Ayuntamiento de Madrid
Esperpento en el Ayuntamiento: Almeida saca adelante sus presupuestos pero se lleva un rapapolvo en el pleno

El pleno de la capital aprueba los Presupuestos para el año que viene en un ambiente áspero y con aroma de campaña electoral. El voto de tres tránsfugas de Más Madrid ha sido clave para que Martínez Almeida salve las cuentas de 2022.
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP.
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP. Foto: Ayuntamiento de Madrid
29 dic 2021 15:50

Varias tramas se han concretado hoy en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en el que se han aprobado, con los votos de PP, Ciudadanos y de tres concejales del grupo Recupera Madrid, los presupuestos generales de la ciudad para el año que viene. Trama uno: la lucha por el espacio electoral de la derecha es el motivo tras la decisión del grupo municipal de Vox de dejar caer los presupuestos en el tercer año de Almeida alcalde. 

Javier Ortega Smith ha acusado a José Luis Martínez Almeida y su equipo de “ponerse de rodillas con lo peor de la extrema izquierda”, por “aceptar” el voto de tres ediles tránsfugas, elegidos con Más Madrid y ahora encuadrados en el grupo mixto como Recupera Madrid. 

Vox, que ha tomado partido por Isabel Díaz Ayuso en la pugna por el PP que la presidenta regional mantiene con Pablo Casado, abandonaba así a Martínez Almeida.

El alcalde se ha defendido acusando a Vox de dejar a “las hijas de la Caridad de Martínez Campos” —congregación religiosa— sin una subvención de “228.000 euros para dar de comer a miles de madrileños”, y a Cáritas de dos subvenciones, por un total de un millón de euros. Almeida ha tirado del argumento de “y tú más” —“Vox va a votar lo mismo que Más Madrid y el PSOE”— para fijar posiciones respecto al tsunami que se le viene a su partido en los próximos procesos electorales. 

Segunda trama. Luis Cueto, José Manuel Calvo y Marta Higueras, los tres ediles carmenistas escindidos de Más Madrid, han sacado adelante los presupuestos de la ciudad. Ha tomado la palabra Cueto, que ha reivindicado como propio el legado de la exalcaldesa —el “sentido institucional”— frente a la “vieja política” que, denuncia, lleva a cabo el grupo que ahora dirige Rita Maestre. 

Recupera Madrid ha obtenido una victoria simbólica —el nombramiento de la escritora Almudena Grandes como hija predilecta de la ciudad, en contra de la ideología y el deseo de Martínez Almeida— y una medida material más que dudosa. 

El esperpento ha comenzado a raíz de esa medida dudosa. La bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles que Cueto ha ponderado como su zarpazo a los planes de Almeida no es legal, no lo era al menos como para que apareciera en los Presupuestos. Caos. Aullidos. La enmienda sobre el IBI no estaba lista. La oposición, en Twitter, denuncia que el hecho de que Almeida no incluya la medida ni como ingreso ni como gasto quiere evitar que Intervención General (el organismo de control interno financiero del Ayuntamiento) recuerde al alcalde con fama de gestor Almeida que es ilegal subvencionar el pago de impuestos.

Tras la votación, el limbo: no se sabe qué pasará con la rebaja del IBI. Lo previsible es que la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, presente una modificación presupuestaria pero eso tiene que aprobarlo Intervención, y la tendencia general es a no pasar para adelante este tipo de ayudas directas.

Los de Cueto consiguen poco más: subvenciones a asociaciones, promesas respecto al transporte público —subvencionarlo en casos de alta contaminación— y recuperar la gestión pública de BiciMad, “asesinada” durante el trienio de Almeida.

BiciMad
Servicios públicos BiciMad, historia de un declive
El servicio de alquiler público de bicicletas de Madrid está en crisis. El número de usos diario ha descendido un 25% en un año. Mientras el Ayuntamiento habla de vandalismo, oposición y sindicatos ponen el foco en una plantilla insuficiente que no ha crecido al mismo ritmo que el servicio.


No incluida la medida, la zarpa de Recupera Madrid en los presupuestos, denuncia Maestre, no supone ni un 0,01% de un presupuesto de 5.481 millones de euros. Maestre, cuyo grupo ha votado 'no' a los presupuestos, ha repartido su tiempo entre la crítica al alcalde, al que acusa de presentar unas cuentas sin “una sola inversión nueva, ni un solo proyecto nuevo”, y la denuncia de sus antiguos compañeros de viaje, presentados como artistas del “juego de la baja política”.

Los artistas secundarios, Ciudadanos y PSOE, juegan cada uno su papel. Begoña Villacís, vicealcaldesa y una de las últimas figuras del partido de Inés Arrimadas, se felicita de haber sacado adelante las cuentas sin Vox. El PSOE aprovecha para sacudir a Más Madrid, a quien afea que sus tres compañeros escindidos —eran cuatro, pero uno ha dimitido porque no estaba de acuerdo con el pacto presupuestario— hayan sido los cómplices necesarios de Almeida. “Todo este lío sale de sus filas, señora Maestre”, ha recordado Mar Espinar, concejal socialista, a la líder de la oposición.

La carrera electoral para 2023 comenzaba hoy para un grupo socialista completamente desarbolado en la ciudad de Madrid desde 2015 y un grupo (Más Madrid) que se ha recompuesto de la salida de Carmena nada más ganar/perder las elecciones de 2019, pero los presupuestos los han sacado adelante tres concejales que lo tendrán difícil —sino imposible— para repetir en el cargo o ser aceptados en un proyecto político en el futuro. Historias de Madrid que casi nadie entiende ya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Hortaleza
Fiestas populares El polémico concejal David Pérez, abucheado en el pregón de las Fiestas de Hortaleza
Vecinos y vecinas protestaban contra los “constantes ataques” al tejido asociativo por parte del edil del Partido Popular. “Ni siquiera vivís aquí”, replicó Pérez a los manifestantes
Violencia machista
Ayuntamiento de Madrid El 90% de trabajadoras de la red contra la violencia de género de Madrid secundan la huelga
Reclaman a Almeida más recursos y plazas para atender a las víctimas de la violencia machista. “Cita demorada, mujer abandonada”, asegura uno de sus lemas.
m0n
30/12/2021 16:44

Propongo otro título: "Los palmeros y familiares de Carmena permiten aprobar los presupuestos de Almeida"

0
0
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.

Últimas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Más noticias
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.