Catalunya
Operación policial contra la organización neonazi Combat 18: detenidos 16 integrantes

La operación policial ha sido iniciada por el juzgado de instrucción número 3 de Manresa y tiene el epicentro en Catalunya, donde los Mossos están efectuando registros, entradas y detenciones en diez municipios.
Detenciones neonazis
Operativo policial contra la organización neonazi Combat 18.
17 oct 2023 10:12

Los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional han llevado a cabo hoy una operación contra la “organización criminal” Combat 18, una organización terrorista neonazi de origen inglés que en 2020 fue ilegalizada en Alemania después de que uno de sus integrantes asesinara a bocajarro al político de la UCD Walter Lübcke el 2 de junio de 2019, mientras estaba en la terraza de su casa fumando un cigarrillo. A las 14h, los Mossos han comunicado que el número total de detenciones se eleva a 16 —13 hombres y 3 mujeres—, pudiendo ser más cuando acabe el día, y que han decomisado armas blancas, armas prohibidas, pistolas y subfusiles simulados.

El dispositivo ha arrancado antes de las 6h en diez municipios de Catalunya y también en Málaga, Lugo, Talavera de la Reina y Arganda del Rey. El caso lo lleva el juzgado de instrucción número 3 de Manresa, que ha decretado el secreto de sumario. “Combat 18, considerada el brazo armado de la organización de ultraderecha Blood and Honour, tiene presencia en diversos países y apuesta por la lucha armada clandestina para conseguir sus fines políticos”, indica la nota de prensa de los Mossos.

A lo largo de la mañana han informado de que en el Prat de Llobregat (Barcelona) los agentes han registrado una vivienda de la calle Lleida 116 y, en Sentmenat, otra del número 50 de la calle Climent Humet. Paralelamente, han realizado entradas y registros en Navarcles, Sant Boi de Llobregat, Lloret de Mar, Barcelona y Mollerussa. En total, han llevado a cabo 14 registros domiciliarios. 

Según este cuerpo policial, la actividad principal del grupo neonazi desarticulado se ha centrado en la realización de “múltiples reuniones organizativas, captación continuada de militancia, merchandising para financiar el grupo, intento de aprovisionamiento de armas de fuego, planificación de futuras acciones violentas contra personas y bienes y actividad continuada de proselitismo de ultraderecha en forma de discursos de odio por motivos racistas, antisemitas, LGTBI-fóbicos, xenófobos e ideológicos, materializados en internet, grupos de mensajería instantánea y en el plano físico”.

Considerada una organización terrorista de extrema derecha en Reino Unido, donde se fundó en 1992, se relaciona a Combat 18 con asesinatos y lesiones a personas migrantes o racializadas. En abril de 1999, el grupo terrorista nazi reivindicó un atentado con coche bomba en Londres en un barrio de Londres con población asiática y otro en Brixton, mediante llamadas a Scotland Yard.

El Departament d'Interior de Catalunya también recuerda que la organizado Combat 18 y organizaciones similares, “extremistas, de carácter transnacional y muy violentas” fueron las responsables de “protagonizar históricamente acciones terroristas con un número elevado de víctimas mortales”. Señalan el camión-bomba en la sede del FBI de Oklahoma en 1995 causando 168 víctimas mortales, los ataques de Anders Breivik en Oslo y la isla de Utoya en Noruega en 2011 con 77 fallecidos y el ataque por motivos racistas en una iglesia de Charleston, en Estados Unidos, en 2015, con nueve personas asesinadas. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Nazis
Entrevista Meg Ostrum: “La imaginación y el ingenio son esenciales en las estrategias de resistencia”
El Cirujano y el Pastor recoge memorias de resistencia al nazismo protagonizada por héroes anónimos, su autora ha recorrido Euskal Herria para presentarlo tras 20 años de investigación
Análisis
Análisis Conspiraciones
La reunión secreta de las derechas y el empresariado alemán para abordar el plan de deportación masiva de personas migrantes del Movimiento Identitario austriaco recuerda al encuentro del 20 de febrero de 1933 entre Hitler y los empresarios alemanes.
Crímenes del franquismo
Memoria histórica La ARMH reclama a Ayuso que rinda homenaje a las víctimas del franquismo como ha hecho con las del nazismo
La organización, pionera en la exhumación de fosas de represaliados en la Guerra Civil, acusa a la presidenta de la Comunidad de Madrid de rendir homenaje a las víctimas del holocausto nazi pero negar el reconocimiento a las del franquismo.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
18/10/2023 11:02

Veamos, porque hay mucho que ver y mirar y todo está más que a la vista, de burdo y megacriminal y Estatalista que es o ha sido o ha sido y sigue siendo o etc.
Yo no sé si esta maldita gentuza, malditos malhechores, malditos megacriminales, etc. son o no son una organización terrorista. Ni los supuestos expertos sabelotodo se ponen de acuerdo, según parece, en tantos y tantos casos de si es o no es "organización terrorista".
Pero no es esto lo que quiero decir.
Lo que quiero decir es que esta maldita gentuza, malhechores, megacriminales, etc. están campando y acampando a sus anchas, incluso dentro y marcando el paso (de la oca), según parece, en no pocas instituciones supuestamente públicas. Sus crímenes (sean de terrorismo o de organización terrorista o no) son bien notorios, burdos, visibles y hasta blanqueados por el Régimen de turno.
Esto es lo realmente TERRORISTA.

0
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.