Biodiversidad
Final feliz en plena DANA: nacen 57 tortugas bobas del primer nido en el sur de Alicante

El operativo de voluntarios para proteger el primer nido de tortuga boba del sur de Alicante logra su objetivo a pesar de que los huevos eclosionaron en pleno temporal.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @PabloRCebo pablo.rivas@elsaltodiario.com

4 sep 2023 16:10

La perseverancia dio sus frutos. Ni las complicaciones atmosféricas de la DANA de este fin de semana ni un mes de turismo de masas ha podido con ellas. 57 crías de tortuga boba (Caretta caretta) han nacido este fin de semana, en pleno temporal, en el sur de Alicante. Lo han hecho además tras la paciencia y el buen hacer de más de un centenar de personas, que han velado porque el nido de estas pequeñas y frágiles criaturas puedan dar sus primeros pasos.

El llamamiento lo hacían a principios de agosto desde Talaiola y Margalló, los grupos ecologistas de Santa Pola y Elche, respectivamente, junto a la ONG Xaloc y los ayuntamientos de ambas localidades. Se buscaban manos para proteger un nido de tortuga boba, el primero de su tipo que se conoce en la comarca del Baix Vinalopó.

La respuesta no fue menuda. Un centenar de personas respondieron al llamado y velaron por el porvenir de los huevos. Además, coordinados por Talaiola y Margalló, realizaron labores de divulgación y sensibilización ambiental en torno a esta emblemática especie, cuyos anidamientos en el oeste del Mediterráneo eran extremadamente raros pero que la crisis climática está llevando cada vez más a estas tierras.

Nacen en Alicante 57 tortugas boba en pleno temporal DANA - 3
Dique hecho por los voluntarios para proteger el nido. Ecologistas en Acción

El momento cumbre tuvo lugar este domingo, cuando sobre las 19 horas los huevos empezaron a eclosionar. La operación, según señalan desde la coordinación del operativo, fue delicado: se produjo en medio de una DANA, lo que hizo peligrar la supervivencia de las tortugas.

“Debido al temporal, a esa hora el mar estaba a punto de rebasar el nido, a pesar de los diques de arena que, desde la noche del sábado y durante todo el domingo, se habían estado construyendo para asegurar que las olas no inundaran la zona”, señalan desde los colectivos adscritos a la confederación Ecologistas en Acción.

Nacen en Alicante 57 tortugas boba en pleno temporal DANA - 4
Las recién nacidas fueron medidas por el equipo de voluntarios. Ecologistas en Acción

Tras eclosionar los huevos, el equipo técnico recogió a las recién nacidas tortugas y las trasladó a lugar seguro, para soltarlas en el mar pasada la media noche, con un oleaje más suave y con el temporal ya amainado.

“El nido llevaba desde el 15 de julio en un espacio protegido de la zona de dunas de Arenales de Sol (Elche) y estaba siendo vigilado día y noche por el equipo de voluntariado mediante un dispositivo que estaba previsto mantener hasta mediados del mes de septiembre”, apuntan desde las organizaciones. Finalmente, no ha hecho falta y el nacimiento de las Caretta caretta ha tenido un final feliz en un proceso de eclosión y protección que ha sido supervisado por expertos de la Universidad de Valencia.

Nacen en Alicante 57 tortugas boba en pleno temporal DANA - 1
Un centenar de personas ha participado en el equipo de protección. Ecologistas en Acción

“Estamos muy satisfechos, esta última parte no ha sido nada fácil. Agradecemos el esfuerzo de todas las personas que han puesto interés, trabajo y sobre todo mucha ilusión en esta primera experiencia de protección de puesta de huevos de tortuga boba en el sur de la provincia de Alicante”, señalaba este lunes Alberto Bernabé, integrante de Ecologistas y miembro del equipo coordinador.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Biodiversidad
Biodiversidad Natura 2000: una red de protección medioambiental amenazada por la agricultura
La pieza central de las políticas de protección medioambiental ha sido incapaz de frenar el avance de la agricultura intensiva en zonas sensibles. Visitamos tres ecosistemas protegidos en España, Portugal y Alemania para comprobar su impacto
Crisis climática
Overshoot Day España entra en déficit ecológico
Este 20 de mayo se cumple el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra en España, lo que significa que el país ya ha consumido el límite de recursos naturales por año que permitiría al planeta regenerarse.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.