NO QUIERA ESTUDIAR QUE SE HAGA DE VOX....

4
0
#72573
24/10/2020 18:34

Así de claro la incultura deteste partido es de pura calamidad

3
0
#72500
23/10/2020 20:42

Después del espectáculo grotesco del trifachito, las izquierdas no deben perder ni un minuto en hablar de los problemas del trío de Colón; ya fueron señalados por muchxs intervinientes en el Congreso: “están perdidos”, “marcar la agenda”, etc.

Es momento para que las izquierdas planifiquen la salida de la crisis sanitaria, económica y social. Tienen tiempo; el trifachito, sumido en su laberinto y sus guerras civiles, es insignificante para determinar las políticas, aunque seguirá metiendo mucho ruido.

Los medios de comunicación privados, cloaqueros en su mayoría, seguirán castigando al Gobierno de coalición. Los medios públicos deben ser reestructurados; la Comisión Mixta ha de retomar el concurso público para dirigir y gestionar la RTVE, que debe ser imparcial y objetiva. Ahora es tan cloaquera como A3, Tele5, La Sexta o La Cuatro.

2
1
#72612
25/10/2020 11:15

VOX REPRESENTA LO PEOR DE ESTE PAÍS VER A ORTEGA SMITH Y A ROCÍO DE MEER LANZANDO MENSAJES DE ODIO Y AL SEÑORITO IVAN ESPINOSA DE LOS MONTEROS DANDO LECCIONES DE DEMOCRACIAES TERRIBLE PARA LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ESPERO QUE VOX DESAPAREZCA PRONTO COMO PARTIDO POLITICO COMO DESAPARECIÓ EL PARTIDO DE RICARDO SÁEZ DE YNESTRILLAS .

3
0
#72575
24/10/2020 18:41

Leer la carta que le ha escrito Enrique Diego a Abascal
De ladrón y sinverguenza para arriba.
Además de no dar palo al agua,en su puta vida
De un diario digital de segoviano
Le pone a parir
Verdades como templos un muerto de hambre
Y se ha comprado un chale de casi un millón de euros
Se a embolsado 13 millones de euros de las subvenciones
Un gra sinvergurnza
PP y vox son los mismos perros
Se atacan para hacer circo
Pero se necesitan ya lo pusieron para que pp no desapareciera,de lo corrupptos que son
U
Y también ciudadanos hay de bisagra,

2
0
#72486
23/10/2020 15:49

a los voxenetas no les ha ido muy mal haciendo el rídiculo hasta ahora

3
1
#72434
22/10/2020 19:13

Me fascina lo bien que le ha salido al PSOE la partida, aunque honestamente, le venían las cartas regaladas. Un PP que necesita distanciarse de Vox y ganar a Ciudadanos a "constitucionalista" de cara a las elecciones catalanas, una supuesta "derechita valiente" que ha resultado ser demasiado cobarde como para ceder sus cómodos sillones en gobiernos regionales y se ha retratado. Casado ha visto que no les puede adelantar por la derecha y se pasa al centro. Entonces el PSOE, viendo que ahora van de moderados, les pide dos tazas: les llama a colaborar con la reforma del CGPJ en una mesa de negociación en la que no quieren estar, desmontando de golpe el argumentario del supuesto golpe de estado social-comunista, atándoles los huevos al centro del espectro político, y encima lo enmarcan tal que el PP parece que les tenga que dar las gracias. Las derechitas cobardes aún necesitarán un par de semanas más de puítas en Twitter para decidir cuál de las dos ha perdido.

3
3
#72459
23/10/2020 10:39

Yde la eta, colega y de la eta que te olvidas de la eta y los reptilianos y eso no puede ser, A ver si a ti tambien te va a pagar soros....

7
0
#72508
23/10/2020 22:11

Cuando los de Vox ganemos las elecciones muchos de los enemigos de España os tendréis que ir porque os expulsarlos o si no os encarcelaremos.

0
5
#72579
24/10/2020 19:43

Si Vox ganase las elecciones España se volvería una republiqueta bananera y un país de cuarta por suerte Vox nunca va a ganar las elecciones por mucho que lo digan los ignorantes que votan a Vox y son militantes de Vox.

2
0
#72431
22/10/2020 17:37

Dos cosillas:
1ª.- ¿Ridículo?, ¿seguro?... Un poquito más de humildad, por favor, porque clientela haberla, hayla.
2ª .- Aitor Esteban (EAJ-PNV-Petronor-Osakidetza) dedicó 1 minuto a la 'patochada' y los 29 restantes a una videoconferencia para apoyar al autoproclamado Guaidó.

2
4
#72560
24/10/2020 15:13

El que no quiera estudiar que se haga de Vox....

4
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.