Ceuta
Interior admite la devolución a Marruecos de 2.700 personas que llegaron a nado a costas españolas

6.000 personas han pasado por la frontera de Ceuta en las últimas horas. La derecha habla de invasión y el Gobierno desplaza a ejército y policía para acelerar las devoluciones en caliente.
Actualizado a las 14:20h
18 may 2021 13:21

Nuevo pulso del régimen de Mohamed VI a Europa. De nuevo, las pretensiones marroquíes sobre el Sáhara Occidental han derivado en la presión sobre los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla. Y, por tanto, en una crisis en el Gobierno español. Pedro Sánchez ha cancelado su viaje previsto para hoy a París, en el que debía participar en una Cumbre de financiación de África.

Pasadas las 14h, Sánchez ha anunciado que viajará a Ceuta ante esta “inusitada crisis” fronteriza. El presidente ordenó ayer el despliegue del Ejército. La prioridad del Gobierno es “organizar el tránsito”, tranquilizar a las poblaciones de Ceuta y Melilla y proceder a la “devolución inmediata” de quienes pasen la frontera. Sánchez ha evitado confrontar con Marruecos y se ha limitado a pedir “el respeto a las fronteras mutuas” entre España y Marruecos.

El pretexto puesto por Marruecos esta vez ha sido la autorización española para que el líder del Frente Polisario saharaui, Brahim Ghali, se trate en España de la enfermedad del coronavirus. El Gobierno se ha encargado de subrayar que Gahli está en tratamiento “únicamente por razones humanitarias”, pero Rabat no parece hacer distinciones.

Las cifras oficiales señalan que 6.000 personas han pasado la frontera en las últimas horas. Cinco mil pasaron el lunes, mil de ellas son menores de edad.

El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, ha admitido esta mañana que se ha procedido a la devolución en caliente de 2.700 personas llegadas por mar a Ceuta. La legislación española contempla el tipo de devolución “en caliente” como un anexo a la Ley de Seguridad Ciudadana.

Ceuta 18 de mayo - 1

El  Gobierno ha desplegado a una fuerza de choque en el Tarajal, en la costa ceutí, para tratar de impedir que las personas migrantes lleguen desde Marruecos. El contingente está formado por 1.100 agentes de seguridad, a los que se han añadido a lo largo de hoy 150 policías nacionales y 50 guardias civiles.

Pero Marlaska no ha querido entrar en críticas a Marruecos. Al contrario, ha defendido la política de “cooperación” pese a que recurrentemente la monarquía alauita emplea su política de fronteras para defender sus intereses sobre el Sáhara. Marlaska ha defendido la c“ooperación y coordinación diaria que llevamos desde hace tres años”.

Ylva Johansson, comisaria europea de fronteras, ha mostrado su apoyo al Gobierno. “Resulta preocupante que al menos 6.000 personas, un gran número de ellas niños, hayan llegado a nado a Ceuta, poniendo su vida en peligro”, ha dicho Johansson, quien ha pedido “que Marruecos mantenga su compromiso de evitar las salidas irregulares y que quienes no tengan derecho a quedarse sean devueltos de forma ordenada y efectiva”.

Juan Jesús Vivas, presidente de Ceuta (PP) ha sido una de las primeras voces en hablar de “invasión” y en pedir que se tome la situación como de “estado de excepción”. Al coro se ha sumado Pablo Casado, que ha declarado que el Gobierno “tiene que preservar que siga ondeando nuestra bandera como desde hace 600 años en Ceuta”.

Por su parte, el Gobierno ha lanzado mensajes contra el discurso xenófobo enarbolado en las últimas horas. Grande Marlaska ha defendido que la policía se aplicará en las fronteras con la misma contundencia con la que el Ejecutivo rechaza esos discursos de odio.

Testimonios directos

Irina Samy, activista de No Name Kitchen en Ceuta, en comunicación con El Salto refieren la fuerte presencia militar en el Tarajal y cómo durante más de media hora se ha tenido a jóvenes en el agua del Mediterráneo a los que las fuerzas de seguridad no está dejando salir. Mientras, persiste un gran grupo de gente en la frontera, junto a la costa pero también en una de las siete colinas que delimitan la ciudad autónoma.

Durante este mediodía, la policía ha lanzado gases lacrimógenos para tratar de impedir el acercamiento de más personas a la frontera española.

Decenas de personas de origen subsahariano se han subido asimismo a la parte marroquí de la valla del Tarajal. En la parte española, en las naves fronterizas, se han servido desayunos antes del traslado hasta la playa, donde hay más espacio. En ese traslado la policía, según las fuentes consultadas por El Salto, está aplicándose con dureza, golpeando con las porras a las personas migrantes. “Lo único que sabemos es que les están dando desayunar, están pasando por el puesto de la Cruz Roja y luego se los están llevando a la playa”, han explicado las fuentes consultadas por El Salto poco antes de las dos menos cuarto de la tarde del 18 de mayo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ceuta
Ceuta El director de la TV Pública de Ceuta cobrará más que el presidente del Gobierno y que el de la ciudad
José Manuel González Navarro acumula varias polémicas desde que es gerente de RTVCE. Este año volverá a ver como aumenta su sueldo hasta llegar a más de 93.000 euros anuales.
El Tarajal
Diez años de El Tarajal Tarajal: Una década de hermanamiento en el dolor y búsqueda de justicia
A diez años de que 14 jóvenes murieran ahogados después de que la Guardia Civil usara material antidisturbios para evitar que llegaran a nado a Ceuta, las autoridades siguen sin reparar a las víctimas y sus familiares.
Menores migrantes
Menores migrantes El Tribunal Supremo da la razón a las organizaciones que frenaron la devolución masiva de menores de Marlaska
Los colectivos que consiguieron detener la devolución masiva de menores a Marruecos en agosto de 2021 celebran la decisión del Tribunal Supremo y esperan que sirva de precedente para reforzar la garantía de los derechos humanos en la frontera sur.
#90426
19/5/2021 12:38

No mezclar el problema de la descolonización del Sáhara Occidental con el tema de las migraciones.

Las resoluciones de la ONU son bien explicitas. La UE las debería apoyar.

Las migraciones forman parte de los DD HH y como tal deben tratarse: visados en origen, rutas seguras y regularización. Y a la vez, invertir en los países migrantes en políticas que fijen población (educación, sanidad, agricultura, pesca e industria sostenibles, etc.) y no en actividades extractivas muchas de ellas teñidas de corrupción y violencia.

3
3
#90422
19/5/2021 10:56

El planeta está superpoblado, quién lo superdespoblará, el superdespoblador que mejor lo superdespluebe buen superdespoblador será, repitan conmigo la letra de aquella canción de los siniestro total: cada día somos más, cada día más... cortártela ya papá, etc, etc, etc

1
5
#90399
19/5/2021 8:50

Marruecos es pobre porque la familia real alauita son unos ladrones que gobiernan el país como si fuera una empresa. Ejpaña, ahora mismo, tiene un tercio de niños en situación de pobreza, varios millones de personas en paro, decenas de miles de jóvenes exiliados económicos, un panorama medioambiental muy preocupante, etc, etc. Y lo que te rondaré morena, además, debido a nuestra magnífica ultraderecha franquista. Entonces, sabiendo además que estos hechos obedecen a un chantaje, ¿por qué coño no se les devuelve en el momento?. ¿ Qué les vamos a ofrecer a esta gente?.

2
4
#90396
19/5/2021 8:06

Estar tranquilos Yolanda ya ha dicho que los derechos humanos son muy importantes y con el Aquarious acordaros, lo hicieron súper bien!

5
4
#90395
19/5/2021 8:05

Como podemos culpar a Ayuso de esto?…venga un poquito de imaginación con perspectiva de genero o algo rimbombante

6
2
#90433
19/5/2021 14:03

Aunque el troll se vista de seda .....

1
5
#90380
18/5/2021 23:55

El gobierno español debiera acusar al rey de Marruecos y su gobierno títere de abuso y maltrato sobre la población marroquí, que es el primer gran delito cometido aquí. Manipular el deseo de una vida mejor de unos súbditos por obligación, lanzando contra la frontera española a las víctimas del uso personal y mafioso que el rey de Marruecos hace de todo el país, es una demostración diáfana del personaje y su régimen.
Pero supongo que el dineral que el sátrapa cobre de los USA y la Unión Europea por hacer el trabajo sucio, es lo que le anima a actuar de esta manera. Desgraciadamente el estado español es aquí un invitado de segunda que tendrá que tragar estos impulsos criminales del rey de Marruecos.
No sé si los borbones decidirán usar su conexión especial con estos animales esta vez, me da que no.

4
3
#90379
18/5/2021 23:46

De países ricos y pobres nada. Esto tiene que ver con el reyezuelo y su política respecto al frente polisario. No son refugiados, son simples peones en el tablero de juego geopolítico. No se puede defender Palestina por un lado y por el otro no estar con el maltratado pueblo saharahui. No hay que ceder al chantaje. Las fronteras se protegen. Es una invasión y punto. Que hay gente que estudiar un poco de geopolítica le vendría bien entre tanta serie de Netflix, que parecen que viven en un mundo de color. A ver que hacemos con los 3000 niños en Ceuta. ¿Crees que nosotros somos Alemania, acaso?.

4
4
#90361
18/5/2021 20:24

...Comienza la cosecha del melocotón, albaricoque y otras frutas. Mediante "selección semi-natural" alquilamos mano de obra barata.
(Es una vergüenza, pero me parece que esto funciona así).

1
2
#90342
18/5/2021 15:35

Esto se veia venir, paises ricos y sus pueblos pobres, extrema pobreza, reprimidos por aparatos represivos precisamente armados por los paises ricos, que se iba a esperar de tanta presiòs, como un volcan, la presion de alguna parte ha de salir, y habra mas erupciones si siguen con estas politicas, expoliando, esplotando mano de obra barata y armando material de guerra para contener las evasiones obligadas, esto no tiene arreglo, se llego muy lejos, ahora a prepararse para recivir presiones megritorios, que empezaron ya hace tiempo, y no hablemos de migraciones por causa de las guerras que solo ocurren en estos paises, creando mas pobreza.

9
3
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Más noticias
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.