Catalunya
Catalunya Las trabajadoras del centro Estels eliminan la flexibilidad horaria en la primera huelga del tercer sector
CNT califica de “histórica” esta movilización en el sector de intervención social, ya que por primera vez los servicios mínimos eran del 85%, en vez del 100%, y han podido llevarla a cabo. Tras dos meses de huelga, hoy han firmado el preacuerdo.
Tribuna
Tribuna Ni guerra entre pueblos, ni paz entre clases
Cuando se habla de guerra en la retaguardia a las clases trabajadoras se nos está anunciando que debemos renunciar a subir sueldos, a aceptar una mayor intensidad del trabajo, más explotación, en beneficio de una economía dirigida a la guerra.
1 de mayo
1 de mayo La transición ecosocial y frenar el genocidio de Palestina, ejes de la clase trabajadora de Bilbao
En una ciudad acostumbrada a buscar consensos y apartar las siglas abrazando un eslogan común y caminar detrás de una sola pancarta, hoy es el día de sacar pulso, ondear bandera propia y tomar la Gran Vía, el Arenal y la plaza Santiago.
1 de mayo
1 de mayo “Nuestro mundo, en el que cabemos todas, es la única alternativa”, reivindican desde el 1M Interseccional
Por cuarto año consecutivo marchan, de manera festiva y sin incidentes, colectivos del sindicalismo social de toda la región madrileña en el Día Internacional de las y los trabajadores.
Tribuna
Tribuna Por un sindicalismo de clase en el campo
Los espacios de organización deben ser en organizaciones de clase, donde solo puedan participar aquellas personas que no tengan a otras personas asalariadas a su cargo, que no estén explotando a nadie para su propio beneficio.
Laboral
Laboral El Ayuntamiento de Sabadell adjudica la limpieza de locales a Sacyr por un salario de un céntimo por hora
La empresa que ofrecía mayor salario obtuvo una baremación de cero puntos en el apartado de precio del servicio. El precio del servicio decantó la adjudicación hacia Sacyr, que deberá abonar el salario marcado por convenio.
Laboral
Laboral El SAD del municipio asturiano de Siero despide a una trabajadora embarazada de cinco meses
Veinte minutos después de comunicar a su superior el embarazo, Sheila recibió la carta de despido. Su sindicato, CNT, le ha buscado asistencia jurídica para reclamar la nulidad.
Tema principal: Sindicatos
País Vasco
País Vasco Empieza el pulso entre sindicatos y Gobierno vasco: primera jornada de huelga en el sector público
150.000 trabajadores están llamados a la huelga del sector público que arranca hoy y continuará el 19 de diciembre, además de la huelga feminista general del 30 de noviembre.
Censura
Censura La Cineteca censura de manera definitiva el documental sobre la precariedad en Madrid Destino
La cinta, en la que participa personal que trabaja en distritos recintos de Madrid Destino, se proyecta este sábado en la sede del sindicato, ubicada en la glorieta de Embajadores.
Laboral
Contratación irregular Despido en las Cuevas de Píñar en Granada: el Ayuntamiento reconoce fraude de ley en los contratos
El Ayuntamiento de la localidad granadina se enfrenta a una demanda colectiva tras despedir a casi 30 empleados municipales alegando que mantenía una bolsa de empleo irregular para “crear trabajo” en el municipio
Laboral
Laboral CC OO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas
El Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva insta a las administraciones públicas a que las bajas laborales comunes de origen traumatológico sean tratadas por las mutuas, en vez de por la Seguridad Social.
1 de mayo
Primero de mayo El primero de mayo interseccional en imágenes
“Sostener, tejer, agrietar” ha sido el lema elegido en Madrid para esta jornada reivindicativa.
1 de mayo
Bilbao reivindica la clase trabajadora con seis mítines distintos
ELA, LAB, CNT y USO se han manifestado solos, mientras que ESK, Steilas y CGT han renovado su alianza para este día y CC OO y UGT han compartido su habitual sintonía.
1 de mayo
Día del trabajo “Sostener, tejer, agrietar”, lema del 1 de mayo interseccional de 2023
Vuelve a las calles el 1 de mayo interseccional con una manifestación alternativa en la que participan diversos de colectivos sociales y sindicatos de clase que luchan más allá de trabajos remunerados justos
Anarcosindicalismo
Historia sindical Leyendas y mitos de una CNT al descubierto: el caso Scala y los convulsos años de la Transición
La investigación de Héctor A. González Pérez aborda los grandes mitos que siempre acompañaron a la organización anarcosindical durante la Transición española.
Laboral
Laboral CGT, CNT y Solidaridad Obrera alcanzan un acuerdo que persigue la unidad de acción anarcosindical
El pacto ‘A la clase trabajadora, por la movilización y la confluencia’ es un primer paso para “llevar a cabo una lucha conjunta ante las agresiones contra la clase trabajadora”.
CNT
CNT Más de 200 personas conmemoran el centenario de la muerte de Salvador Seguí
En representación de CNT, la presidenta de la Fundación Anselmo Lorenzo, Sonia Turón, ha acudido al acto y se ha referido al Noi de Sucre como “uno de los gigantes del anaracosindicalismo, el anarquismo y el cenetismo”.
Opinión
Anarcosindicalismo Cien años del asesinato del Noi de Sucre
Cuando la burguesía organizó y pagó en Cataluña a los pistoleros de los “sindicatos libres”, con la ayuda y connivencia del gobernador Martínez Anido, la sentencia de muerte de Salvador Seguí estaba firmada.
Opinión
Coordenadas para una independencia de clase
Tras la irrupción de nuevos espacios militantes juveniles, vuelve a existir cierto interés en torno a la cuestión organizativa entre las filas de algunas familias del socialismo.
Opinión
Gratitud y reconocimiento por el último congreso de CNT
Frente a las narrativas del fin del mundo y de la impotencia política, este congreso trae imaginación y planes que llevar a cabo, abandonando posiciones defensivas y pasando a la ofensiva sindical.
Laboral
Sindicalismo CNT aprueba la creación de una caja de resistencia confederal
La caja de resistencia confederal permitirá priorizar huelgas ofensivas y el secretariado deberá armarla según los criterios aprobados en el XII Congreso, celebrado en Granollers.

Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.

Últimas

Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Más noticias
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.