Catalunya
Marta Rovira engorda la lista del exilio de políticos catalanes

La secretaria general de ERC abandona el país tras ser citada por el juez Llarena en el Supremo en la causa del 1-O. Rovira dejó ayer su acta de diputada en el Parlament, algo que también hicieron Carme Forcadell y Dolors Bassa.

Marta Rovira ERC
La secretaria general de ERC, Marta Rovira. Foto: ERC
23 mar 2018 10:33

El nombre Marta Rovira se suma a los de expresident catalán Carles Puigdemont, los exconsellers Maritxell Serret, Carala Ponsatí, Antonio Comín y Lluís Puig y la diputada del Parlament por la Candidatura d'Unitat Popular Anna Gabriel en la lista de figuras públicas "exiliadas" fuera de Catalunya.

La secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya ha ampliado la lista al dejar el país y no presentarse ante el Tribunal Supremo, donde había sido citada por el juez Pablo Llarena para que le comunicase el auto de procesamiento en la causa por un delito de rebelión en el caso 1-O. Rovira ha anunciado su salida del país por medio de una carta.

El candidato a la presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, así como la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell y los consellers Josep Rull, Raül Romeva y Dolors Bassa también han sido convocados esta mañana por el magistrado del Supremo.

El juez ha declarado procesado por el delito de rebelión a un total de 13 personas, entre las que se encuentran, además de los ya citados, el expresident Puigdemont, el exvicepresident Oriol Junqueras, el conseller Joaquim Forn, el expresidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez, el de Òmnium Cultural Jordi Cuixart. Todos ellos están siendo investigados en la causa del referéndum del pasado 1 de octubre. Rovira dejó ayer su acta de diputada, algo que también realizaron Forcadell y Bassa.

"Camino duro"

La secretaria general de ERC y candidata en las pasadas elecciones de diciembre se ha despedido de la militancia mediante una carta publicada en la web de la formación independentista titulada Hoy emprendo un camino duro, en la que ha señalado que sentía “tristeza, pero mucho más triste habría sido vivir silenciada interiormente” y “sentir mi libertad de expresión censurada por unos tribunales que intimidan y que aplican —descaradamente— criterios políticos”. 

Rovira ha arremetido contra el Gobierno y la judicatura española expresando que “cada día, cada hora sentía mi libertad limitada por amenazas judiciales arbitrarias”. En la misiva, ha apuntado directamente al Ejecutivo de Mariano Rajoy, “un Gobierno que persigue todo el que está a favor de votar, y que castiga a cualquiera que intenta cambiar lo preestablecido y lo establecido, un Gobierno que está dispuesto a saltarse el estado de derecho y las libertades civiles para conseguir sus fines políticos”.

La republicana ha señalado que marcha al exilio con su hija Agnès, algo que le permitirá “hacerle de madre”. Desde su nueva residencia continuará ejerciendo de secretaria general de ERC, lo que aumenta la estrategia de internacionalización del conflicto catalán que las formaciones independentistas mantienen desde hace meses.

A pesar de las circunstancias, Rovira ha hecho un llamamiento a la calma: “No dejéis que el rencor se apodere de vosotros. El análisis de una realidad antidemocrática y profundamente injusta no debe dar paso al resentimiento. Contra nadie, contra nada”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.
Catalunya
Catalunya Las trabajadoras del centro Estels eliminan la flexibilidad horaria en la primera huelga del tercer sector
CNT califica de “histórica” esta movilización en el sector de intervención social, ya que por primera vez los servicios mínimos eran del 85%, en vez del 100%, y han podido llevarla a cabo. Tras dos meses de huelga, hoy han firmado el preacuerdo.
TX
25/3/2018 21:57

España es algo muy triste. No es un estado de derecho. Los poderes son utilizados por al ultraderecha en el gobierno para fulminar cualquier intento de democratizar el estado. Un estado en manos de fascistas delincuentes que tomaron el poder en el golpe de estado del 36 y que están ahí para seguir robando y explotando a la gente. Lo peor de todo es que aquí mismo se puede ver como muchos apoyan un país sin leyes, sin democrácia y sin valores. Triste muy triste y desesperanzador. Lo que está cada vez más claro es que España como país no tiene ningún futuro.

5
4
#11903
25/3/2018 20:25

Esto pasa cuando los niños juegan con cosas de mayores.

2
2
En la ruleta de la vida todo es posible
25/3/2018 13:41

Que es lo mejor que podría pasar a los presos de Catalunya, siempre la libertad.Que debiera pasar.
Que cambiará el gobierno a otro partido más favorable.
Que se muriera el rey.
Que se muriera el papá de Roma.
Y que hubiera un admistcio.
Que la ONU se declarará al favor de los derechos de los.politicos independentistas.Que los demás estados del mundo se opusieran a las medidas del estado Español
O causas naturales.

4
13
La estrella 5 puntas es la libertad
25/3/2018 13:27

El código del independentismo,es no aceptas nada que venga del estado.Estas personas por presentarse han roto el código.No me alegro que estén dentro,lo van a pasar mal,cada cual ha tomado su andadura.Ahora sois los mártires de Catalunya.

9
3
El vigilante
24/3/2018 15:53

Si no crees es lo más correcto le duela a quien le duela.Porque tienes que ir eres huida por tus ideas perseguidas .Pobre gente que ha entrado en Galera y no sabe cuándo va a salir,si vivo o muerto por causas naturales o no.

10
16
Y sigue lloviendo
24/3/2018 11:50

Ma so ne bien planchado.

2
9
#11735
24/3/2018 5:30

Uilizar la palabra «exilio» para estas personas insulta la memoria individual y colectiva de este país, pero sobre todo insulta la inteligencia.

20
16
#11807
24/3/2018 18:26

¿Tu inteligencia?

9
2
Bcn
24/3/2018 19:58

No. La de cualquier persona con preescolar.

1
3
#11898
25/3/2018 20:14

Es tan curioso como infalible cualquiera que emite una opinión no alineada con la revolución de las sonrisas es insultado inmediata y abundantemente.

0
2
El Bar Ruso
24/3/2018 1:51

Considero que esta nueva huida es una traición a la gente que de verdad está comprometida con la anhelada República Catalana.

Puedo entender el miedo y la cobardía, al fin y al cabo a nadie se puede exigir que pase 20 años de su vida pudriéndose en la cárcel, pero lo que no es de recibo es que se viva durante años cobrando un sueldazo y engañando a la gente para luego echarse atrás a la hora de la verdad
http://elbarruso.simplesite.com/

19
14
#11813
24/3/2018 18:49

No alimentéis al trol. En unas horas las lagrimas no le dejaran ver el teclado.

3
2
Anónimo
25/3/2018 17:08

Por qué llamas trol al que no piensa como tú?

1
1
El enemigo está en casa
23/3/2018 22:17

Este mundo es una nave por el espacio, no dejes que unos cuantos masones te priven de libertad fisica intelectual y expresión.Cataluña es muy grande no te pares en la cáscara de la cosa.

4
11
Josu
24/3/2018 10:34

Como veo que no tiene ni idea de lo que fue la mosenería te cuento que es una asociación libre de hombres que sólo dependen de su conciencia y que tienen como objetivo el perfeccionamiento moral de la humanidad. Fomenta entre sus miembros el respeto a las opiniones ajenas y prohíbe toda discusión política o religiosa en su seno a fin de construir un centro permanente de unión fraternal. (Declaración de la Gran Logia de España).
Como ves lo contrario de lo piensas.

4
6
#11808
24/3/2018 18:27

No lo has entendido. Mesoneria, es de Tabarnia.

3
1
#11814
24/3/2018 18:50

No alimentéis al trol. Especialmente al trol new age.

2
1
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.