Sáhara Occidental
Sahara Occidental Fisahara: 17 años rasgando el olvido
El Festival Internacional de Cine del Sahara Occidental se celebró un año más en los campamentos de refugiados saharauis. Cultura y política se abrazan en un evento marcado por la guerra y la alienación del gobierno español con la propuesta marroquí de autonomía.
Argelia
Entrevista a Lydia Saïdi El archivo que guarda la historia de las luchas de las mujeres en Argelia
La fotógrafa Lydia Saïdi es una de las fundadoras del Archivo de luchas de las mujeres en Argelia, un ambicioso proyecto que recupera una memoria que no aparece en la historia oficial argelina.
Sáhara Occidental
12 de octubre: Día de la Unidad Nacional Saharaui
Hace 47 años, en el poblado de Ain Ben Tili, al extremo norte de Mauritania, se llevó a cabo la Convención para la Unidad Nacional, convocada por el Frente Polisario.
Sáhara Occidental
Sahara Occidental Apuntes sobre la visita del enviado especial de la ONU a Tinduf
A Steffan de Mistura se le expresó, con franqueza, que él muy poco puede hacer para instar al Majzén al cumplimiento de la legalidad internacional.
Migración
Fronteras racistas Caminando Fronteras presenta su primer balance de un 2022 marcado por la masacre de Melilla
De la negación de auxilio en el mar a la violencia letal ejercida en la valla de Melilla, el colectivo reporta casi mil muertes de personas migrantes en el primer semestre de 2022.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe Argelia da un revés a Madrid y activistas en Egipto y en Sudán se juegan la vida ante regímenes autoritarios
Argel responde al apoyo de Moncloa a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental y defensores de la democracia se enfrentan a líderes dictatoriales en el Cairo y en Khartoum, mientras 42 niños palestinos pierden su residencia debido a la discriminación de las leyes israelíes.
Derechos Humanos
Derechos humanos Ocho eurodiputados exigen a Grande Marlaska explicaciones por la deportación de Benhalima a Argelia
La extradición a Argelia del activista político Mohamed Benhalima fue ilegal, según un grupo de europarlamentarios. Exigen a España que se movilice para anular la condena a muerte que pesa sobre este solicitante de asilo.
Tema principal: Magreb
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Ocupación criminal, pena de muerte a un deportado por España e imposición del burka
El ejército israelí asesina a la periodista palestina Shireen Abu Akleh, los talibanes avanzan en la marginalización de las mujeres y Argelia condena con la pena máxima a un activista a quien Interior deportó en marzo, mientras Líbano vota por segunda vez en 14 años.
Personas refugiadas
Refugiados Una semana sin noticias de Benhalima, el activista del Hirak que España entregó a Argelia
Después de que el 24 de marzo Interior facilitase la deportación del exmilitar ignorando el riesgo de que sufriera tortura y malos tratos una vez en su país, familiares y abogados desconocen su paradero.
Sáhara Occidental
Sahara Occidental El fondo y la forma en el giro español respecto al Sáhara Occidental
Marruecos podría haber querido propiciar un conflicto entre España y Argelia —principal defensora de la independencia del Sáhara Occidental— que entorpezca los planes europeos de reforzar la asociación estratégica con su rival regional.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Argelia y el expansionismo marroquí
Las relaciones entre Marruecos y Argelia llevan décadas siendo tensas. La reciente ruptura de relaciones entre ambos países es sólo un episodio más de este largo conflicto entre vecinos.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental El gas que calienta el invierno saharahui
Argelia ha cumplido un papel esencial en el mantenimiento de los campos de refugiados. El suministro de gas butano para el uso cotidiano de los saharauis es parte de esa ayuda.
Política
Mundo árabe Fútbol sobre cadáveres y escepticismo electoral
6500 trabajadores inmigrantes habrían muerto en las obras para el mundial de Fútbol de Qatar. En Argelia y Libia las poblaciones desconfían de que las elecciones traigan justicia y prosperidad.
Argelia
Movilizaciones Yetnahaw Gaâ! La resistencia democrática de Argelia
El miedo que impidió a los argelinos unirse a los levantamientos en Medio Oriente y norte de África en 2011 se ha roto ahora.
Sáhara Occidental
La herida más larga del mundo

El reconocimiento de Donald Trump de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental pone de manifiesto la escalada de tensión que vive el conflicto, un enfrentamiento que hace más de 45 años que perdura y, junto con él, el inamovible statu quo de la población saharaui en ambos lados del muro.


Centros de Internamiento de Extranjeros
Desde dentro del CIE de Aluche: “La gente está lista para morir de hambre”

El miércoles, 41 internos del CIE de Aluche iniciaron una huelga de hambre. Uno de ellos explica que la policía les ha dicho que la huelga “será en vano” pero que están dispuestos a defender su libertad.

Migración
Huir o morir encarcelado: el rapero argelino que canta a la libertad

Hafri Fouzi es otro de los nombres del exilio de un país que este 2020 aporta la mitad de las llegadas de migrantes a las costas españolas. Este rapero, conocido como ‘Fugi’, tuvo que escapar de Argelia por sus letras críticas con el Gobierno.

Periodismo
El periodista Kahled Drareni es condenado a dos años de prisión por cubrir el movimiento de la Hirak argelina

Organizaciones como Amnistía Internacional denuncian la condena al periodista de Casbah Tribune, Khaled Drareni. Dos militantes del movimiento Hirak han sido también sentenciados a años de cárcel en una Argelia donde continúa pujante el proceso destituyente comenzado hace un año y medio.

Coronavirus
Luchar contra el poder o el coronavirus, esa no es la cuestión

Mientras el coronavirus ha entrado ya en África afectando a 30 países, en Argelia, el país más poblado del continente, el movimiento popular conocido como Hirak  —en la calle cada martes y viernes desde hace más de un año— debate sobre cómo afrontar la pandemia y seguir manteniendo la presión social.

Argelia
Sana helwa ya yamil! Feliz cumpleaños Hirak

“Somos nosotros o este poder”, entonaban los manifestantes en las movilizaciones de la semana pasada —unos diez mil reunidos en la capital Argel— para reclamar el fin del Estado militar, hacer presión sobre el nuevo gobierno de Abdelmadjid Tebboune, y exigir la puesta en libertad de los detenidos por delitos de opinión.

Argelia
El Hirak no abandona las calles de Argelia tras un año de movilizaciones contra el gobierno

El viernes millones de personas salieron de nuevo a las calles para exigir la dimisión del aparato gubernamental. Cantaban que no estaban ahí para festejar, sino para tumbar el ejecutivo. Respondían así a los intentos de capitalización del hirak, cuyo aniversario ha sido declarado festivo nacional por el gobierno

Argelia
Una participación moderada y protestas en las calles marcan las elecciones argelinas

El ex primer ministro Abdelmajid Tebboune, de perfil tecnócrata, se ha impusto como sucesor de Buteflika tras unas elecciones marcadas por la abstención y las protestas del Hirak.

Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.