Casas de apuestas
Murcia, Extremadura y las Islas Canarias son las comunidades con más casas de apuestas por habitante

Podemos presenta el informe ‘Que no jueguen contigo’, que recoge un extenso análisis sobre las casas de apuestas comunidad a comunidad, sus efectos sobre las zonas más pobres y la salud mental.
Manifestacion contra las casa de apuestas en el barrio de Tetuan, Madrid 2
Manifestación contra las casas de apuestas en el barrio de Tetuán, Madrid, en octubre de 2019. Álvaro Minguito

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

25 jun 2022 06:30

“El avance de las casas de apuestas está poniendo en jaque la salud de jóvenes y no tan jóvenes”. Con esa rotundidad arranca el informe que ha publicado Podemos, en el que realizan un extenso mapeo sobre las casas de apuestas en todo el país. Que No Jueguen Contigo, como se llama el informe, es un diagnóstico sobre la situación actual de las casas de apuestas y los locales, datos sobre su proliferación, sobre las normativas que pretenden frenarlas y sobre el trabajo realizado de la mano de la sociedad civil.

Según datos de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), más de 680.000 personas sufren ludopatía en España. “El 25% de las y los jóvenes ha consumido juego y uno de cada cuatro finalmente desarrolla una ludopatía”, señala, y añade que el 62,1% de los estudiantes de Bachillerato menores de 18 años juegan habitualmente; el 22,6% son jugadores problemáticos y el 2,8% son ludópatas. Unas cifras alarmantes que nos colocan a la cabeza de la Unión Europea.

El 25% de los jóvenes ha consumido juego y uno de cada cuatro finalmente desarrolla una ludopatía

En términos generales, el sector de las apuestas no deja de aumentar en cifra de negocio. En la década posterior a la anterior crisis, la cantidad de dinero apostado se multiplicó de tal manera que en 2018 había 832.000 cuentas activas de clientes que invirtieron 700 millones de euros, según datos de la Dirección General de la Ordenación del Juego (DGOJ). La implantación en el mercado de las casas de apuestas crece a un ritmo del 30% anual desde 2012.

Con estos datos, que desde la formación morada no dudan en tachar de “problema de salud pública”, han realizado este informe para poner la lupa sobre el constante crecimiento de los salones de juego y apuestas en barrios y comunidades autónomas de menor renta. “Este dossier lo que hace es justificar el trabajo de las personas investigadoras que llevan años diciéndonos que hay un problema de adicción en nuestro país” afirmó Roberto Sotomayor, exatleta profesional y responsable de la campaña de Podemos Que No Jueguen Contigo, en la presentación del documento.  

Apuestas donde menos dinero hay para apostar

Lo más común para la mayoría de negocios e industrias es buscar aquellas áreas geográficas donde la población tenga una mayor renta disponible para consumir, incluida la industria del ocio. Hay más teatros, restaurantes o salas de conciertos en regiones con una mayor renta, lo que puede resultar lógico desde un punto de vista empresarial. Pero en el sector de las apuestas es totalmente al contrario. 

Solo hay que echar un vistazo al mapa que han realizado en el que se puede observar cómo las ciudades con unas rentas más bajas son las que tienen una mayor cantidad de salones de apuestas.

Mapa casas de apuestas Podemos
Mapa de salones de juego por cada 100.000 habitantes extraído del informe Que No Jueguen Contigo.

565 salones de juego, 5 locales específicos de apuestas, 5 bingos, 1 casino y 2.855 máquinas tipo “b” en hostelería. Ese es el recuento que hace el informe sobre Murcia, que tiene tres veces más locales que la media del país. “El problema de Murcia es muy preocupante”, señalan. De hecho, como explicó Sotomayor, es la región de Europa con más locales de juego por habitante con un local por cada 4263 habitantes.

Dos comunidades con niveles de rentas por debajo de la media, Islas Canarias y Extremadura, son las que siguen a Murcia. 132 salones de juego, 26 locales específicos de apuestas, ocho bingos, un casino y 3.947 máquinas tipo “b” en hostelería en una comunidad que apenas cuenta con un poco más de un millón de habitantes como es Extremadura. Las Islas Canarias tiene 13,3 salones de juego por cada 100.000 habitantes, muy en la línea de Extremadura y otras comunidades como Andalucía.

Salones de juego por habitantes
Salones de juego por cada 100.000 habitantes extraído del informe Que No Jueguen Contigo.

No es casualidad esta relación que existe entre pobreza, precariedad y el desarrollo de este tipo de locales en pueblos y barrios obreros. “Cuando hemos ido por los territorios nos hemos dado cuenta de que no es solo un problema de salud, que también, sino que es un problema que tiene que ver con la pobreza, con la migración, con el código postal y con el feminismo”, ha dicho Itxaso Cabrera, diputada y consejera de Podemos Aragón y psicóloga sanitaria, que ha puesto que los casos de ludopatía en mujeres coinciden en un alto porcentaje con mujeres que reciben malos tratos y que, cuando esto ocurre, tardan mucho más en pedir ayuda y acudir a los centros especializados para tratar dicha adicción al juego.

“Un 9% de las personas que consumen casas de apuesta y que desarrollan una ludopatía, desarrollan también conductas suicidas”, Itxaso Cabrera, diputada de Podemos en Aragón

Cabrera también ha querido poner el foco en un problema de salud mental que escala a la adicción al juego: “Un 9% de las personas que consumen casas de apuesta y que desarrollan una ludopatía, desarrollan también conductas suicidas”, explica la diputada. “Un drama”, insiste Cabrera, “dado que el suicidio es la primera causa de muerte no natural de España y en el país donde más psicofármacos se consume de Europa”, ha lamentado. 

Casas de apuestas
Estos son los cuatro distritos de Madrid más golpeados por las casas de apuestas
Los datos oficiales de la Comunidad de Madrid muestran que la proliferación de los locales de apuestas en los barrios de menor renta media de la ciudad, como Carabanchel, Puente de Vallecas, Tetuán y Usera.

Quién gobierna importa

Muchas comunidades autónomas han realizado acciones políticas sobre la problemática de las casas de apuestas gracias a la presión social, pero algunos partidos han escuchado a esas organizaciones sociales y otros partidos de derechas han puesto “una alfombra roja para las empresas del sector de las apuestas”, en palabras de Sotomayor. 

Actualmente, muchas comunidades autónomas se encuentran debatiendo nuevos textos legislativos, ejemplo de ello son Aragón e Islas Baleares quienes a través del propio Gobierno autonómico van a mejorar límites de locales de juego apuestas. La Comunidad Valenciana, donde gobierna PSOE y Compromís, es pionera en esta materia y cuenta ya con una ley aprobada y puesta en marcha.

“Los partidos de derechas han puesto una alfombra roja para las empresas del sector de las apuestas”, Roberto Sotomayor

En la Comunidad de Madrid hay casi 700 locales, más de 300 solo en la ciudad, “y la solución que se le pone es otra vez intentar traernos un Eurovegas”, ha lamentado Sotomayor. En otra región gobernada por la derecha, la andaluza, la Junta de Andalucía, con PP, Cs y Vox, “ha concedido beneficios fiscales al sector empresarial así como facilidades para la instalación de este tipo de negocios, a través de normativas laxas y con una clara connivencia”, denuncia también el informe.

Este dossier, dice el exatleta, “pone de manifiesto que donde gobierna la derecha no se trabaja por la gente en este sentido y dónde gobierna Podemos se están haciendo políticas públicas y sociales que van en la dirección contraria, en la de proteger la salud de las personas”, que ha puesto como ejemplo el Gobierno de Baleares donde Podemos tiene las competencias en cuanto a las casas de apuestas. “Con este dossier sabemos dónde podemos operar y donde podemos impulsar nuevas políticas en lo municipal y lo autonómico”, ha matizado Cabrera.

Casas de apuestas
“El Partido Popular está financiado y contaminado por parte de las casas de apuestas”

Luis y Daniel Díez (padre e hijo) publican el libro ¡Jugad, jugad, malditos! (AKAL, 2020), el primer trabajo periodístico que desnuda por completo a la industria de las apuestas en el Estado español.

Casas de apuestas
BetOver, la aplicación para mapear casas de apuestas

Una app colaborativa permite mapear las casas de apuestas, colegios y otros puntos sensibles de manera colectiva para “que haya una presión ciudadana sobre estos negocios y para luchar contra la ludopatía”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Últimas

Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.