La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 5

Crisis climática
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso

Decenas de científicos y activistas arrojan pintura roja en el Congreso para denunciar que la inacción de los gobiernos está poniendo en peligro a la humanidad y la vida en el planeta tal como la conocemos.
6 abr 2022 10:21

En el tercer día de protesta climática de la Rebelión Científica, las acciones de “desobediencia no violenta” de un amplio colectivo de científicos comprometidos con la crisis múltiple que atraviesa el planeta ha subido de tono. Este 6 de abril decenas de activistas y científicos arrojaron pintura roja en la entrada del Congreso tiñendo de rojo las escalinatas y las columnas del pórtico. Con esta acción, este colectivo denuncia que la inacción de los gobiernos en materia climática está poniendo en grave peligro a la humanidad. “El retraso en la acción climática significa muertes”, señalaba el grupo de científicos de Naciones Unidas encargado de estudiar la crisis climática.

La campaña Rebelión Científica es una llamada de atención de miles de personas que se dedican profesionalmente a la ciencia en sus diferentes ámbitos sobre la inacción de los gobiernos ante la abrumante cantidad de información que confirma una crisis climática irreversible, una extinción masiva de especies, una contaminación generalizada del aire, los ríos y los suelos y una deforestación catapultada en las últimas décadas con consecuencias devastadoras entre la fauna y flora, pero también en el ser humano, como ha demostrado la reciente pandemia del coronavirus.  

Con esta acción, este colectivo denuncia que la inacción de los gobierno en materia climática está poniendo en grave peligro a la humanidad. “El retraso en la acción climática significa muertes”

“He participado en la elaboración de varios informes del IPCC. La sensación que tengo es la necesidad de pasar a la acción. Estoy cansada de estar repitiendo durante 12 años prácticamente lo mismo. Existe la necesidad de dar un giro al sistema socioeconómico” decía Marta Rivera Ferre, investigadora del CSIC-UPV, en la rueda de prensa dada este 5 de abril. 

La semana de Rebelión Científica, con acciones descentralizadas en 25 países, coincide con la publicación del tercer capítulo del sexto informe del IPCC, el estudio de Naciones Unidas sobre la emergencia climática. Lo que tienen en común todas estas acciones es la confirmación de que el conocimiento de lo que está por venir no es suficiente, sino que hace falta pasar al siguiente nivel. Reconocidos científicos como Rivera Ferre, Fernando Valladares (CSIC), Agnès Delage (catedrática de la Universidad de Aix-Marsella), entre más de mil firmantes del manifiesto, defienden la necesidad de “emplear la desobediencia civil noviolenta ante el panorama desolador” que despliega la tercera y última parte del informe IPCC. 

La rueda de prensa terminó con dos científicos arrojando pintura roja sobre la fachada del Ministerio de Educación, una acción dirigida, según Rebelión Científica, a exigir la inclusión de una asignatura trasversal a todos los grados sobre crisis climática y ecosocial y como forma de apoyo a las acciones y huelgas universitarias en curso.

El movimiento internacional de Scientist Rebellion llegó a filtrar en agosto una versión preliminar del último informe del IPCC para aumentar la presión sobre la inacción gubernamental. “El acuerdo mundial de no superar los 1,5ºC ha fracasado, ¡Revolución climática ya!”, es su lema. Este colectivo demanda que los gobiernos tomen medidas reales, convirtiendo los consensos científicos en “objetivos vinculantes de transformación profunda del sistema productivo y social, para así garantizar la supervivencia de la humanidad”.

La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 1
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 1
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 1
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 2
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 2
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 2
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 3
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 3
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 3
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 4
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 4
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 4
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 5
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 5
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 5
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 6
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 6
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 6
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 7
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 7
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 7
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 6
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 6
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 6
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 8
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 8
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 8
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 2
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 2
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 2
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 1
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 1
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 1
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 3
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 3
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 3
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 9
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 9
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 9
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 10
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 10
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 10
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 4
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 4
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 4
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 5
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 5
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 5
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 7
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 7
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 7
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 11
Ampliar
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 11
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 11
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fotogalería
Fotogalería A manifestación que desbordou A Ulloa contra a celulosa que Altri e a Xunta queren para Galiza
Máis de 20.000 persoas debordan o corazón xeográfico do país para berrar contra o potencial atentado medioambiental que a multinacional papeleira quere cometer nesta comarca lucense.
Fotogalería
Fotorreportaxe Máscaras ancestrais e entroidos tradicionais no encontro senlleiro da Mascarada Ibérica
A IX edición do festival ViBo Mask congregou a pasada fin de semana máis de 40 entroidos estatais e internacionais nun encontro nas vilas ourensás de Viana do Bolo e Vilariño de Conso.
Palestina
Bloqueo israelí Activistas toman el embarcadero de El Retiro en favor de la Flotilla a Gaza, bloqueada por Israel
“La Flotilla, rompiendo el bloqueo”, han coreado activistas que han desplegado pancartas y banderas palestinas en el embarcadero del Retiro en un homenaje a la Flotilla de la Libertad.
Carlos
6/4/2022 15:51

Necesitamos más gente!

3
0
Nerea-chan
Nerea-chan
6/4/2022 12:37

A.C.A.B.

3
0
doctoranimacion
6/4/2022 12:21

Emocionado por la lucha de toda esta buena gente contra los mierdas del congreso de ratones y sus perros guardianes

3
0
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.