Análisis
Análisis El engaño comercial vuelve bajo el disfraz panafricanista
El Banco Mundial, principal defensor de la Zona de Libre Comercio Continental Africana, afirma que esta acelerará el crecimiento económico, pero la evidencia empírica indica que los beneficios esperados no serán tales.
Crisis económica
Crisis económica La insostenible ecuación de poner el pago de la deuda por encima de las vacunas
Más de 70 países se encuentran en una situación peligrosa debido a los vencimientos de la deuda. Los organismos internacionales no han consensuado fórmulas que permitan margen para las inversiones en sanidad o acceso a las vacunas.
Crisis climática
Los aprendices de brujo del Banco Mundial y del FMI

En este artículo analizamos la acción del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en relación a la crisis ecológica y al cambio climático.

Banco Mundial
Los hombres de Estados Unidos siguen estando a la cabeza del Banco Mundial

El enlace entre el gran capital de Estados Unidos y el Banco Mundial se percibe de inmediato cuando vemos el origen de los trece ciudadanos estadounidenses que se sucedieron a la cabeza de la institución.

Fondo Monetario Internacional (FMI)
Los 76 años del Banco Mundial y FMI ya son más que suficientes

Se cumplen 76 años de la reunión de Bretton Woods, donde se fundaron el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional que, bajo el Conseno de Washington, han servido a la agenda estadounidense y el neoliberalismo.


Coronavirus
La gestión desastrosa del BM y el FMI

En lugar de suspender los pagos para paliar las consecuencias del Covid-19, El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional aumentan la deuda de los países que dicen ayudar

Proyecto Castor
APP: del hospital más caro del mundo al Proyecto Castor

Un estudio realizado por organizaciones de diez países ha mostrado las graves consecuencias medioambientales, democráticas y económicas de las Alianzas Público-Privadas (APP) financiadas por los bancos de desarrollo.

Comercio
¿Habrá guerra de aranceles?

¿Cuánto crecen los países? ¿Se ha recuperado la economía mundial? Y sobre todo, este crecimiento ¿es sostenible?

Temas principales: Banca Global
América Latina
El secuestro de la democracia en América Latina

La desigualdad, la corrupción, el clientelismo y la incapacidad de cambiar con un modelo productivo con claros límites ecológicos y sociales están profundizando la crisis de América Latina. Rosa Cañete, coordinadora de la campaña Iguales de Oxfam analiza los principales signos de alarma para el futuro del continente.

Neocolonialismo
Más de 40.000 millones de dólares son expoliados de África cada año
Un informe reciente muestra que la extracción de riqueza por parte de los países occidentales supera todas las ayudas y préstamos recibidos.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Más noticias
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.