Comunidad de Madrid
Ayuso inyectó 300.000 euros de publicidad a OkDiario solo en 2021

Sumando lo aportado por la Comunidad, el Ayuntamiento de Almeida y la empresa de aguas pública madrileña, Eduardo Inda recibió 474.000 euros en solo un año.
Montaje Ayuso Inda

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

2 dic 2022 06:00

Hasta 18 campañas de publicidad diferentes contrató la Comunidad de Madrid con el diario de Eduardo Inda. El montante total del gasto publicitario de la comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso en OkDiario asciende a 295.000 euros solo en 2021. Así lo indican los datos publicados por el Portal de Transparencia de la propia CAM. Campañas de prevención de la ludopatía, prevención de la violencia, contra la trata de mujeres, igualdad de la mujer, promoción turística de Madrid, donación de sangre, economía circular y varias campañas de prevención o información de la covid han engordado la lista de publicidad que Ayuso ha colocado en la web de Inda.

Cifras a las que habría que sumar, entre otras, las campañas de publicidad del Ayuntamiento de Madrid o de empresas públicas también dirigidas por el Partido Popular como la empresa de aguas pública madrileña Canal de Isabel II. Siguiendo los datos del Portal de Transparencia madrileño, el medio que dirige Eduardo Inda se llevó en 2021, solo en concepto de publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid, un total de 27 contratos que suman 142.800 euros más IVA. De la empresa pública de aguas madrileña, OkDiario recibió hasta 37.000 euros más IVA durante ese mismo periodo, cifra que se acerca mucho a lo que se han llevado medios con mucha más tirada y difusión como El País o El Mundo. Es decir, entre la publicidad de la comunidad que preside Ayuso, del Ayuntamiento de Almeida y el Canal Isabel II, inyectaron a OkDiario 474.000 euros solo en 2021.

Entre la Comunidad que preside Ayuso, el Ayuntamiento de Almeida y el Canal Isabel II inyectaron a OkDiario 474.000 euros solo en 2021

Para ver la magnitud de las cifras gastadas en publicidad, se puede observar lo que han recibido otros medios con mucho más alcance y visitas que el de Eduardo Inda. Según GfK DAM, la empresa especializada en monitorizar medios y audiencias que suelen usar las administraciones públicas para decidir dónde colocan su publicidad,  OkDiario alcanzó los 612.000 usuarios de audiencia media diaria durante enero de 2022, colocándose el décimo en dicho listado de medios con más visitas mensuales.

Si vemos el mismo ranking, otros medios que tuvieron mejores cifras no recibieron las mismas cantidades que recibió Inda por parte de Ayuso. ElDiario.es, por ejemplo, supera al medio de Inda obteniendo en ese mismo mes 776.000 usuarios de media diaria. En cambio, según el Portal de Transparencia, el medio dirigido por Escolar recibió 83.500 euros por parte de la CAM. Es decir, OkDiario tiene menos visitas que elDiario pero obtuvo más del triple de ingresos por publicidad que este último.

Algo muy similar ocurre con El Confidencial, que obtuvo unos ingresos superiores a elDiario pero muy por debajo de lo que ha obtenido el digital de Inda. En concreto, El confidencial ha obtenido 198.000 euros en publicidad institucional madrileña. Este medio también superaba en visitas a OkDiario, recibiendo una media en enero de 876.000 usuarios diarios. Es decir, Inda recibió 100.000 euros más de publicidad que El Confidencial con menos visitas a su web.

Y algo muy parecido pasa si observamos a los dos grandes: El Mundo y El País. Estos dos medios suelen ser los que más dinero se suelen llevar de todas las administraciones públicas al ser los que suelen encabezar el listado de medios más visitados, además de seguir siendo dos medios que se siguen publicando en papel de forma diaria.

Entre El Mundo en papel, El Mundo Cultura y la web del periódico dirigido por Joaquín Manso, la CAM se gastó 377.000 euros en publicidad institucional durante 2021. De los cuales, 194.000 corresponden a la publicidad en la página web. En la lista de visitas únicas de comienzos de 2022, la web de El Mundo tenía el triple de visitas que la de OkDiario. Es decir, Inda recibió más dinero en publicidad que la web de El Mundo y sobre un 75% de lo que recibió el medio por la suma de la publicidad en papel, en su suplemento de cultura y en su página web con muchas más visitas que la de OkDiario.

El País es siempre el otro ganador, aunque no lo parece tanto si se compara con el dinero que le proporciona a OkDiario el gobierno de Ayuso. Hasta 376.000 euros, cifra casi idéntica a la de El Mundo, recibió el principal diario del Grupo Prisa durante 2021 por parte de la CAM. No ha sido solo en su digital, como sí ocurre con el de Inda, sino que la publicidad se reparte entre el digital, el periódico (uno de los de mayor tirada del país), su suplemento El País Semanal y la sección cultural Babelia. El mayor medio sumando visitas y tirada en papel del país solo recibe unos 80.000 euros más que el medio de Eduardo Inda, que se encuentra el décimo en la clasificación de los digitales.

Promoción de turismo en verano

Durante los meses de verano, la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid lanzó varias campañas en diversos soportes y medios para promover el turismo en la comunidad. El Lote 2 de dicha campaña constaba con un presupuesto de algo más de medio millón de euros que fueron repartidos entre tan solo cinco medios. 20 Minutos, El Español, Unidad Editorial (El Mundo y otros medios del grupo), OkDiario y el Libertad Digital de Federico Jiménez Losantos, otro de los siempre agraciados por la publicidad institucional de las administraciones públicas gobernadas por el Partido Popular.

Ok Diario publi Madrid
Reparto de publicidad de promoción de turismo de la Comunidad de Madrid en verano de 2021.

Pero observando las cifras, choca bastante el reparto y el valor que se le da a cada uno de los medios citados. El medio de Eduardo Inda recibe 110.000 euros por insertar publicidad de la campaña cuatro veces o, lo que es lo mismo, cobra 27.500 euros por cada una de las inserciones. El Mundo es el que más recibe, con un montante de 115.000 euros, pero por 11 anuncios repartidos en los 4 meses. Es decir, cada anuncio es pagado a unos 10.000 euros, casi tres veces menos de lo que cobra OkDiario por los suyos. Unas cifras parecidas a lo que cobra el diario El Español y Libertad Digital por cada uno de sus cinco anuncios por los que han ingresado 60.000 y 66.000 euros, pese a que el digital de Jiménez Losantos no se encuentra entre los medios más leídos de España. Pero todos están muy lejos de lo que le paga la CAM al medio de Eduardo Inda por esta campaña.

Mientras se escribe esta noticia, la web de OkDiario tenía varios banners de diferentes tamaños de la campaña “Andalucía por bandera” y otros de “El sabor de tu vida” de la Junta de Andalucía presidida por el dirigente del Partido Popular Moreno Bonilla. También tiene varios espacios de publicidad de una campaña para alertar de la violencia contra mujeres mayores de 65 años de la CAM y otra campaña con varios banners de publicidad del 75 aniversario de la EMT de Madrid. Además, todo un despliegue de banners de Repsol y CaixaBank entre otras empresas.

El Salto no ha recibido ni un solo euro de publicidad institucional de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid o de ninguna empresa pública madrileña en 2021. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
Educación pública
Educación en Madrid Miles de profesoras y profesores desafían a la lluvia en la quinta huelga educativa en lo que va de curso
Una nutrida manifestación pasada por agua en la tarde y una numerosa concentración frente a la Consejería de Educación por la mañana han mostrado de nuevo el músculo de la lucha tejida desde abajo del profesorado madrileño.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
5/12/2022 13:08

Esto es lo mismo de siempre: creación, fomento, propagación, blanqueamiento, normativización de LA CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS CIVILES, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LAS LIBERTADES INDIVIDUALES, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LAS LIBERTADES POLÍTICAS, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LA CRÍTICA, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LA MULTIDIVERSIDAD CULTURAL, CULTURA DE LA VIOLACIÓN DE LA LIBERDAD DE PRENSA, ETC., ETC., ETC.

Para eso los tienen aquí, bien sobornados y bien amordazados con pruebas en su contra para que nunca las píen (como a aquella otra impresentable "supuestamente" criminal que se dedicaba a meterse cremas antivejez en el bolso y que luego sus mismos compinches sacaron públicamente el vídeo; pero que nunca fue condenada por aquello de comprarse títulos de nobleza o de no sé qué).

1
0
Acaido
2/12/2022 17:53

Ni por error me interesó por OkDiario, mejor no ofrecerle publicidad gratis.

2
0
Nerea-chan
Nerea-chan
2/12/2022 11:09

300 mil € para intoxicar a la sociedad.

0 € para camas en las urgencias madrileñas.

3
0
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Últimas

Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.