Andalucía
Los 12 de Vox en Andalucía: antifeministas, antinmigración y antiautonomías

El juez Serrano, ya conocido por sus ataques a los movimientos feministas, encabeza una lista de nombres, muchos desconocidos, que representarán a Vox en el Parlamento andaluz.

Vox
Francisco Serrano, líder de Vox en Andalucía. Imagen de Vox.
4 dic 2018 06:34

No se lo esperaban ni ellos mismos, pero las elecciones del pasado 2 de diciembre al Parlamento de Andalucía dieron a Vox doce representantes. Algunos de ellos son ya conocidos por sus posturas antifeministas y su carrera anterior. Otros —la mayoría— son unos recién llegados a la política con un ideario común fundamentado en la unidad de España, el rechazo al feminismo y el miedo al mundo islámico. Hacemos un repaso por los doce nombres que tendrá Vox en el Parlamento andaluz.

Francisco Serrano, el número 1

Antifeminista declarado, Francisco Serrano fue juez de familia hasta que fue inhabilitado, en 2011, por cambiar el régimen de visitas de un menor sin ni siquiera haber escuchado para ello a la madre. Ya desde 2004, cuando se crearon los juzgados de violencia de género, se posicionó contra lo que él llama “hembrismo” y “feminismo radical”.

Serrano, que se considera “víctima del yihadismo de género”, ya en 2009 publicó un libro titulado Un divorcio sin traumas, en el que proponía la mediación en los procesos civiles pero, de paso, introducía en su argumentario “fenómenos de violencia domésticas” entre los que que citaba las denuncias falsas o el Síndrome de alienación parental (SAP), teoría ya rechazada por la Organización Mundial de la Salud y que promulga que las madres manipulan a hijos e hijas para que estos denuncien que han sufrido abusos por parte del padre.

En 2012, con su siguiente libro, La dictadura de Género, publicado a través de la de editorial Almuzara —creada por el exmInistro de Trabajo del PP Manuel Pimentel— cargó en concreto contra la Ley de Violencia de Género de Zapatero, a la que consideró de norma “contra el hombre”. Su nombre volvió a sonar en los últimos meses a raíz de la polémica surgida cuando una usuaria de Twitter deseó a Inés Arrimadas que la violaran en grupo, con un comentario que competía en violencia con el que era motivo de la polémica.

En 2014 se afilió a Vox y fue candidato de este partido en las autonómicas de Andalucía de 2015, en las que no sacaron representación parlamentaria. Algunas de sus publicaciones en Twitter dan cuenta de su ideología, con objetivos políticos entre los que se cuentan endurecer el castigo penal a los robos, derogar la Ley de Memoria Histórica y acabar con el Estado de las autonomías. Aquí, algunas de sus perlas del último mes:


María José Piñero

“Considero que hacer una huelga este 8 de marzo no tiene sentido en una sociedad como la nuestra. España es, justamente, un país que, por sus raíces cristianas, es fermento de los derechos humanos, que hemos podido exportar a otros países. Hombre y mujer tenemos las mismas posibilidades de educación, formación profesional, de conseguir un trabajo o de tener una familia. Solo desde una perspectiva de enfrentamiento contra el hombre por el hecho de serlo es el motivo de esta huelga, y la única razón. Por tanto, considero que, en el Día de la Mujer, lo mejor para nosotras es pasarlo trabajando”.

Este es el discurso que, María José Piñero, presidenta de Vox Sevilla y número dos en la lista de este partido para las autonómicas de Andalucía, publicó el día 9 de marzo para explicar sus razones para no participar en la huelga feminista.



Hace dos meses, Piñero, como presidenta de Vox Sevilla, organizó una concentración de protesta por la apertura de un centro de atención a refugiados en la Ronda de Capuchinos de esta ciudad. Piñero, licenciada en medicina, es madre de siete hijos.


Luz Belinda Rodríguez

Líder de Vox por Almería, Belinda, de 38 años, fue militar, y está casada con militar, pero dejó el Ejército para ser madre y ama de casa. Actualmente vive en Roquetas de Mar y se ha formado como escolta y seguridad privada, según publica El Confidencial. También en motivación personal e inteligencia emocional, según añade la propia web de Vox.

Rodrigo Alonso

Vicepresidente de Vox en Almería, es licenciado en administración y dirección de empresas por la Universidad de Granada y actualmente tiene una empresa llamada AE Soluciones Digitales especializada en marketing y presencia digital.

Tiene 38 años y en su perfil de Twitter se define como “liberal, patriota y español”. En 2015 publicó una petición en Change para que dimitiera el concejal del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata, pero no tuvo mucho éxito —la petición solo obtuvo 40 firmas—.

Eugenio Moltó

Presidente provincial de Vox Málaga. Veterinario de 58 años y presidente del Colegio de Veterinario entre 1996 y 2002. Fue militante del PP hasta 2014, y ocupó varios cargos en Estepona.

Pocos días antes de las elecciones, en una entrevista con Diario Sur, afirmó que no creía que el franquismo fuera una dictadura. Sobre el feminismo, lo tachó de “actitud agresiva de un grupo de señoras muy organizadas”.

Entre el ideario que le hizo afiliarse al Partido Popular en 2004 y, a Vox en 2014, cuando este partido llevaba una semana de vida, destacó, en una entrevista realizada ese año en Andalucía Información, la unidad de España, el rechazo al aborto, la familia como base de la sociedad y la libertad religiosa.

Ana Gil Román

Ya fue candidata para la alcaldía de Estepona en 2015 con Vox. Entonces, su discurso como candidata denunciaba el despilfarro de los anteriores gobiernos locales de esta ciudad.

Actualmente está jubilada. Antes trabajó como secretaria de alta dirección en un despacho de abogados.

Manuel Gavira Florentino

“Yo no me considero un ultra de nada, pero si me llaman facha por defender la Constitución y los símbolos nacionales, pues vale. Y si me llaman machista porque quiero derogar una ley de violencia de género que es injusta, pues vale también. Y si soy un xenófobo por defender que haya un control en las fronteras, pues de acuerdo igualmente. A mí lo que me preocupa es que la situación en España y en Andalucía siga igual”. La declaración la hizo este abogado de 1969, cabeza de Vox en Cádiz, a Diario de Cádiz.

Ángela Mulas Belizón

También abogada, especializada en derecho mercantil, es la número dos de Vox por Cádiz. Es socia fundadora de Zambrano-Mulas asociados.

No es nueva en las listas de Vox. Para las elecciones generales de 2015, Mulas aparecía como número dos en la lista de este partido por Cádiz, siguiendo, como en estas elecciones, a Manuel Gavira Florentino.

Rafael Segovia Brome

Sobrino de Antonio Segovia, alcalde de Huelva entre los años 1955 y 1960, años en los que la persona al frente de los ayuntamientos aún era designada por los gobernadores civiles franquistas.

Segovia es médico generalista y ha participado en todos los comicios en los que se ha presentado Vox. También es crítico del Estado de las autonomías y partidario de centralizar competencias como la de sanidad.

Francisco José Ocaña Castellón

Vicesecretario de comunicación de Vox en Granada. Ocaña Castellón, de 47 años, se dedica a la fotografía con drones.

Benito Morillo

Candidato de Vox y también exmilitar. Se afilió a Vox al poco de crearse. En un evocador vídeo de campaña para estas elecciones de Vox Jaén, que encabeza, se transmite su ideario con frases como “si no te ríes del honor porque no quieres vivir entre traidores”, “si sabes bien que no es lo mismo el vicio que la virtud”, “si sientes gratitud y orgullo por quienes, de uniforme, guardan el muro” —con los escudos de la Guardia Civil, Policía y unidades como la de antidusturbios de fondo— o “si amas a tu patria como amas a tus padres”.

Alejandro Hernández Valdés

Abogado, casado y con tres hijos. Cabeza de Vox Córdoba. Entre las propuestas que defiende está el cierre y prohibición de apertura de nuevas “mezquitas fundamentalistas” o defender la “catolicidad de la catedral de Córdoba”.

Archivado en: Vox Andalucía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Educación Pública ¡Qué mal nos enseñaron la historia y qué mal la enseñamos ahora!
El currículo académico de la asignatura de Geografía e Historia de la secundaria andaluza le da poco espacio a la reflexión y a conocer la realidad de la historia.
Unión Europea
Elecciones al Parlamento Europeo Javier García: “La UE ha entregado Andalucía a intereses militares y políticos, somos una zona de sacrificio”
Candidato de Ahora Andalucía, un proyecto de andalucismo para las próximas elecciones europeas tras la negativa de Adelante Andalucía de presentarse a los comicios.
Anónimatamente
4/12/2018 21:54

Es que Vox es muy UwU
Abascal-Sempai *—*

0
1
#27156
4/12/2018 18:43

Yo soy de Vox pero respeto a la mujer y creo que la ley contra la violencia de genero es necesaria.
También creo que las heridas de la guerra civil no están cerradas y por eso apoyo la Ley de Memoria Histórica.
Siendo de Vox comprendo que los catalanes y los vascos tienen derecho a vivir como quieran autogobernandose totalmente independientes de España.
He votado a Vox pero comprendo que el cambio climático y la pobreza que provoca están detrás del exodo de africanos que se juegan la vida en el Estrecho.
He votado a Vox porque considero a Abascal un hombre muy sexy sobre todo desde que se dejó esa barba quijotesca que oculta su falta de prominencia en el mentón pero le da un aire soñador que me subyuga. Ladrón!

9
0
ter
4/12/2018 19:45

es lo mejor que he leído en el día

3
0
killo que
5/12/2018 1:40

La LIVG es una aberracion nunca debio existir como tal, Si que estoy de acuerdo contigo en que deberia haber una ley que protegiera a las victimas de violencia pero a todas no solo a las mujeres y mucho menos que se pasen por el forro los derechos de los hombres solo por ser hombres. Una ley justa para erradicar la violencia, no para erradicar al varon.

1
1
yermag
yermag
4/12/2018 12:50

Vox despilfarra el dinero que nos roban a traves de impuestos en financiar las deficitarias plazas de toros. Si no son rentables ¡que las cierren!. Que el Estado sea centralista o "Estado de las autonomías", me la sopla. La cosa es dejar de tirar el dinero publico en suvencionar partidos, sindicatos, ONGs, iglesias, plazas de toros, organizaciones patronales, asociaciones, y chiringuitos como el que presidia Santiago Abascal, y por el que ha estado cobrando sin pegar un palo al agua.

6
1
#27100
4/12/2018 10:53

A mí no me disgusta Vox, soy de izquierdas pero reconozco que muchas de sus propuestas son bastante razonables.

0
15
#27148
4/12/2018 16:32

JAJAJA!

10
0
#27090
4/12/2018 7:59

Los 12 apóstoles del franquismo

10
2
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.