Racismo
Temporeras Bajo la rueda de los tractores: las jornaleras migrantes en Andalucía siguen sin derechos
Mientras los agricultores se manifiestan por todo el Estado, miles de trabajadoras migrantes en Almería y Huelva siguen sin derechos laborales y habitando asentamientos chabolistas sin alternativa habitacional.
Medio ambiente
Medio ambiente Los proyectos en el litoral andaluz que permite la Junta mientras Moreno pide la demolición de El Algarrobico
Juanma Moreno pide la demolición del Algarrobico, una propuesta que el movimiento ecologista tilda de “farsa”, mientras la Junta ha dado luz verde a diversos megaproyectos urbanísticos en el litoral andaluz.
Cortes de Luz
Cortes de luz en Andalucía Miedo, incertidumbre e impotencia; Zona Norte en Granada sigue con cortes de luz
Las plataformas de personas afectadas por carencia de suministro eléctrico en Granada, Sevilla y Almería muestran impotencia y hartazgo por los cortes de luz ante la inacción de instituciones y Endesa.
Ecología
Andalucía La reapertura de la mina de Aznalcóllar, un hotel en pleno Cabo de Gata y otras preocupaciones ecológicas
La reapertura de la mina de Aznalcóllar recibe un dictamen ambiental favorable 25 años después del desastre medioambiental. Una vuelta a la actividad que preocupa a los colectivos ecologistas
Laboral
Derechos Laborales ALSA despide en Almería a una conductora por sus dolores menstruales
El grupo ALSA ha despedido a una de sus conductoras por detener el vehículo en un área de descanso a causa de sus dolores derivados de la endometriosis que padece.
Almería
Ecologismo Almería es una ciudad sucia
En mi ciudad no se hace nada contra el cambio climático y demás problemas que se están produciendo y de los que no se hablan
Tema principal: Andalucía
Racismo
Violencia Policial Denuncian una agresión policial a un joven migrante en Almería
SAT Almería y Activistas Níjar denuncian la agresión por parte de la policía local de Níjar a un joven migrante durante las fiestas de San Isidro
Almería
Elecciones 28M Almería: extrema derecha e invernaderos en la provincia con menor renta neta del estado
Desde El Salto Andalucía hacemos un repaso de las problemáticas sociales que atraviesan las 8 provincias en el contexto de las elecciones municipales.
8 de marzo
8 de marzo El Ayuntamiento de Almería premia a una organización antiabortista por el 8M
La Coordinadora de Colectivos Feministas de Almería denuncia la decisión del Ayuntamiento de galardonar en el 8M a la organización antiabortista Red Madre.
Derecho a la vivienda
Almería Desalojan El Walili sin alternativas para sus habitantes
Las autoridades policiales desalojan el asentamiento con más de 450 habitantes sin alternativa habitacional por parte del ayuntamiento de Níjar.
Derecho a la vivienda
Andalucía Las habitantes de El Walili siguen sin alternativas habitacionales reales ante su próximo desahucio
La plataforma ‘Derecho a techo’ reclama a la alcaldesa de Níjar un compromiso “por escrito y realista” de las personas que habitan en este asentamiento chabolista.
Pobreza energética
Pobreza energética Los barrios de Andalucía se alzan contra la subida y los cortes de las eléctricas
Vecinas de Almería, Granada y Sevilla se movilizan contra los cortes de luz que llevan años sufriendo y contra la subida del precio de la luz que hace insostenible la vida en los barrios obreros
Medio ambiente
La Vuelta ciclista pasa por las salinas secas de Cabo de Gata
La undécima etapa de la Vuelta ciclista a España llega al Cabo de Gata y se encuentra unas salinas en estado de desecación desde el pasado julio
Actualidad LGTBIQ+
Bibiana Montoya “Yo no salí del armario, salí del vientre de mi madre. No había armarios, éramos muy pobres”
Bibiana Montoya es una referente de la lucha LGTBIQ en Andalucía, la primera mujer trans en operarse en el estado español el 2004. Actualmente tiene una casa de acogida en Almería para personas LGTBIQ.
Explotación laboral
Andalucía Violencia contra trabajadoras migrantes en la provincia de Almería: tres casos en tres meses
En los últimos meses, el SAT Andalucía ha denunciado tres agresiones por parte de encargados y jefes a trabajadoras temporeras en la zona de El Ejido y Campos de Níjar.
Actualidad LGTBIQ+
Almería con Orgullo Almería saca a relucir sus referentes LGTBIQ+
El pasado 21 de mayo la I Gala de premios LGBTIQ puso en el centro las resistencias de las disidencias en una de las provincias más afectadas por la lgtbifobia.
Migración
Regularización El precio de la regularización administrativa para inmigrantes
1.800 euros por empadronamiento y 6.000 por un contrato de trabajo. Las trabas burocráticas en la Ley de Extranjería obliga a las personas migrantes a desembolsar miles de euros para conseguir los documentos que acrediten su estancia en España.
Laboral
Explotación laboral La lucha silenciada de las envasadoras de Almería
Las trabajadoras denuncian que hasta que no ha llegado la subida del salario mínimo interprofesional no se ha eliminado la brecha salarial en el sector y tienen pocas esperanzas en que la reforma laboral baje la temporalidad en estos centros de trabajo.
Energías renovables
Manifestación en Almería contra de las megaplantas de renovables
Colectivos y ciudadanía defienden su territorio y biodiversidad. No quieren “una provincia con el sur inundado de plástico y el norte de placas solares” y proponen alternativas planificadas con instalaciones fotovoltaicas en tejados, invernaderos y olivares.
Energía
Transición energética Comunidades energéticas de economía social, un modelo que se abre paso en Andalucía
El primer Foro de Iniciativas de Transición Energética y Economía Social ha reunido en Monachil (Granada) a centenares de personas con el objetivo de construir un futuro energético sostenible, democrático y solidario.
Energías renovables
Granada Protestas en Granada contra los megaproyectos de energías renovables
La plataforma ‘Di no a las torres’ denuncia en Baza la amenaza a la biodiversidad y el territorio de la autopista eléctrica 400 y sus parques energéticos.
Temporeros
Asentamientos en Níjar: entre la supervivencia y la desesperanza
Atochares, El Viso, San José... Son nombres de pedanías del municipio almeriense de Níjar que han quedado asociados a los incendios en asentamientos chabolistas.

Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Más noticias
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.