Ciudadanos
Villacís salió de la asesora legal de UPM una semana después de la querella a Rommy Arce

La portavoz municipal de Ciudadanos notificó el pasado 26 de marzo su cese como administradora solidaria de Iuriscontencia, la empresa de asesoría legal de la que su marido ha pasado a ser administrador único.

Begoña Villacís Ayuntamiento
Begoña Villacís en el Ayuntamiento de Madrid Álvaro Minguito

Seis días después de que El Salto publicase en exclusiva que Begoña Villacís era administradora solidaria de la empresa Iuriscontencia, la portavoz municipal de Ciudadanos inscribió en el registro mercantil su cese del cargo. El Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) del viernes 6 de abril consigna que su esposo, el abogado Antonio Suárez Valdés es ahora administrador único de esta sociedad.

La oficina de prensa de Begoña Villacís ha confirmado a El Salto que el 21 de marzo —un día después de la publicación de la noticia— se registró ante notario esa notificación de cese ante el Registro Mercantil, aunque insiste en que la vinculación de la política madrileña con Iuriscontencia se produjo en 2009 con la venta de las participaciones de la empresa. El 26 de marzo entró en el registro y el 6 de abril en el BORME.

Iuriscontencia es el despacho de abogados que, desde agosto de 2017 asesora legalmente a la Unión de Policías de Madrid, según confirmaron a El Salto desde este sindicato. El pasado 19 de marzo, dicho sindicato presentó una querella contra la concejal de Usera y Arganzuela Rommy Arce, el fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, y el portavoz del Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid, Malick Gueye.

La querella, que ha sido admitida a trámite, fue presentada por el Gabinete Jurídico Suárez Valdés. La concejal Rommy Arce ha recurrido la admisión a trámite de la misma.

Cambio en el registro

El 22 de mayo de 2015, dos días antes de las últimas elecciones municipales en Madrid, Antonio Suárez Valdés declaró su condición de socio único del despacho de abogados que compartía con Villacís, según aparecía publicado en el Borme del 1 de junio de ese año. Sin embargo, no se notificó el cese como administradora solidaria de Villacís. Un hecho que la abogada no ha llevado a cabo hasta marzo de 2018. 

Ante la publicación de El Salto, el abogado afirmó que Iuriscontencia, sociedad que compartía con Villacís, es una empresa distinta al Gabinete Jurídico Suárez Valdés. Sin embargo, ambas comparten código de identificación fiscal (CIF), domicilio y sitio web —suarezvaldes.es—. Iuriscontencia se dedica, según su propia descripción en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas, a actividades jurídicas y servicios legales.

Tras la publicación de la vinculación de Villacís con Iuriscontencia, Suárez Valdés explicó en el diario Público que la persona que presentó la querella, Silvia Robledo Ureña, trabaja para su Gabinete Jurídico —no para Iuriscontencia— y anunció que presentaría “una querella contra El Salto Diario”, antes de advertir que estaban "muy suspicaces".

A fecha del 9 de abril, el Ayuntamiento no ha actualizado la ficha de Begoña Villacís en el portal de transparencia municipal, que sigue sin mostrar rastro de su actividad como administradora solidaria de Iuriscontencia, actividad que comenzó en 2008 y que no concluyó oficialmente en el Registro Mercantil hasta el pasado 6 de abril. No obstante, la oficina de prensa de Villacís asegura que el mismo día 21 de marzo se notificó a la secretaría del Pleno del Ayuntamiento la modificación del registro de actividades de la concejal y que desconocen por qué no se ha actualizado la intranet del portal municipal para incluir la información sobre su actividad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
Partidos políticos Ciudadanos clausura una etapa de la política española y anuncia que no concurrirá a las elecciones
El partido de Inés Arrimadas cierra el círculo y anuncia que desaparecerá del Congreso de los Diputados después de las elecciones del verano. Se apaga así un partido que llegó a cosechar 4,1 millones de votos.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
#13231
9/4/2018 23:39

Esto es mucho más grave que lo de Cifuentes. Pero cómo estamos en la operación alzar al hermano C's...

6
2
#13253
10/4/2018 10:16

Claro, el régimen está por aupar a Ciudadanos y ocultan sus irregularidades y corruptelas

2
0
#13217
9/4/2018 20:41

Vaya con el partido de la naranja de la regeneración, sigue los pasos de su pupilo azul

9
0
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.