Cine
Sydney Sweeney, el quiebre del imaginario que niega la existencia a las mujeres

En su nueva película, ‘Inmaculada’, Sydney Sweeney interpreta a nueva versión de la Virgen, una monja que se queda embarazada sin haber practicado sexo.
Immaculate Película Sydney Sweeney
Un fotograma de la película ‘Inmaculada’.
30 abr 2024 06:00

La religión cristiana siempre ha utilizado el sexo para clasificar a las mujeres bajo la dicotomía de santas o putas, de vírgenes o pecadoras, de esposas o amantes. En los países que han experimentado una fuerte moral cristiana fruto de una fuerza política opresora, religión y sexo han sido términos excluyentes que, juntos, podían suponer algo más que una provocación.

Dentro del mito cristiano, la sexualidad siempre ha actuado como un mecanismo de poder para controlar a las mujeres y, especialmente, sus cuerpos. A propósito de la represión que vivieron las mujeres a través de los valores del nacional-catolicismo durante la dictadura franquista en España, Montserrat Roig (1946-1991) escribió varios textos teóricos sobre la vinculación del mito cristiano con la creación del sujeto mujer —y todas sus implicaciones— que fueron publicados en ¿Tiempo de mujer? (1980) y que ahora son reeditados por la editorial Paidós en el ensayo Mundo hetero. La teoría feminista de Montserrat Roig.

En uno de ellos, Roig habla de cómo las niñas y jóvenes de los colegios religiosos debían seguir el modelo de la Virgen, “una imagen que no manifestaba ningún indicio de error o suciedad moral”. Bajo su estampa, las niñas buscaban ese refugio que las protegiera de un peligro del que no eran conocedoras, el de su propia sexualidad. A lo largo de estos textos —y en la introducción al ensayo realizada por su biógrafa Betsabé García— se dibuja la imagen de la Virgen no como una mujer, sino como “un medio necesario para que Dios se convierta en hombre”.

La figura de la Virgen es necesaria dentro del cristianismo porque es “matriz” y “vasija” (según el concepto aristotélico), porque cumple con su función de madre “sin ser penetrada, sin eyaculación, sin sexo, sin pecado original”, en palabras de Roig. Las niñas buscan consuelo en la Inmaculada Concepción, en el vacío esperando a ser llenado.

Sweeney lleva desde los inicios de su carrera, pero más concretamente en estas últimas semanas, ocupando titulares por el capital sexual —no solicitado— que posee su figura

Frente a la educación católica recibida por millones de mujeres en España —y en otros estados que se han visto influenciados por la doctrina de la Iglesia—, esta semana nos encontramos con el estreno de la nueva película de terror de Sydney Sweenie, Inmaculada. Sweenie, conocida principalmente por su papel en la serie Euphoria o, recientemente, en la comedia romántica Cualquiera menos tú, se convierte aquí en una monja que llega a un convento italiano, donde de repente descubre que está embarazada, pese a que ella es virgen y mantiene la promesa del celibato.

Las imágenes promocionales de la película —que ya fue estrenada en marzo en Estados Unidos, pero cuyo estreno se retrasó en España, posiblemente debido a la celebración de la Semana Santa— muestran a la actriz dentro del imaginario religioso de la figura de la Inmaculada Concepción, una nueva Virgen matriz, vasija y pura.

Sin embargo, Sweeney no es una joven cualquiera ni una elección arbitraria para interpretar a este símbolo que durante tantos siglos ha sido —y continúa siendo— venerado. La actriz lleva desde los inicios de su carrera, pero más concretamente en estas últimas semanas, ocupando titulares por el capital sexual —no solicitado— que posee su figura, sobre la hipersexualización de sus pechos y la batalla que lleva años librando para sentirse cómoda con su cuerpo dentro de una sociedad patriarcal en la que un escote pronunciado parece una invitación pública al sexo. “¿Es la sensualidad de Sydney Sweeney la muerte de lo woke?, titula el diario The Independent. “¿Puede Sydney Sweeney salvar América de convertirse en woke?, se pregunta la Fox News. ¿Por qué Sydney Sweeney y sus pechos de talla Doble D son aclamados como prueba de que la cultura woke ha muerto?, se cuestiona el Daily Mail.

Sweeney decidió tomar las riendas de su carrera y, con solo veintitrés años —en 2020— montó su propia productora, Fifty-Fifty Films, que ha estado detrás de sus proyectos ‘Cualquiera menos tú’ e ‘Inmaculada’

Entrar en la categoría de la “rubia explosiva”, como ya les ocurrió en el pasado a mujeres como Marilyn Monroe o Pamela Anderson significa encarnar un ideal de belleza que los hombres consideran a la entera disposición de su placer y tener que luchar por ser tomada en serio dentro de una industria en la que las mujeres son doblemente sexualizadas y cosificadas. Sin embargo, Sweeney decidió tomar las riendas de su carrera y, con solo veintitrés años —en 2020— montó su propia productora, Fifty-Fifty Films, que ha estado detrás de sus proyectos Cualquiera menos tú e Inmaculada.

Cine
VIOLENCIA SEXUAL Y CINE Romper el ‘mito del violador’ a través de las narrativas audiovisuales
‘Not A Pretty Picture’, ‘How To Have Sex’, ‘Hotel Royal’ o ‘No estás sola: la lucha contra la Manada’ son varios de los productos audiovisuales sobre la ‘cultura de la violación’ que se estrenan este marzo.

Después de encarnar el papel de “chica sexy” en la comedia romántica que comparte junto al coprotagonista masculino Glen Powell, el tipo de interpretación que mucha gente espera de ella —y que le ha valido un éxito de taquilla—, Sweeney decide demostrar que puede hacer algo más con ese capital sexual y engendrar a esta nueva Inmaculada Concepción que no va a dejar indiferente a nadie.

Dice Montserrat Roig que “la Virgen es un simulacro de sexo. Un coito que no fue y a la vez no puede negarse porque un evidente embarazo sale en su lugar para sustituirlo. La Virgen es, en todo caso, la matriz de la heterosexualidad. Una heterosexualidad como simulacro. […] Imitarla es negarse el ser en favor del otro, sostenerlo en el poder mediante la autoanulación, comprenderse como máquina de (re)producción de cuerpos y como proyector de las simulaciones de la maternidad y del matrimonio”.

Lo que hace Sweeney al convertirse en esta nueva Inmaculada Concepción es provocar un quiebre dentro de un imaginario que siempre ha denegado la existencia propia de las mujeres

La Virgen es una idea de pureza libre de pecado y Sweeney personifica —no porque lo haya deseado, sino porque la mirada ajena se lo ha otorgado— todo aquello que la Iglesia ha dictado como lujurioso. Ese no ser más allá de la vasija a la espera de ser llenada, propio de la Virgen tradicional, se convierte en otra cosa en el cuerpo de Sweeney. Independientemente de lo que ocurra en la película (que tampoco gustará a la población más conservadora), lo que hace Sweeney al convertirse en esta nueva Inmaculada Concepción es provocar un quiebre dentro de un imaginario que siempre ha denegado la existencia propia de las mujeres.

Dice la pensadora feminista Adrienne Rich en su ensayo Nacemos de mujer. La maternidad como experiencia e institución (1996) que “la división del trabajo y la distribución del poder dentro del sistema patriarcal exigen no solo una Madre sufriente, sino también una Madre desprovista de sexualidad: la Virgen María, virgo intacta, perfectamente casta”. Y si algo es Sydney Sweeney, es sexualidad. Por eso, la película está suscitando tantos enfados en redes: “Los liberales vieron cómo la multitud antiwoke abrazó a Sydney Sweeney como su nueva niña mimada y enseguida tuvieron que meterla en esta película blasfema, satánica, feminista, anti-vida que degrada a los cristianos”. Sin embargo, no fueron los “liberales” quienes decidieron meter a Sweeney en este proyecto, sino ella misma y el trabajo de su productora.

De esta forma, Sweeney está ejerciendo su propia vendetta contra la Institución eclesiástica —y todos sus seguidores— que durante tantos siglos han denegado a las mujeres su existencia, su cuerpo y su placer. Y está enfrentándose a todos aquellos que únicamente la ven como un objeto para el goce masculino (la puta, la pecadora, la amante) y enfrentándolos a la imagen cristiana de una Virgen que solo puede ser pura y casta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Cine Sara Gómez, una cineasta interseccional en la Cuba castrista
Una retrospectiva coorganizada por la Filmoteca de Catalunya y la Mostra Internacional de Films de Dones recupera el grueso del legado fílmico de la primera directora de largometrajes de Cuba.
O Teleclube
O teleclube A desaparición de Paula é a protagonista do décimo terceiro episodio de 'O Teleclube'
Sonia Méndez estréase nas longametraxes de ficción con 'As Neves' un filme no que seguimos a un grupo de adolescentes e o por que dunha perda.
Cine
Obituario Roger Corman, rey de la serie B, administrador de la cultura ‘freak’ (y sus sesgos)
El autor de ‘El péndulo de la muerte’ dirigió un buen número de películas reivindicables y produjo algunas joyas peculiares dentro de sus pequeños imperios del cine ‘low cost’.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Últimas

Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.