Comunidad de Madrid
Díaz Ayuso incumple las recomendaciones de su Consejería de Sanidad para evitar una “epidemia de obesidad infantil” en las familias más pobres

Las palabras de Díaz Ayuso para defender los menús de Telepizza y Rodilla para los niños de las familias de menos recursos incendian las redes. La Consejería de Sanidad de la Comunidad ya había advertido de una “epidemia” de obesidad que ya afecta a uno de cada tres niños madrileños, con mucha más incidencia entre las familias de bajos recursos.

Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 11
Las consecuencias del confinamiento se suman, en el caso de los niños con pocos recursos, con los menús de comida basura decididos por el Gobierno regional madrileño. Jesús Hellín
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
30 abr 2020 13:29

Leopoldo Fernández Pujals fue un visionario. De familia rica y cubana, exiliado en Miami, se hizo marine y luchó en Vietnam. A la vuelta, con el grado de capitán, alcanzó algunos puestos como ejecutivo de grandes empresas y en 1981, ya en Madrid, decidió dar un vuelco a su vida. Abrió una pizzería en el barrio del Pilar con un sueño: miles de jóvenes moteros con contratos precarios llevando pizza a domicilio. Para conseguir el toque perfecto a la masa, que al principio él mismo elaboraba, daba de probar sus pizzas a los niños del barrio. Con los años, Pujals fundó el imperio Telepizza.

Fernández Pujals nunca ocultó su ideología conservadora y sus simpatías por el Partido Popular. Cuando ya había dejado Telepizza y dirigía Jazztel, este empresario donó 100.000 euros al PP negociando con el entonces responsable de Finanzas del partido, Luis Bárcenas, cómo podía saltarse los límites permitidos para las donaciones de este tipo. Según reconoció el multimillonario en ABC, el propio Mariano Rajoy le llamó para agradecerle el gesto.

Muchos años después, y con Fernández Pujals completamente desligado de Telepizza, esta empresa sigue gozando del favor del Partido Popular y conserva también la inclinación por realizar experimentos con niños.

Lo que parecía una broma no lo era. Y lo que parecía una idea descabellada del Gobierno regional fue autorizada por La Moncloa: después de rescindir los contratos con decenas de pequeñas y medianas empresas encargadas de los menús en los centros escolares, el 17 de marzo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, otorgaba a Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes un contrato para la elaboración y distribución de 11.500 menús para los niños de las familias que cobran la Renta Mínima de Inserción (RMI).

Con Fernández Pujals, el creador de Telepizza que donó 100.000 euros al PP, completamente desligado de la empresa, la compañía sigue gozando del favor del PP

Las explicaciones de Díaz Ayuso dadas este 29 de abril en la Asamblea de Madrid sobre la conveniencia de unos menús que incumplen las recomendaciones de las propias Consejerías de Sanidad y Educación de la Comunidad de Madrid han terminado de levantar una ola de indignación por la gestión de la presidenta. Una indignación compartida por los partidos de la oposición, sindicatos, asociaciones vecinales, educativas y redes sociales.

La gestión de la crisis del covid-19, en concreto la falta de medidas para evitar 6.000 muertes en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, o los despidos de personal sanitario a medida que se aplana la curva del virus, han contribuido a que #AyusoDimisión se convirtiera en la mañana de este 30 de abril en Trending Topic.

“al 100% les encanta”

Ante la pregunta de si daría estos menús a sus hijos, la presidenta madrileña eludió dar una respuesta en el pleno monográfico sobre la gestión del covid-19 en la Asamblea de Madrid: “Dicen si yo le daría esta comida a mis hijos. Hombre, no creo que dar una pizza a un niño sea un problema. [...] No creo que los niños que están confinados y ‘jartos’ de estar ahí tengan que aguantar los menús que les pondrían sus señorías de Podemos, que a lo mejor son los menús de Venezuela, que es nada. Para ustedes será basura. Para esos padres no era basura. Y cada vez que hablan así no me ofenden a mí, les ofenden a ellos”.

Díaz Ayuso proseguía su disertación en la Asamblea enumerando los menús ofrecidos por estas tres empresas en más de 32 municipios a familias con beca comedor: “Ensalada mediterránea, ‘pop’ de pollo con una bebida. Hamburguesa infantil con patatas, otro día la pizza, que seguramente a ustedes no les guste, y no se las hayan comida en la vida, pero las personas… con Coca-Cola, con Coca-Cola… pero a los niños, algunos, yo juraría que al 100%, les encanta”.

Según la presidenta de la CAM, la medida de retirar el contrato a decenas de pequeñas y medianas empresas y cooperativas que realizaban los menús escolares para entregárselos a estas tres grandes compañías es justificable porque a los niños “les encanta” la comida basura: “Les apuesto lo que quieran que el niño primero se comía la pizza y ya, en contra de su voluntad, la ensalada”, proseguía Díaz Ayuso.

Tras el anuncio del Gobierno de Pedro Sánchez de que las clases no volverán este curso, la pregunta queda en el aire: ¿seguirán los niños de las familias más vulnerables con esta dieta hasta el verano?

La medida también se sostiene, decía en defensa propia la presidenta, porque se trata de una “medida temporal y excepcional”. Sin embargo, tras el anuncio del Gobierno de Pedro Sánchez de que las clases no volverán este curso, la pregunta queda en el aire: ¿seguirán los niños de las familias más vulnerables con esta dieta hasta el verano?

Una medida que parecía temporal amenaza con extenderse sin que haya señales del Gobierno regional de que vayan a cambiar los proveedores o los contenidos de los menús hasta la vuelta de las clases en septiembre.

El clasismo del PP madrileño

Abel Esteban, coordinador de un proyecto para fomentar la alimentación saludable y sostenible en centros educativos de la Comunidad, comparaba el experimento iniciado por el Gobierno del PP madrileño con el documental Super Size Me, donde el protagonista relata los efectos en su cuerpo de mantener durante un mes una dieta exclusiva de hamburguesas y patatas fritas. 

Coronavirus
Telepizza, Rodilla y covid19: con la comida de las familias vulnerables no se juega

En un ejercicio más de clasismo, el Gobierno madrileño parece haberle planteado a las familias más vulnerables un reto similar al del documental Supersize Me: comer comida basura durante un mes.

En este caso, el experimento no es tan drástico, pero los tiempos ya han superado los 30 días del documental y amenazan con durar hasta agosto. Y el protagonista del documental tampoco estaba confinado, sin posibilidad de salir ni realizar ejercicio fuera de casa bajo ningún concepto durante cinco semanas y con salidas esporádicas en las siguientes.

A diferencia de Super Size Me, el experimento social del PP madrileño se focaliza en las familias que tienen menos recursos. Un sector de la población, denunciaba Esteban en un artículo publicado en El Salto, que “por franja de edad y por nivel socioeconómico, son uno de los grupos sociales con peores hábitos alimentarios de partida, que se verán fortalecidos durante este periodo de confinamiento”. 

A este “ejercicio de clasismo”, dice este integrante de la cooperativa Garúa, habría que añadirle la relación entre mala alimentación, enfermedades y un sistema inmunológico más débil. Hace apenas dos años, en junio de 2018, la Consejería de Sanidad madrileña elaboró un plan, vigente hasta 2022, para combatir la “epidemia de la obesidad infantil". Un “problema prioritario de salud pública” que ya afectaba a uno de cada tres niños y se había multiplicado por diez en los últimos 40 años. 

A este “ejercicio de clasismo”, dice este integrante de la cooperativa Garúa, habría que añadirle la relación entre mala alimentación, enfermedades y un sistema inmunológico más débil

La propia consejería de Sanidad reconocía que la “prevalencia de la obesidad aumenta según empeoran los indicadores de nivel educativo y de clase social”. Esta vinculación entre obesidad y bajos ingresos “se ha visto en muchos otros estudios, sin que se sepa por el momento cual es el nexo causal”.

Los menús ofrecidos tanto por Telepizza como por Rodilla, según un análisis elaborado desde Garúa, ignoran las advertencias de la Consejería de Sanidad y no respetan ni una de las recomendaciones elaboradas por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Tabla alimentación
Ampliar
El estudio realizado por la cooperativa Garúa muestra que los menús ofrecidos por Telepizza y Rodilla no cumplen con ninguna de las recomendaciones de la Consejería de Educación.

La insuficiencia de verduras y hortalizas, uno de los alimentos más necesarios y de más difícil aceptación por los niños, es una de las principales carencias de los menús ofrecidos, según este estudio. La abundancia de patatas fritas, croquetas o panes blancos suponen un “claro incumplimiento del criterio de la administración”. Además, la falta de fruta fresca, legumbres, pescado, lácteos y huevos en los menús, así como la omnipresencia de carnes y el abuso de fritos, patatas y panes blancos —uno de los alimentos procesados con mayor cantidad de aditivos— chocan directamente con las propias directivas nutricionales de la Comunidad que recomienda “la mayor variedad posible de alimentos, haciendo especial hincapié en alimentos vegetales: verduras y frutas, y limitando los alimentos con mayor valor energético, pero escaso contenido en nutrientes”.

La propia consejería de Sanidad reconocía que la “prevalencia de la obesidad aumenta según empeoran los indicadores de nivel educativo y de clases social”

Pese a las denuncias de nutricionistas, sindicatos y colectivos sociales, no se esperan muchas quejas de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), encargada de asesorar sobre los criterios nutricionales de los menús escolares y de evaluar la comida que se sirve en los centros educativos de la Comunidad. En el patronato de la FEN se encuentra Nestlé, McDónalds, Coca-Cola, Campofrío, Pespsico y, también, Telepizza. Como vocal del patronato de la FEN, figura Fernando Frauca Amorena, alto cargo de Telepizza.

Coronavirus
Qué hay detrás del plan de Díaz-Ayuso que da a Telepizza la gestión de los menús escolares

Después de desautorizarlo, el Ministerio de Sanidad da vía libre al plan del Díaz-Ayuso para que Telepizza elabore y reparta miles de menús infantiles en sus locales. Esta empresa, junto con Coca-Cola, Campofrío, Pepsico y Nestlé, forma parte de la Fundación Española de la Nutrición, un lobby agroalimentario que asesora y evalúa lo que se come en los colegios de la Comunidad de Madrid.

El conflicto de intereses —quien se encarga de asesorar y evaluar sobre menús escolares se lleva un gigantesco contrato que salva en parte sus cuentas en un contexto de crisis económica— se vuelve evidente. Por cada menú, el Gobierno paga a Telepizza y a Rodilla cinco euros, mientras que Viena Capellanes recibe 7,30 euros. 

Una inyección de dinero público a grandes empresas que no impide que algunas de ellas recurran, además, a un Expediente de Regulación de Empleo. Es el caso de Telepizza, que acordó un ERTE para 1.500 de sus trabajadores, que cobrarán la prestación de desempleo del Estado. Unas ayudas que tampoco han servido para asegurar que las personas que seguían trabajando en Telepizza lo hicieran con las mínimas condiciones de seguridad y protección, con el peligro derivado para los clientes y familias beneficiarias de las beca comedor. 

Los menús ofrecidos Telepizza y Rodilla ignoran las advertencias de la Consejería de Sanidad y no respetan ni una de las recomendaciones elaboradas por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid

Cuando diez trabajadores de una sucursal de esta pizzería en Zaragoza se negaron a acudir a sus puestos hasta que se asegurara un protocolo de seguridad, la empresa decidió suspenderlos de empleo y sueldo durante 20 días. La decisión fue respondida por la plantilla con una huelga, la tercera que se produce en menos de un año en los locales de esta tienda de comida basura en la capital aragonesa. Si en esta ocasión estaba motivada por la falta de medidas de protección, en las dos anteriores fueron las condiciones de precariedad y sueldos por debajo del salario mínimo las que motivaron las protestas.

Coronavirus
Telepizza sanciona a diez trabajadores por negarse a trabajar sin medidas de protección

La plantilla de Telepizza en Zaragoza va a la huelga por la falta de medidas para prevenir el contagio a trabajadores y clientes, y por suspender de empleo y sueldo a diez trabajadores que denunciaron la situación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
#59121
1/5/2020 15:47

Recordar que esto no lo paga Ayuso de su bolsillo. Al igual que su salario de 103.900 euros lo costeamos los madrileños con nuestros impuestos. Nuestro dinero va para sus lujos mientras nuestros familiares o nuestros vecinos más vulnerables comen la bazofia de esta corrupta

1
0
#59100
1/5/2020 12:43

Esto es la prueba de que nada cambiará ...🤨

1
0
#59020
30/4/2020 18:36

Menuda sin vergüenza, ella comiendo muy bien y a los mas desfavorecidos a base de pizza precocinada. Q ascazo de mujer

2
0
#59008
30/4/2020 16:34

Por falta de alimentación, los pobres nunca han sido obesos, a no ser quieren privarles de lo poco que tienen.

0
3
#59026
30/4/2020 18:49

Esto tiene pinta de bot. O de mala persona ... muy mala.

1
0
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros