CGT
Detenido el secretario general de CGT en Catalunya por convocar una rueda de prensa en 2013

El profesor de la UAB y sindicalista Ermengol Gassiot ha sido detenido en la mañana del 27 de febrero. Se le acusa de organizar la ocupación del rectorado en 2013 por haber convocado una rueda de prensa contra los recortes en la Universidad.

Ermengol Gassiot
Ermengol Gassiot, durante la rueda de prensa en la UAB. Imagen de CGT.
27 feb 2018 11:54

El sindicato CGT de Catalunya ha anunciado pasadas las 12 del mediodía que los Mossos d'Esquadra han detenido a Ermengol Gassiot, secretario general de la organización. Gassiot, que ha sido detenido junto a otra militante del sindicato, está imputado por la ocupación del rectorado de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB), en abril de 2013 y se encontraba en busca y captura desde que no se presentó a una citación judicial por el conocido como caso Som 27 i Mes

La fiscalía acusa a Gassiot, profesor en la UAB, de haber convocado una rueda de prensa durante los días en que el rectorado estaba ocupado por estudiantes. Gassiot había avisado al juzgado de que no se iba a presentar al juicio, y que mantendría su actividad habitual.

En una entrevista publicada ayer, 26 de febrero, por El Salto, el secretario de este sindicato anarcosindicalista recordaba que el curso 2012/2013, cuando se produjo el encierro, se habían producido los incrementos de las tasas —de hasta el 65% en la UAB— , se despidió profesorado, aumentó la precariedad, y comenzó la implantación de negocios privados en la Universidad.

Leer: Entrevista a Ermengol Gassiot

En esas circunstancias, aproximadamente 150 personas, en su mayoría alumnado, ocuparon el hall del rectorado. Las represalias por parte de la dirección de la Universidad y el celo de la fiscalía se tradujeron en peticiones de condenas de entre 11 y 14 años de prisión para 27 imputados (25 estudiantes, un empleado de la UAB y el propio Gassiot).

CGT Catalunya ha convocado una concentración de solidaridad en la comisaría de Les Corts, en Barcelona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
1 de mayo La policía carga violentamente contra la manifestación de CGT en París y detiene a 45 personas
Las cargas policiales extremadamente violentas, de la unidad BRV-M, dejaron decenas de heridos. Según CGT en la manifestación participaron más de 50.000 personas.
1 de mayo
1 de mayo “Nuestro mundo, en el que cabemos todas, es la única alternativa”, reivindican desde el 1M Interseccional
Por cuarto año consecutivo marchan, de manera festiva y sin incidentes, colectivos del sindicalismo social de toda la región madrileña en el Día Internacional de las y los trabajadores.
1 de mayo
1 de mayo Un centenar de sindicalistas de CGT ocupan el edificio de la patronal catalana en Barcelona
“Ahora que la tecnología, la digitalización y los medios de producción han avanzado, es el momento de poner encima de la mesa la reducción de la jornada laboral sin recorte salarial en todos los centros de trabajo”, han reclamado.
#9470
1/3/2018 13:52

la poli y las ordenes del proces, en asociación con el nacional catolicismo.

1
0
#9421
28/2/2018 18:56

http://www.cgt-alicante.es/federacion/index.php/2-principal/3192-orden-judicial-de-busqueda-y-captura-contra-el-secretario-general-de-la-cgt-de-catalunya-en-el-marco-del-proceso-judicial-del-caso-27-i-mes

0
0
#9413
28/2/2018 17:00

Ya esta bien de fascismos, el dictador ha resucitado?
Que empiecen a hacer carceles porque somos muchos, la lucha sigue cueste lo que cueste, sin miedo,

16
1
#9334
28/2/2018 9:18

Catalunya y España están en dictadura parlamentaria

17
7
Salyana
28/2/2018 10:13

Estoy totalmente de acuerdo. Por error le he dado al negativo

2
2
#9306
27/2/2018 22:52

No se puede tomar muy en serio a los antisistema que viven a costa del sistema...
En cuanto a lo que fue detenido por convocar una rueda de prensa no merece el menor comentario.

4
45
#9319
28/2/2018 0:40

¿Los antisistema tienen que pagar impuestos al Estado, pero no pueden recibir prestaciones del Estado?.

19
1
#9341
28/2/2018 9:55

Para camviar el sistema hay que estar dentro del sistema e intentar redirigirlo con crestas y okupando si queno consiges nada.

3
1
#9269
27/2/2018 18:46

Lo dado es reivindicar con un impreso y las respectivas pólizas de 50 céntimos.
Como manda la tradición y las buenas costumbres.

8
2
#9257
27/2/2018 17:16

Estatutos y Reglamento de Congresos de la Confederación General del Trabajo (CGT)
- 2 -
Estatutos

Título I: Definición y objeto
Artículo 1. La Confederación General del Trabajo (CGT) es una asociación de
trabajadores y trabajadoras que se define anarcosindicalista, y por tanto: de clase,
autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria.
Más info: http://cgt.org.es/sites/default/files/IMG/pdf/Estatutos-CGTactualizados.pdf

26
2
#9328
28/2/2018 8:12

Dejen de cobrar subvenciones.

3
18
#9415
28/2/2018 17:09

deja de hacer la petarda

9
0
#9436
1/3/2018 0:40

Es un petardo.

0
0
#9254
27/2/2018 16:59

El Estado franquista nunca condenado por sus crímenes sigue, por ello, legitimado, impune e inmune.

32
3
#9253
27/2/2018 16:57

En la foto se puede ver a Anna Gabriel, por si da más pistas al tema.

12
16
#9283
27/2/2018 19:57

También se puede reconocer a Xavier Domènech...

9
1
#9279
27/2/2018 19:17

Y no será porque era profesora de derecho en esa universidad? es que vaya tela...

22
1
António
28/2/2018 16:27

Oiga, señora anónima, los gatos tiene cuatro patas... No les busque tres pies...

0
1
#9252
27/2/2018 16:55

La CGT no es un sindicato anarcosindicalista, es un sindicato anarquista. Lo otro no es ni siquiera una redundancia.

7
12
#9295
27/2/2018 22:09

És necesario aclarat que la CGT es anarcosindicalista porque cientificamente el anarquismo no precisa ni permite organizaciones con estructuras ni cargos. Por eso existe el anarcocomunismo mas conocido como anarcosindicalisme. Saludos

12
2
#9318
28/2/2018 0:37

¿Por eso recibe aportaciones del Estado?

3
4
#9379
28/2/2018 13:22

Disfrutas de la jornada de 8 horas gracias a la lucha sindical.

3
0
#9437
1/3/2018 0:41

No tengo ninguna duda al respecto.

0
0
#9251
27/2/2018 16:51

Lo que se buscaba...prodismos Ampliar diciendo...ya comenzó la burra a dar voces....

1
5
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.