Andalucía
Por Andalucía “se pone al lío” de las elecciones con una foto inédita en el conjunto del país

La coalición política Por Andalucía se ha presentado está mañana como un proyecto que pretende ilusionar al electorado progresista. Inma Nieto ha querido restar gravedad a los desencuentros de los últimos días.
Porandalucia1
Los representantes de los partidos que forman parte del proyecto Por Andalucía en Sevilla Aurora Báez Boza

“¿Está el logo de Podemos al final o no?”, una periodista observa el cartel de la coalición a las puertas de la Carbonería, en Sevilla, donde esta mañana se ha convocado la presentación de la coalición política Por Andalucía. La imagen de los seis dirigentes de los partidos progresistas, que se han unido en este proyecto político de cara a las elecciones del 19 de junio, no se había producido hasta hoy y, como comenta la propia Inma Nieto, cabeza de lista de la coalición, “es inédita no solo en Andalucía sino en todo el país”.

“Me corresponde como representante pedir disculpas a la ciudadanía por el desasosiego y preocupación los últimos días, cuando no sabían a ciencia cierta si seríamos capaces de llevar a buen puerto la coalición y presentarla como felizmente hemos hecho”; Nieto ha comenzado haciéndose cargo de los días de incertidumbre y las tensiones entre los partidos participantes, que se han hecho públicas antes incluso de comenzar la andadura política conjunta.

Nieto, una vez realizadas las disculpas públicas, ha centrado su intervención en poner en el centro los problemas de la ciudadanía, además de “explicar por qué el gobierno de la derecha ha hecho tanto daño y por qué la continuidad de la política malograría una tercera generación de jóvenes si no ponemos pie en pared”.

porandalucia3
Inma Nieto representante de por Andalucía en la presentación del proyecto político.

A pesar de que la propuesta se presenta como un proyecto andaluz, la intervención de Yolanda Díaz y otros miembros de la política estatal han dejado la sensación en el electorado andaluz de que ha sido un pacto con mucha influencia de Despeñaperros para arriba. La cuestión de si el conflicto en torno a la creación del proyecto se ha debido a una guerra interna dentro del seno de Unidas Podemos se ha planteado en las preguntas de la prensa reunida en la cita. Nieto ha respondido que “este proceso es un proceso netamente andaluz. En Madrid tocan las elecciones en 2023, nosotros estamos centrados en este junio”.

La representante de Por Andalucía defiende la coalición reflexionando sobre la dificultad de los procesos. “Conseguir esta unidad es algo muy trascendente para todo el país, pero nosotros somos un proyecto andaluz que se va a centrar en que en Andalucía haya un cambio de gobierno”, ha defendido Nieto.

Nieto ha hablado sobre la amistad que le une al representante de Podemos Andalucía, Juan Antonio Delgado “Hace muchos años que me honró con su amistad y espero que durante esta campaña no me la quite”, tras eso Nieto ha interpelado a Delgado: “Quieres decir algo?” a lo que el representante del partido morado ha contestado “No, no, yo pienso igual. Yo lo que digas tú”. Una vez acabada la rueda de prensa, Nieto ha cerrado su comparecencia con una palmada: “Pues vamos al lío que hay mucho que hacer”.

Los otros actores

“Teníamos la responsabilidad desde el sur de construir un proyecto político unitario, diverso desde el entendimiento y el compromiso hacia el resto del país. Este compromiso es lo que significa Por Andalucía”, ha comenzado la intervención Ernesto Alba, responsable de acción política de Izquierda Unida y secretario general del Partido Comunista de Andalucía. Alba ha resaltado la importancia que ha tenido Izquierda Unida a la hora de involucrar en el proyecto a los alcaldes y concejales del partido en Andalucía, “los ponemos a disposición del proyecto y de todos los andaluces”. Es esta presencia histórica de IU en todo lo ancho de la comunidad, lo que ha hecho que el peso de este partido se vea reflejado en la coalición.

“Me corresponde pedir disculpas a la ciudadanía por el desasosiego y preocupación los últimos días", Inma Nieto, representante de Por Andalucía.

La propuesta Iniciativa del Pueblo Andaluz, fundada en 2016 como una alternativa ecofeminista y andalucista, es una de las formaciones que integran Por Andalucía: “Andalucía debe ocupar el puesto que se merece en el Estado español. Estamos en condiciones de poner en marcha un cambio de modelo económico basado en lo sostenible en todos sus ámbitos”, ha comentado su portavoz, María José Torres.

Desde la propuesta Alianza Verde, Carmen Molina, su representante en Andalucía, ha hablado de la participación en la coalición: “Estamos todos a una en este intento de conseguir alcanzar otra forma de estar en nuestro territorio andaluz tan valioso, que tiene muchas potencialidades y también muchas vulnerabilidades que hay que cuidar”.

Mar González, desde EQUO, ha dicho que “en Andalucía siempre hemos sufrido políticas cortoplacistas del pan para hoy y hambre para mañana. Por eso, contamos con propuestas para que tengamos una alternativa de futuro mejor”. Esperanza Gómez, de Más País Andalucía, ha definido la coalición en su intervención como “un lugar de encuentro entre diferentes que comparten un objetivo común: recuperar el tiempo perdido para Andalucía”.

“A partir de ahora nos vamos a poner a trabajar sin descanso Por Andalucía, la comunidad y Por Andalucía está coalición”, la concluido el representante de Podemos Andalucía, Juan Antonio Delgado.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Educación Pública ¡Qué mal nos enseñaron la historia y qué mal la enseñamos ahora!
El currículo académico de la asignatura de Geografía e Historia de la secundaria andaluza le da poco espacio a la reflexión y a conocer la realidad de la historia.
Unión Europea
Elecciones al Parlamento Europeo Javier García: “La UE ha entregado Andalucía a intereses militares y políticos, somos una zona de sacrificio”
Candidato de Ahora Andalucía, un proyecto de andalucismo para las próximas elecciones europeas tras la negativa de Adelante Andalucía de presentarse a los comicios.
Memoria histórica
Laura Muñoz Encinar “La arqueología es un escenario para discutir temas conflictivos en la memoria colectiva”
Laura Muñoz Encinar, arqueóloga forense y antropóloga, dirige ‘Des-Alambrar’, un proyecto pionero que investiga los campos de concentración franquistas a través del estudio arqueológico y las huellas que quedan de su pasado.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por ,supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Últimas

Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.

Recomendadas

Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.