Casas de apuestas
400.000 menores de 25 años apostaron online durante 2018

El Informe del Jugador Online desvela que el número de jóvenes que apuestan no cesa de crecer año tras año.

Fuera casas de apuestas Vallecas
Pintada contra las casas de apuestas en el barrio de Vallecas, Madrid. David F. Sabadell

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

6 ene 2020 07:00

La Dirección General de Ordenación del Juego ha publicado su nuevo Informe sobre el perfil del usuario de juego online en España. Dicho documento, elaborado anualmente desde 2015, ofrece una detallada información sobre los hábitos de juego y datos demográficos de las personas que apuestan. Según la Dirección, dependiente del Ministerio de Hacienda, su utilidad consiste en “poder apreciar patrones, tendencias e interrelaciones en el consumo de juegos” y responder preguntas sobre quién juega, en qué juegos participan o cuánto gastan según edad, sexo o tipo de apuesta.

El nuevo informe, que recoge los datos de 2018, confirma la tendencia al alza de este sector en los últimos años, pero, sobre todo, confirma cómo las apuestas se han introducido entre los hábitos de los más jóvenes. El número total de personas que apostaron durante dicho año es de 1.476.385, incrementándose en un 5,84% respecto al periodo anterior. Entre todos apostaron 1.774 millones de euros, un 27% más que en 2017.

El número de jóvenes entre 18 y 25 años que han apostado al menos una vez durante 2018 ha aumentado un 12,57% respecto al año anterior. Este segmento de edad alcanza así los 397.570 apostadores en dicho periodo, que gastaron una media de 189 euros. En cuanto al tipo de apuesta, las deportivas arrasan entre los más jóvenes. Los menores de 25 gastaron 333.251 euros en apuestas de este tipo, 179.877 euros en casino, 78.286 en póquer y 17.759 en el bingo.

El número de jóvenes entre 18 y 25 años que han apostado al menos una vez durante 2018 ha aumentado un 12,57%

El siguiente segmento de edad que recoge el informe, entre 26 y 35 años, también ha aumentado un 6,62% hasta los 508.058 apostadores, siendo este el segmento de edad que concentra un mayor número de personas. El gasto medio que realizaron fue de 465 euros. Sin embargo, el segmento que más gastó fue el de edades entre 36 y 45 años. Según el informe, el número de personas que apostaron al menos una vez en este rango ha aumentado un 5,64%, alcanzando las 326.578 personas y su gasto medio fue de 679 euros. Este segmento de edad gastó 389.398 euros en apuestas deportivas, 199.646 euros en casino, 149.438 en póquer y 35.283 en el bingo.

En cuanto al sexo, el 16,75% son mujeres, sufriendo un aumento del 17,66% respecto al año anterior. En cuanto al gasto, los hombres también han gastado más de media alcanzando los 484 euros al año, mientras que las mujeres apostaron una media de 276 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#45572
6/1/2020 20:19

Pues controlar el acceso a los portales para identificar la edad y poco mas se puede hacer ya que los adultos libremente asumen el riesgo de las apuestas y la via de la prohibición la veo autoritaria. Recordar el riesgo que entraña antes de cada apuesta como se hace con las cajetillas de tabaco. Y lo facíl, poner mas impuestos para recaudar mas

0
2
#45556
6/1/2020 15:49

Una esperanza que esas competencias las gestione iu

3
1
#45550
6/1/2020 9:42

Espero que Garzón ataje esta lacra como es debido

11
4
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.

Últimas

Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Más noticias
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.