Comunidad de Madrid
La fiscalía denuncia a la pareja de Isabel Díaz Ayuso por dos delitos fiscales

La información adelantada por ElDiario.es sitúa a la actual pareja de Ayuso, propietario de la casa que ambos comparten, en el vértice de un presunto delito de fraude fiscal.
Ayuso Facultad Periodismo - 5
Isabel Díaz Ayuso, durante su nombramiento como alumna ilustre de la Universidad Complutense de Madrid. Álvaro Minguito
12 mar 2024 11:06

La Fiscalía Provincial de Madrid ha denunciado a Alberto González Amador de dos delitos de fraude fiscal y uno de falsedad documental. González Amador es la actual pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con quien convive en un piso en el barrio de Chamberí que está a nombre del empresario y técnico sanitario.

La información publicada en la mañana del 12 de marzo por Eldiario.es detalla toda una trama de facturas falsas y sociedades pantalla puesta en marcha por González Amador para esconder 350.000 euros del radar de Hacienda en los ejercicios fiscales de 2020 y 2021, marcados por la respuesta sanitaria al covid-19. Según esta información, el fraude habría alcanzado la suma de 155.000 euros en 2020 y de otros 195.951,41 euros en 2021.

El escrito de la Fiscalía, que fue presentado a principios de marzo, se basa en un informe de la Agencia Tributaria que, además de los dos delitos de fraude en los años 20 y 21, imputa a la pareja de la presidenta del PP madrileño un delito de falsedad documental por la presunta presentación de quince facturas falsas que suman un importe total de 1,5 millones de euros. Dos de ellas son especialmente cuantiosas y son la base principal para la posible imputación de un delito que acarrea penas de cárcel de entre seis meses y tres años.

Esas facturas son la base para la desgravación de gastos y la reducción de beneficios "con la finalidad concreta de conseguir la pretendida reducción fiscal en los ejercicios en que incrementa de forma significativa los beneficios”, según el informe de la Fiscalía citado por Eldiario.es. Gracias a ese método, el empresario presentó unos beneficios de solo 8.400 euros en el ejercicio de 2020, en el que se habían producido ventas de hasta 2,3 millones.

González Amador, administrador único de la empresa investigada, Maxwell Cremona SL, afrontará de este modo un proceso en base al artículo 305.1 del Código Penal, que impone penas de prisión de uno a cinco años siempre que la cantidad exceda los 120.000 euros. La actividad detectada por la Agencia Tributaria se produjo cuando González Amador e Isabel Díaz Ayuso ya eran pareja.

El de González Amador se trata del segundo caso que implica al entorno directo de Ayuso en el negocio sanitario durante la pandemia del covid-19. Antes fue su hermano, Tomás Díaz Ayuso, el que quedó señalado por obtener una presunta “mordida” de 286.000 euros en contratos de suministro de mascarillas. Anticorrupción y la Fiscalía europea han archivado esas investigaciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
Preocupado
13/3/2024 21:07

parecerá una chorrada , pero llamarla Ayuso es una sin razón, su verdadero nombre es el frutón berbenero.

2
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
13/3/2024 17:30

Ayuso es el máximo exponente del capitalismo español: Negocios privados, destrucción de todo espacio y empresa pública y privilegios fiscales para las élites.
Si está en política, al igual que todos los presidentes empresarios, es para satisfacer sus necesidades y las del 1%, jodiendo para ello a millones de madrileños.

4
0
RamonA
12/3/2024 20:11

El artículo debería contener doble información: corrupción sistémica del bipartidismo y ausencia de casos de corrupción de partidos como Podemos, ERC, Bildu o BNG. Si no se destaca la honradez de algunos pareciera que no existe, que todos son iguales. Alternativa honesta vs. alternancia corrupta.

4
1
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.

Últimas

Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Más noticias
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.

Recomendadas

Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.