Cádiz
La plantilla de Airbus convoca una huelga el 21 de mayo que será indefinida a partir del 24

La plantilla de Airbus mantiene las movilizaciones ante los anuncios de despidos en España. Protestan también por los expedientes y la investigación de sindicalistas.
Concentracion Airbus Getafe - 4
Concentración contra los despidos en Airbus el pasado 15 de abril. David F. Sabadell
13 may 2021 10:50

Alerta por el empleo en la planta de Airbus en Puerto Real, que ha salvado la primera amenaza de cierre por parte del primer grupo europeo de la industria aeroespacial. Las movilizaciones de la plantilla de Airbus prosiguen entre los trabajadores de la localidad gaditana y cuentan con la solidaridad del resto de factorías españolas del grupo. El grupo aún no ha tomado una decisión sobre el cierre de la planta, pero la presión de la plantilla continúa.

La próxima estación es la huelga general del sector aeronáutico en los tres turnos de trabajo que ha sido convocada por el comité interempresas para el conjunto de las factorías. Se trata de una huelga general para que afecte también a los trabajadores de las industrias auxiliares, lo que incluye a las empresas de trabajo temporal que operan para Airbus: Randstad y Adecco.

Esa primera jornada de huelga general tendrá lugar el viernes 21 de mayo. A la vuelta de ese fin de semana, a partir del día 24, la plantilla está convocada a una huelga general indefinida. El comité interempresas trabaja asimismo en una nueva movilización unitaria para detener los planes de cierre de Puerto Real. 

Junto a la defensa de los puestos de trabajo y la actividad en la planta gaditana, la reivindicación añade la solidaridad de cuatro sindicalistas de CGT investigados policialmente por los cortes de tráfico en los accesos a Cádiz el pasado 14 de abril. Además, otros tres trabajadores, en este caso de la planta de Getafe, han sido expedientados por la empresa por “no colaborar”, es decir, por negarse a ampliar jornada o a realizar horas extra mientras haya una solución para Airbus.

Este 13 de mayo, la plantilla de Airbus en España está llamada a un paro de dos horas. El calendario de movilizaciones suma también la realización de plantes de protesta durante los periodos de descanso.

El 15 de abril, la movilización de trabajadores de Airbus alteró la visita del presidente del Gobierno y el rey de España a Getafe, principal factoría del grupo en España. En julio de 2020, la compañía anunció el despido de 17.600 personas en toda Europa, 1.600 de ellas en nuestro país. Se esperaba que el 21 de abril, la dirección del grupo, reunida en Toulouse (Francia) anunciase el cierre de Puerto Real, pero esta noticia no se produjo. 

La plantilla, no obstante, sigue movilizada ante los próximos anuncios y en pie de guerra contra la dirección de los centros españoles, a los que acusan de prácticas antisindicales: “Actuaciones de coacción, chantajes y amenazas por parte de miembros de la Dirección de esta compañía”, señalan en un comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión La justicia condena a Raquel Rodríguez, la mujer que se enfrentó a las tanquetas en Cádiz
La vecina y trabajadora de Puerto Real ha sido condenada por el Juzgado de lo Penal de Cádiz a pagar más de 5.000 euros al ser acusada de delitos de injurias.
Literatura
Juana Rodríguez “Cualquier revisión del pasado, también el de las canciones, genera un gran debate”
La maestra gaditana Juana Rodríguez ha presentado el libro Kanciones Infantiles Makabras, un ensayo que disecciona con perspectiva crítica canciones arraigadas del imaginario popular que, por sus connotaciones, merecen una revisión.
Huelga general
Derechos Laborales El gremio del metal en Cádiz: precariedad, huelgas y represión
La huelga del metal en 2021 se saldó con ocho trabajadores imputados, a la espera de un nuevo juicio. Desde hace un mes, cientos de trabajadores de Acerinox, en Algeciras, están llevando a cabo una nueva huelga por sus derechos laborales.
#90184
16/5/2021 11:54

En Puerto Real llevan más de 3 semanas acampados a la puerta de la factoría..no hay banderas sindicales...pero todos saben quién es el sindicato que mantiene el campus.
La multinacional lo tiene fácil traer trabajo a esa factoría ..otra cosa es que lo quiera hacer...que parece que no, salvo que el gobierno español y el andaluz pongan dinero y a ellos el negocio le salga gratis.

0
0
#90036
14/5/2021 12:24

como airbus ya no recibe paguitas de la derecha psoe pues ya se sabe...

0
4
#90016
14/5/2021 11:40

Gracias, Yolanda. ¡Presidenta!

4
1
#89989
14/5/2021 9:19

eternamente, Yolanda...

4
0
#89941
13/5/2021 16:57

La planta de Airbus en el puerto lleva tiempo siendo un cadaver.
Ya no tiene sentido, antes si, por el transporte de grandes estructuras del A380.
Pero ahora no, reciben piezas de Illescas y Getafe, las hacen cuatro cositas y las vuelven a enviar.
Eso es inviable economicamente y una gran pérdida de tiempo.
Esa fábrica es un lastre para el resto de plantas de Airbus en España.

0
5
#89915
13/5/2021 13:11

Estaría bien coordinarse también con los trabajadores de Airbus de otros países europeos. O damos las luchas a lo grande o nos comen.

6
4
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.