Comunicación
Amnistía Internacional retira una campaña tras una avalancha de críticas

Amnistía Internacional pedido disculpas por la revista Glamoria, una publicación que imita el estilo de las revistas de moda y que ilustraba su portada con la foto de una modelo con un bikini de chalecos salvavidas.

Portada Glamoria Amnistia NL
La portada de 'Glamoria', en la que la actriz Jouman Fattal posa con una especie de bikini de chalecos salvavidas.
22 dic 2018 12:12

Amnistía Internacional pedido disculpas por la revista Glamoria, una publicación de 36 páginas que pretendía denunciar la situación de los campos de refugiados en Grecia. La publicación forma parte de una campaña que fue lanzada el 12 de diciembre con el mensaje de “no apartar la mirada”.

Aunque en un principio cambió la imagen de portada y la reemplazó, finalmente ha decido retirar la publicación de la web. El nombre de la publicación combina los términos glamur y Moria, el campo de refugiados abierto en Lesbos. Utilizando el estilo de una portada de revista de moda, en la imagen de portada presentan a una modelo, la actriz holandesa huída de Siria Jouman Fattal, con una especie de bikini hecho de chalecos salvavidas.

Ver esta publicación en Instagram

KIJK NIET WEG - TEKEN DEZE PETITIE & DEEL AUB Breng 1000 vluchtelingen NU over van de Griekse eilanden naar Nederland - 1 op de 4 kinderen in het vluchtelingenkamp Moria denkt aan zelfmoord plegen - Er is maar 1 echte arts aanwezig voor 7000 inwoners - Mensen staan vanaf 04:00 's ochtends in de rij voor een fles water - Winter is coming en mensen slapen in de bossen of op het strand De situatie op de Griekse eilanden is nauwelijks in woorden te vatten. Zeker niet in zo’n kort stukje. Vandaar dat we er samen met @amnestynl en @tosti_creative een magazine aan hebben gewijd: Glamoria. Een licht satirisch pamfletitisch magazine die de 'Glamourmagazines' mixt met dingen die er écht toe doen. Hiermee vragen we aandacht voor de petitie Kijk Niet Weg. Om niet te vergeten wat er daar gebeurt, zo dicht bij ons in de buurt. En vooral om iets te DOEN. Je kunt de Glamoria lezen op www.glamoria.nl waarin ik een interview hierover doe en nog belangrijker: DE PETITIE TEKENEN op www.kijknietweg.nl Als je je afvraagt; goh wat kan ik concreet DOEN; nou hier is het! Zo gebeurd. #kijknietweg #glamoria #moria 📸@sachafotograaf 💅🏻@ladries

Una publicación compartida de Jouman Fattal (@joumanfattal) el

Para Amnistía Internacional, la revista que ha creado la organización en los Países Bajos es extremadamente pobre y está en desacuerdo con nuestros valores y objetivos como un movimiento mundial de derechos humanos”, han explicado en un comunicado publicado esta semana tras retirar la publicación.

Nos damos cuenta de las imágenes que componen los estereotipos de género sexualizados que dañan y objetivan a las mujeres, específicamente a las mujeres de color. Somos conscientes de que tenemos una enfermedad que amenaza la vida. Lamentamos profundamente esto”, dicen en su comunicado, en el que aseguran que está revisando el proceso.

Archivado en: Comunicación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
Posverdad Sobre la neoliberalización de la verdad: ¿qué tienen en común Trump, Ayuso o Netanyahu?
En el neoliberalismo de las narrativas, con ‘lobbies’ propagandísticos, medios y algoritmos de tu parte, cada cual adapta su discurso a su ‘target’ de consumo y se monta su propia película, que ya habrá un público que se la compre.
El Salto Radio
El Salto Radio Señales de Humo: contra la desinformación
Rescatamos para El Salto Radio el primer programa de la temporada de Señales de Humo en el que hablamos de comunicación crítica.
Palestina
Análisis La dialéctica de la “otredad” y la deshumanización de los pueblos
Entre el fragor del bombardeo de Gaza y el dolor del nuevo éxodo palestino, un repaso al papel del lenguaje en los procesos de deshumanización del otro.
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.